El nuevo Volvo V60 es sin duda uno de los «Station Wagon» premium más interesantes del mercado
El Volvo V60 D4 Inscription es un ranchera de altos vuelos que precede a la versión sedán en su aparición pública y que apunta a una clase de nobleza familiar al alcance de pocos.

Mide 4,76 de largo, quedándose bastante por debajo de su hermano mayor, el V90, que llega hasta los 4,91 metros.
En precio anda muy cerca de los que presentan sus principales alternativas, el A4 Avant, el Serie 3 Touring y el MB Clase C Estate. Está a la venta desde 36.900 € (algo menos en Canarias), en su versión menos potente de 150 CV, la D3.

La versión probada en esta ocasión es la D4 de 190 CV en su presentación más lujosa, la Inscription. A destacar, nada más que arrancas el motor, es la suavidad general que se percibe a bordo a pesar de ser un Diésel.
Versiones para todos los gustos y bolsillos

Las versiones D3, D4 y la de gasolina T5, son de tracción delantera. Las T6, T6 Twin Engine y T8 Twin Engine, tienen tracción total.
La caja de cambios de las versiones Diésel es manual de seis relaciones, aunque en el caso que me ocupa, la caja es automática de convertidor de par y ocho relaciones, caja que funciona muy bien para trayectos tranquilos de grandes autovías o en ciudad, pero que no es muy rápida si se le pide acción.
Su maletero es muy amplio, alcanzando los 529 litros, dejando atrás en este sentido a sus competidores. El habitáculo es enorme y se viaja muy cómodo en cualquiera de sus grandes plazas por cota de altura al techo, anchura y longitud a los asientos delanteros.
La calidad de terminación de su interior es elevadísima, encontrándose, desde mi punto de vista, a la altura de los mejores en este sentido. El acabado probado, «Inscription», suma un punto más de calidad en las terminaciones y el lujo que se respira nada más abrir la puerta.

Mismo salpicadero para todas las versiones y modelos de la gama, lo cual, para mi gusto, no es un acierto
Si hablamos del salpicadero, mi opinión es darle a Volvo una de cal y otra de arena, ya que, por una parte, es refinado, tecnológico, intuitivo y muy bien orientado a la ergonomía del conductor, pero por otro lado, no es posible diferenciar si estamos ante un V60, un XC60, un XC90, un S90…

¡Señores de Volvo, hay que diferenciar un poco entre modelos, evitando así que quien se gasta 80.000 € en un XC90, no se encuentre exactamente con el mismo ambiente y diseño que quien se gasta 38.000 € en un S60!.

El Volvo V60 se fabrica en las factoría de Gotemburgo y Gante, mientras que el S60 viene de EE.UU. Sus habitáculos son similares, igual que los que se presentan en sus hermanos mayores y menores con las lógicas diferencias en lo que a tamaño se refiere.

Hay que hacer una mención especial a los asientos extraordinarios que presenta este V60. Son de piel negra, perforados, calefactables, ventilados y con memorias para conductor y acompañante. Aparte de esto, la evidencia de su confort se nota nada más sentarse, arropando al viajero como si estuviera en el sofá de su casa. Con los ajustes laterales, la sujeción en curva es muy buena y, aunque este V60 D4 no es un deportivo, se agradecen.

El equipamiento de la versión Inscription está a un nivel elevadísimo para contentar al más pintado
El equipamiento extra de la unidad probada es el siguiente, lo que hace que la factura final ascienda considerablemente aunque, jamás, al nivel de sus competidores alemanes:
- PACK LUXURY SEAT
- PACK VERSATILITY PRO
- PACK LIGHT
- PACK BUSINESS CONNECT
- LLANTAS DE ALEACIÓN DE 19″ DE 5 RADIOS MULTIPLES N
- CÁMARA APARCAMIENTO TRASERA
- CALEFACCIÓN EN ASIENTOS DELANTEROS
El precio de partida del V60 más económico en Canarias, es para el modelo D3 de 150 CV con cambio manual y acabado Base, ascendiendo éste a algo más de 36.000 €, que con descuentos (incluida financiación), puede quedarse algo por debajo de los psicológicos 30.000 €.

Si tus necesidades son amplias en cuanto a espacio, quieres tener una imagen y estatus premium y te va la tecnología y la seguridad a raudales, ésta es una inmejorable opción por el precio que presenta.
La sonoridad interior del V60 es de lo mejorcito del mercado en su categoría
El aislamiento del habitáculo del ruido exterior está entre los mejores de sus competidores, si no en el primer puesto. Si sumamos a todo el increíble aplomo en carretera, la sensación de seguridad enorme, el confort gigantesco a bordo y lo magníficamente bien que está terminado, no sé cuál es la duda.

Si nos referimos al consumo de esta mecánica, la verdad es que hay que decir que es bastante frugal, quedándose en la prueba en unos discretísimos 6 litros en conducción mixta y con demanda de esfuerzo.
La transmisión en este caso es automática de ocho velocidades y convertidor de par. No es muy rápida en cambios bruscos como en las reducciones en aceleraciones fuertes, pero en su uso ordinario es extremadamente suave y confortable, sin sobresaltos entre marcha y marcha.

Los faros que lleva este V60 probado son los más avanzados, pero no son matriciales, lo que se nota a la hora de cubrir huecos entre coches que te preceden, cosa que está limitada en este caso dada la ausencia de esa tecnología. La iluminación es perfecta y muy amplia, con adaptabilidad y gran campo de visión.

Os dejo por aquí la prueba EuroNcap para que veáis a qué niveles nos movemos con este gran vehículo.
La valoración que realizo yo con mi prueba es muy satisfactoria, como podéis apreciar en el siguiente cuadro.

Por último, os dejo con el vídeo que grabé del coche que me hizo pasar unos días realmente agradables a bordo. ¡Espero que os guste!.