La EPA estadounidense vuelve a la carga y esta vez acusa de estafa por la presencia del famoso dispositivo «defeat device» a vehículos del Grupo VAG con motores 3.0 TDI mientras se someten a un ciclo de pruebas. Es decir, más de lo mismo que lo ya tristemente conocido hace unas semanas respecto a los motores más pequeños. De momento parece ser que los afectados serían varios modelos de Audi, Volkswagen y Porsche equipados con motor 3.0 V6 TDI, modelos 2014-2016.

La EPA ha comunicado mediante un “Notice of Violation” al Grupo VAG que revoca el Certificado de Conformidad que les permite vender en Estados Unidos todos los vehículos afectados. Todo está en el aire, pero se sabe que varios Audi, Volkswagen y Porsche emiten hasta 9 veces más óxidos de nitrógeno que los permitidos por la normativa USA, así que agarraos que vienen curvas de las buenas.
Los vehículos sorprendidos esta vez con el “defeat device” son los siguientes:
- 2014 Volkswagen Touareg.
- 2015 Porsche Cayenne Diesel.
- 2016 Audi A6 Quattro.
- 2016 Audi Q5.
- 2016 Audi A7 Quattro.
- 2016 Audi A8/A8L.
Así que, de acuerdo con este listado, ¿qué modelos del gigante alemán quedan por corromper?. Titulo el post, «Y ahora Porsche y los grandes de VAG» y es que no va a quedar en todo el Grupo títere con cabeza. ¿Podrán aguantar esta nueva embestida de las autoridades norteamericanas?.
La impoluta reputación de Porsche en sus 60 años en EE.UU. podría quedar literalmente arruinada por esta nueva barrabasada de los alemanes en su estupendo quehacer diario de fabricación de coches. Es más; si los jefes supremos del Grupo VAG conocían la existencia de este nuevo “defeat device” y han callado, podrían verse envueltos en procesos penales brutales por parte de los estados afectados en el citado país.

Volviendo de nuevo al hecho en sí y al afectado principal, que es el cliente final, la cosa se agrava al tratarse de vehículos de los denominados «High Class» (los equipados con motores 3.0 TDI) y en este segmento tan particular, los errores cuestan mucho más caros que si se «mete la pata» con vehículos de acceso popular (Audi A3, Golf, etc).
El comunicado ha sido emitido por la EPA este mismo lunes. Lo que cambia del escándalo anterior al de ahora, es que el Grupo VAG esta vez desmiente la acusación. La nueva acción afecta en total a 10.000 coches de seis cilindros de tres litros que ya he expuesto listados más arriba. A todo esto hay que añadir los 482.000 vehículos Jetta, Golf, Passat y Beetle con motores de cuatro cilindros de dos litros que deberán pasar revisión porque se descubrió que emiten gases contaminantes hasta 40 veces por encima de lo permitido.

Volkswagen niega esta última orden de la EPA, dejando claro en un comunicado que no se ha instalado un «defeat device» en estos modelos de seis cilindros con la intención de alterar las emisiones de una manera fraudulenta. Volkswagen dice que está cooperando con los reguladores para clarificar este último y gravísimo anuncio, ya que, según los responsables de las marcas afectadas, en este caso ha habido un «error de interpretación».
La investigación está abierta y todo apunta a que la EPA tiene cogida a la presa y no va a ser fácil que la suelte. Por el bien del Grupo alemán, vale más que esto último haya sido un error, porque si no es así, preveo un naufragio de dimensiones imposibles de alcanzar racionalmente. Seguiremos al tanto de la noticia.