Mié. Oct 4th, 2023

Hace escasas horas ha sido presentado el Volvo EX90; una suerte de SUV de lujo escandinavo y de tecnología marciana decididos a posicionarse en el «top» de los SUV de lujo eléctricos.

Como no hay dos sin tres, éste es el tercer SUV eléctrico que presenta la firma sueca en poco tiempo. ¡Estos tíos van en serio, para no variar!

Llegará al mercado en 2023 y supone un salto adelante en el ya de por sí avanzado portfolio de Volvo en materia de SUVs eléctricos, híbridos enchufables y de combustión.

VOLVO EX90 DELANTERA LATERAL
VOLVO EX90 DELANTERA LATERAL

Son tres ya los SUVs eléctricos que ha puesto Volvo encima de la mesa y ¡a qué nivel!.

El último ha sido este EX90, que será el SUV más seguro del mundo, diferenciado estéticamente del resto y tecnológicamente difícil de alcanzar por la inmensa mayoría de competidores.

Líneas nuevas para un lenguaje de diseño muy atractivo pero al gusto de la firma sueca y sin perder ese «qué sé yo, que yo qué sé»

Es innegable el estilazo del modelo. Hermoso en tamaño (más o menos como su hermano de combustión, el XC90), curvado en sus líneas para dar un excelente CX de 0,29 (para un SUV enorme esto es un hito) y tecnológicamente en la punta de lanza de lo mejor del mundo mundial.

VOLVO EX90 TRASERA LATERAL
VOLVO EX90 TRASERA LATERAL

Tengamos en cuenta que lo normal para un vehículo de tipo turismo o compacto es presentar un CX de entre 0,29 y 0,34, y en el caso de los todocaminos, entre 0,34 y 0,40.

Sus medidas son considerables, llegando a los 5,04 metros de longitud, los casi 2 metros de anchura sin espejos y el 1,75 de altura. Su batalla llega hasta los 2,99 metros (qué menos) y su maletero cubica entre 365 litros con las 7 plazas desplegadas (sí, tiene 7 plazas) y los 1.915 litros con las filas delanteras únicamente.

VOLVO EX90 ASIENTOS

Además, cuenta con un maletero bajo el capó delantero, más conocido en el argot de los aficionados a la movilidad eléctrica como «fraletero», de 37 litros de capacidad que, a buen seguro, no vendrá nada mal para guardar cables y esas cosas que llevan aparejadas los eléctricos.

Interior enorme para un caparazón de alta seguridad no menos grande. Este EX90 llena el interior de tecnología marciana para ser el más seguro del mundo

A los suecos no se les puede aplicar aquello de «dime de qué presumes y te diré de qué careces». Sus vehículos han venido demostrando a lo largo de la historia el más alto índice de seguridad habida y por haber, cualquiera que haya sido la época en la que se haya presentado alguno de sus modelos.

VOLVO EX90 COCKPIT

El que nos ocupa no va a ser menos. Su estilo es limpio y depurado a más no poder. Las manillas de las puertas y los cristales de las ventanillas están enrasados para ayudar a la aerodinámica. Sus llantas pueden ser de 21″ ó 22″.

El interior del EX90 nos abre una puerta a una cuarta dimensión de carácter muy minimalista (esto ya no es nada nuevo), con dos pantallas digitales de las que una hace las veces de información al conductor sobre la velocidad, los modos de conducción, la autonomía restante, etc, y la otra, con un tamaño de 15″ en vertical y tecnología 5G asociada.

VOLVO EX90 FAROS LED PIXEL
VOLVO EX90 FAROS LED PIXEL

A mayores, la tecnología del EX90 suma un modo de conducción asistida, LIDAR discreto sobre el parabrisas, cinco radares ultrasónicos y ocho cámaras de alta resolución en su entorno para permitirle una conducción autónoma que aún no está permitida por la Ley, pero que ya está prácticamente superada por los dispositivos inteligentes embarcados.

Su detector de fatiga marca un antes y un después y sus sistemas de alerta y vigilancia del interior y el exterior, asombran por sus capacidades

Los detectores externos son capaces de identificar vehículos de todo tipo y tamaño a 250 metros y a pequeños animales u objetos a 120 metros.

El detector de fatiga a bordo está formado por dos cámaras y el aro inteligente del volante, poniendo en guardia al conductor en caso de que éste se duerma o sufra algún percance, aplicando alertas de distintas intensidades o incluso llegando a tomar el control autónomamente para detener el vehículo de forma segura. ¡Esto es seguridad y lo demás son tonterías!.

VOLVO EX90 «FRALETERO»

Pero aquí no acaba esto. El interior es minuciosamente monitorizado por el EX90 hasta el punto de detectar personas o mascotas que se han quedado dentro tras cerrar el vehículo, monitorizando incluso la respiración de un bebé dormido a bordo. Dicha detección permite al coche activar el climatizador para evitar asfixias, desvanecimientos o incluso muertes por elevadas temperaturas en el interior causadas por una exposición prolongada al sol, por ejemplo.

Mecánicas y autonomías de alto voltaje y alcance para un SUV que no es de este planeta

Todas las versiones que se van a lanzar llevarán dos motores eléctricos y tracción a las cuatro ruedas.

La potente batería que aporta CATL al conjunto posee una capacidad neta de 107 kWh para unas autonomías, en el peor de los casos, de hasta 590 Km y en el mejor 600 Km. ¡Esto me llama poderosamente la atención por la distancia enorme de potencia entre la versión de 517 CV y la de 408 CV. ¿Solo 10 Km de autonomía de diferencia?. ¡Eso habrá que verlo!.

VOLVO EX90 INTERIOR NOCTURNA
VOLVO EX90 INTERIOR NOCTURNA

La velocidad está limitada en las tres versiones a 180 Km/h y la primera de ellas, que es la que más distancia alcanza con una sola carga, cuenta con 408 CV (300 kW) y una aceleración de 0 a 100 Km/h en tan solo 5,9″.

Las otras dos versiones cuentan con 503 CV (370 kW) y 517 CV (380 kW) respectivamente y un par motor de 910 bestiales Nm. La aceleración an ambos casos se queda en los 4,9″.

VOLVO EX90 SILUETA EXTERIOR
VOLVO EX90 SILUETA EXTERIOR

El cargador a bordo es muy potente, pudiendo soportar desde 50 a 250 kW de potencia de carga, suponiendo esta ventaja que puedes cargar un 80% de electricidad en menos de 30 minutos, siempre y cuando la recarga se haga en un surtidor en condiciones, que se dice por ahí, que «haberlos haylos». También permite carga bidireccional, al estilo de los EV6 e IONIQ 5/6.

Otras «menudencias» que me he dejado atrás «sin importancia» son sus faros mega tecnológicos LED Pixel, entre otros

La tecnología que presenta este Volvo EX90 es inacabable, pero para no hacer eterno este artículo, te diré que lleva faros LED Pixel a la última, visión 360º de alta resolución, Sistema central Nvidia Drive AI Xavier y Orin, plataformas Snapdragon® Cockpit de Qualcomm y software adaptado de Google compatible con Apple y desarrollado por Volvo. Su sistema de 25 altavoces de High End de Bowers & Wilkins lo dice todo sobre el sonido a bordo y lleva de serie la conexión 5G para volar literalmente.

VOLVO EX90 LIDAR
VOLVO EX90 LIDAR

Si has tenido la inmensa fortuna de probar un XC90 (paraíso terrenal donde los haya), éste ya se me antoja el paraíso celestial, astral o lo que quiera que haya . ¡Lo espero impaciente para navegar cual transatlántico silencioso pero contundente!. ¡Y habrá que verlo en vivo para apreciar realmente el tamaño y presencia del «bicho»!.

VOLVO EX90 LATERAL

¿Alguien para hacerle sombra en el horizonte?. De momento míralo aquí, pero hazlo sentado para no caerte de espaldas.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: