Por si no había nivel suficiente de «bestialidad eléctrica» en la cúspide de las grandes marcas de coches, el Zeekr 001 FR se une al trío de Nürburgring.
Decía el dicho popular, que como éramos pocos, parió la abuela. Pues esto es lo que está pasando con la nueva creación de la marca de coches eléctricos Zeekr, propiedad de Geely.
Cuestión de imagen. De parias a brahmanes en tan solo una década
Resulta que el tiempo ha terminado por dar la razón a quienes pensábamos que los chinos no jugaban a ser fabricantes de coches. Y no solo eso, sino que ellos lo fabrican casi todo en el mundo desde que los occidentales decidieran externalizarlo todo para abaratar costes, entre otras razones.
Ha sido la última década la que ha permitido a China dar el sorpaso al resto del mundo, y particularmente en el sector del automóvil eléctrico, han pasado de ser parias a brahmanes.
Ya no son igual de potentes, tecnológicos, confortables, fiables y seguros que los occidentales, sino que en muchos casos, lo son más.
En los últimos años, ha quedado bastante claro que los chinos no fabrican solamente coches baratos y de poca entidad. Eso era antes; ¡ahora la cosa ya ha cambiado y de qué manera!.
El Zeekr 001 FR es una buena muestra de ello. El Panamera chino aparece en el Salón de Munich para mostrar al mundo lo que son capaces de hacer los de Geely
El Zeekr 001 FR es de esos coches que los miras y los vuelves a mirar y otra vez más y otra y te quedas prendado de ellos por su atractivo hipnótico.
Se trata de una súper berlina deportiva de alto rendimiento que deja atrás al mismísimo Tesla Model S Plaid y sus 1.020 CV de potencia.
La barrera de los 1.000 CV no hace mucho estaba reservada a algún que otro hiper deportivo de Bugatti y poco más. Hoy en día ya no son uno ni dos los coches eléctricos de corte sedán que rompen esa tremenda barrera de fuerza.
El citado Tesla Model S Plaid lleva un tiempo en el mercado marcando la pauta con sus 1.020 CV a bordo de un sedán de lujo, confortable, espacioso y tecnológicamente soberbio.
Hace unos cuantos meses, Lucid presentó su modelo «Air Shapphire» más poderoso con 1.251 CV y ahora es Zeekr quien presenta a su «bestia parda» vestida de calle con 1.265 CV de potencia.
Prestaciones de infarto, materiales propios de la Fórmula 1 y aeroespaciales, pero a bordo de sedanes de representación.
Alerón de fibra de carbono, igual que el difusor trasero y el splitter frontal, frenos carbocerámicos Brembo, llantas de 22″ o sistema de vectorización de par para poner orden en los cuatro motores (asociados cada uno a una rueda), de manera que la motricidad del Zeekr 001 FR no se descontrole y un sinfín de gadgets más que marean por su calidad y profusión, son parte de la artillería que lleva montada este vehículo del Grupo Geely.
De las prestaciones, con decirte que acelera de 0 a 100 Km/h en 2,07 segundos y que se limita la velocidad máxima a 280 Km/h para proteger los gigantescos neumáticos y la autonomía, no creo que haya que explicar nada más.
Nürburgring es duro, pero supongo que en algún momento el Zeekr 001 FR se dejará ver por allí para intentar batir a los reyes del circuito hasta la fecha, el Taycan Turbo S, el Model S Plaid y el Rimac Nevera, cuya aceleración de 0 a 100 Km/h es de 1,8 segundos, ¡lo nunca visto!.
Batería enorme y autonomía aún desconocida, aunque se supone que si los Zeekr 001 «normales» pueden alcanzar los 750 Km bajo Ciclo WLTP, el FR no defraudará
La batería será de CATL con una pila de 100 kWh. La marca aún no ha desvelado su autonomía máxima aunque sí ha asegurado que del 10% al 80% podrá recargarse en 15 minutos.
Los modelos más mundanos de este Zeekr 001 presentan ya autonomías similares o superiores a las que presentan los coches Diésel más avanzados y no digamos a las que arrojan los de gasolina.
El Zeekr 001 «normal» se comercializa ya en Europa (Suecia, Holanda y Alemania) a un precio aproximado de unos 60.000 € para la versión base de 272 CV y de casi 68.000 € para la variante de 544 CV.
Se espera que, de comercializarse la versión FR en Europa, ésta ronde los 125.000 €, que es un precio superior al del Tesla Model S Plaid al que, por cierto, le bajaron éste ayer mismo hasta los 109.990 €.
Las espadas están en alto y a esos niveles solamente brillan los más capaces y brillantes y China ya está entre ellos. ¿Casualidad?.