Acaba de presentarse el Volvo EX30, un compacto eléctrico premium que, por fin, llega a un mercado plagado de ofertas 100 % eléctricas demasiado grandes.
Mide 4,23 de largo por 1,84 de ancho por 1,56 de alto. Esto lo convierte en un SUV compacto en la órbita del DS3, del recién presentado Lexus LBX o del Smart #1, ya que, actualmente, la oferta de este tipo de SUV del segmento B escasea.
Comercialización inmediata y precios a partir de 36.770 € para España
La comercialización de este mini SUV de Volvo ha comenzado ya, por lo que es posible configurarlo y adquirirlo para que nos lo entreguen a finales de este mismo año, si no antes.
Los precios ya están marcados para España y comienzan en los 36.770 € de la versión «Core» de partida.
Teniendo en cuenta que ese precio se pide para la versión básica del EX30 de 49 kWh y 344 Km de autonomía con tracción al eje trasero, no parece barato precisamente, aunque es cierto que hablamos de un producto premium de muy alto nivel.
Dependiendo del consumo que presente, esta autonomía en términos reales, se va a ir fácilmente a los 250 Km como mucho, salvo que uses el SUV exclusivamente para callejear por tu pueblo.
Estética avanzada y llamativa para un SUV pequeño que seguramente iniciará el camino de apertura a otras marcas para un segmento necesario como es el B en esto de la electrificación
Estéticamente llama la atención. Es compacto, pero musculoso. No es muy alto ni largo, pero sí ancho, mostrando unas líneas poderosas y sugerentes.
Los faros delanteros recuerdan poderosamente al «primo de Zumosol», el EX90. La zaga es bastante cuadrada, pero sus pilotos LED son muy atractivos y convierten al conjunto en un SUV muy moderno y llamativo.
Interiormente es demasiado minimalista. ¡Para mí que se han inspirado en Tesla por aquello de suprimir el cuadro tras el volante!, lo que supone un error a todas luces, sobre todo ahora que los americanos asumen el fallo
Y es que tras el éxito del Model 3 y Model Y de Tesla, subyace el fracaso de no haber instalado tras el volante un triste cuadro de mandos donde consultar la velocidad y tres cosas más.
Los americanos se han dado cuenta del error y ya lo han subsanando con sus Model S y Model X y, a buen seguro, lo harán con su inminente nuevo Model 3 y su futuro Model Y.
Un salpicadero escueto a más no poder, con una pantalla vertical de 12,3″ y poco más. Quizás demasiado minimalismo para un B-SUV que está en la órbita premium, donde el cliente va a exigir aditamentos que no veo por ninguna parte, léase un buen HUD o un sistema de audio más al uso y no esa novedosa barra de sonido Harman Kardon que, incluso con sus nueve altavoces y sus 1.040 W de potencia, y a la espera de probarla (lo mismo me equivoco), no creo que tenga la capacidad sonora y de llenado espacial del vehículo que unos altavoces convenientemente repartidos por el habitáculo.
De momento tres versiones de las que, a mi juicio, podrían haberse ahorrado la de acceso
Personalmente, no veo la necesidad de crear una versión «básica» que se acerca más a los 40.000 € que a los 30.000, con 49 kWh de batería LFP y 344 Km de autonomía, que acabarán siendo pocos más de 200 Km si hacemos uso extra urbano del coche.
Sí que son atractivas las versiones con batería de 64 kWh teniendo en cuenta el nicho en el que se va a mover este EX30. Hablamos de una versión (con baterías NCM) a propulsión con 272 CV (potencia exactamente igual que la versión de acceso citada), pero con 480 Km autonomía, 460 Km para la de tracción total y 428 CV.
El Volvo EX30 presenta dos capacidades de carga de la batería según versión. En prestaciones, también disparidad
La batería de 49 kWh puede cargar a un máximo de 134 kW en continua y la de 64 kWh puede hacerlo a un máximo de 153 kW. Ambas pueden alcanzar un máximo en alterna de 22 kW (en opción para la versión Core y Plus y de serie para el Ultra).
Para cargar la batería entre un 10 y un 80%, dice Volvo que se necesitarán únicamente 26 minutos.
Con 272 CV para las versiones más bajas, tenemos la curiosidad de que el modelo con batería LFP, hace el 0 a 100 Km/h en 5,7″ y el modelo de igual potencia pero con batería NCM, lo hace en 5,3″.
La versión de 428 CV no tiene precisamente muchos rivales en estas mediciones, ya que alcanza los 100 Km/h desde parado en 3,6″ y no hay muchos vehículos de todo tipo en el mercado (sean del segmento que sean) que a día de hoy te puedan someter a semejante «patada».
La velocidad punta está limitada a solo 180 Km/h y digo solo, porque en España cometes un delito si te cogen a esa velocidad en autopista, pero en Alemania no pasa nada si la duplicas en alguna de sus famosas Autobahn.
El EX30 trae de serie el sistema operativo Android Automotive, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica
El sistema operativo Android Automotive está instalado en otros compañeros del EX30, bien sean de la misma marca o de Polestar y al ser nativo, funciona de maravilla con aplicaciones como Google Maps y otras «Apps» del sistema.
El coche se actualiza vía OTA, de manera que siempre estaremos a la última en versiones de software y complementos para nuestro EX30.
Dos maleteros mejor que uno.
Sin duda alguna, disponer de dos maleteros, especialmente cuando el trasero no es muy grande, es una ventaja enorme en un vehículo eléctrico.
El maletero principal trasero cubica 318 litros, lo cual no es poca cosa, teniendo en cuenta que hablamos del segmento B y que un Smart #1 posee un porta bultos de 288 litros, por ejemplo.
El «frunk» o maletero de delante es de pequeñas dimensiones, pero suficiente para albergar el cableado necesario para todo coche eléctrico.
Seguridad con mayúsculas. Sistemas de última generación a diestro y siniestro para mantener a los ocupantes y a cualquier elemento externo a raya
La seguridad en Volvo es legendaria. No en vano, este EX30 cuenta con todo lo último en sistemas de seguridad y asistencia al conductor, como pueden ser los asistentes de cambio de carril, el Pilot Assist, el Adaptative Cruise Control o el asistente de velocidad inteligente entre otros innumerables. ¡Sencillamente a años luz de la competencia!.
Ya se puede configurar, por lo que os dejo por aquí información de primera mano en la WEB de la marca. ¡Pronto podré probarlo y comentaros sensaciones más directas!.