¡Ya me di el tortazo!. ¿Cómo relleno el parte?. A diario se producen en España cientos de pequeños o no tan pequeños choques entre vehículos que circulan por nuestras calles, carreteras, glorietas, etc. donde la única consecuencia es de orden material. Para accidentes con víctimas, el procedimiento pasa siempre por un atestado policial, con independencia de que hagamos el amistoso o no en tales circunstancias.
Es tanta la densidad, en ocasiones, de automóviles, que si no hay muchos más accidentes, es porque Dios es grande, como se suele decir.

Una vez hemos tenido el accidente, bien haya sido por nuestra culpa o por la de un tercero, debemos proceder a la formalización de un parte amistoso, siempre que sea posible, claro. Es más que recomendable hacerlo para evitar futuros problemas, ya que en ese documento aparecen las circunstancias que acaecieron en el suceso y va firmado por ambas partes (si es que hay acuerdo en las interpretaciones, claro). Hay que señalar, que el hecho de firmar ese parte, IMPLICA CONFORMIDAD, pero por numerosas causas, como pueden ser el estado de nervios, la confusión del momento, etc, el firmar el parte señalando la conformidad no tiene el efecto de una Sentencia judicial en absoluto, con lo que, tras su entrega en la compañía aseguradora, pueden darse modificaciones de testimonios, recordando nuevas cosas que en el momento del incidente no se tuvieron en cuenta, etc.
Los consejos más importantes a la hora de enfrentarte a una situación como ésta, podrían ser los siguientes:
-
Si hay acuerdo en cómo se han producido los hechos, se rellena el parte completo y se firma por ambos implicados. Si no estamos de acuerdo, debemos llamar a la Policía Local (en ciudad o localidades donde exista este Cuerpo) o a la Guardia Civil de Tráfico si el incidente se ha producido en una vía interurbana. La Policía terminará con la discusión al hacer acto de presencia, ya que sus agentes cuentan con la presunción de veracidad en sus declaraciones mientras estén en el ejercicio de sus funciones. En caso de no saber rellenar todo o parte del documento amistoso, los agentes de la Autoridad procederán a realizarlo.
- Rellena todos los datos en mayúsculas y verifica los documentos de los implicados. Anota siempre la matrícula del otro vehículo. Cuantos más datos y más exactitud en los mismos, mejor para todos. Te ahorrarás posteriores interpretaciones o puntos de vista que, a buen seguro, ya no te serán favorables si fuiste tú el afectado por la conducta del otro. Pon atención especial en la columna central del parte. Es la más importante de todo el documento. Si hay más vehículos implicados, se anotarán sus datos en la parte de atrás del documento, ya que éste está configurado solamente para dos actores.
- Para realizar el croquis o dibujo explicativo, no hace falta ser Picasso, pero hay que tratar de reproducir con exactitud lo que ha pasado, apoyándote en el uso de flechas con indicaciones de dirección para más claridad.
- Hay tasadas hasta 17 circunstancias posibles en la producción del accidente, como por ejemplo, «daba marcha atrás», «giraba a la izquierda», «entraba en una plaza de sentido giratorio», por poner tres ejemplos de los que hay previstos. Si no identificas ninguna de las 17 en el caso que te afecta, deja ese cuadro central en blanco y anota en «observaciones» lo que pasó.
- Si puedes hacer fotos, no lo dudes. Son buenos apoyos a las compañías y te evitarán más de un dolor de cabeza en el caso de que tu contrario no sea muy honrado.
- No te demores. Tienes un plazo de 7 días para entregar el parte en tu compañía aseguradora. Una vez firmado el parte, ya no es posible añadir nada porque es autocopiativo y cada implicado se llevará su copia, así que tómate tu tiempo para hacerlo, que más vale estar seguro de lo que se pone, que estar lamentando luego las prisas del momento. Si no lo tienes claro, insisto, llama a la Policía y no te compliques la vida.
Ya te has dado el tortazo y eso no tiene vuelta atrás. Ahora, con calma, rellena ese parte y no generes un problema añadido por no prestar atención.