Mié. Oct 4th, 2023

Volvo ha creado un SUV coupé denominado C40 Recharge y le ha salido un XC40 facherito de verdad y además respetuoso con el entorno.

VOLVO C40 CALANDRA

No hace falta ser un enamorado de la marca sueca, para advertir el avance estético que los ingenieros han dado al exitoso XC40, aportando nuevas líneas más deportivas, frescas y ligeras al C40.

La moda pasa por comprarte un SUV, pero si además es con línea coupé, ya eres lo más «in» que existe de estrellas para abajo

¿Tú sabes lo que mola tener un SUV hoy en día?. Pues si la línea es coupé ya se puede decir que estás por encima del bien y del mal, o algo así. En el caso del C40, hablamos de línea atractiva a rabiar, con aspecto burgués aunque no ostentoso. ¡Un pijo se nos ha colado en la familia!. ¡Analicémoslo!.

VOLVO C40 LATERAL DELANTERA
VOLVO C40 LATERAL DELANTERA

En puridad, pocas son las diferencias que hay que señalar con respecto a su hermano XC40 Recharge, salvo las citadas estéticas, que afectan más a la parte trasera que otra cosa.

Se trata de un SUV Coupé que mide 4,43 metros de longitud, 1,87 metros de anchura y 1,59 metros de alto. Así, se presenta como un todocamino premium ligeramente más largo y ancho que su hermano el XC40 y un par de centímetros más bajo.

VOLVO C40 LATERAL TRASERA

El maletero trasero cubica 413 litros y el más que práctico maletero delantero, 31 litros. ¡No está nada mal para lo que es habitual en la categoría.

Es un Volvo este C40, pero más chulo que el resto de la familia actual, lo cual le confiere cierto aspecto de exclusividad por la que NO hay que pasar por caja

Más exclusivo que el XC40 lo es sin dudarlo. Habrá quien prefiera el XC40 por practicidad, aunque las cotas interiores nos demuestran que hay poca diferencia entre ambos, salvo para el caso de la cabeza de un pasajero más alto de lo normal que, puestos a elegir para ir atrás, seguramente elegiría el todocamino convencional.

VOLVO C40 RECHARGE LATERAL
VOLVO C40 RECHARGE LATERAL

Algo que me ha llamado potentemente la atención es que, por el hecho de poseer ese plus de exclusividad, el C40 no se cobra más caro que su hermano XC40, cosa que no ocurre en la competencia, incrementándose, por lo general, el precio de un SUV coupé sobre un SUV al uso en algunos casos más de un 15%.

VOLVO C40 RECHARGE PARTE TRASERA
VOLVO C40 RECHARGE ZAGA

Desarrollado a partir de la plataforma modular CMA, este Volvo C40 solamente podrás adquirirlo en modalidad de eléctrico puro.

Mucho confort y tracción total, con un motor eléctrico sobre cada eje y una gran «Caballería» de nada menos que 408 CV

En el apartado dinámico, ¡no veas cómo anda el «bicho»!. Son puras sensaciones al volante las que se viven a bordo. Con 408 CV de potencia, un par máximo de 660 Nm, tracción total y una caja de cambios automática, el Volvo C40 no tiene mucha competencia que batir.

Pisar el acelerador en cualquier momento y salir disparado hacia adelante pegándote al asiento como si fueras en un caza, es todo uno.

VOLVO C40 RECHARGE LLANTA DE 20"
VOLVO C40 RECHARGE LLANTA 20″

La autonomía, sin embargo, aún deja algo que desear, quedándose en unos 436 Km proporcionados por una batería de iones de litio con 78 kWh de capacidad bruta. Dicha autonomía, como en casi todos los eléctricos, se puede ensanchar hasta los 500 Km circulando solamente por ciudad o quedarse en unos 350 Km si salimos a carretera y le pisamos bien.

Al final de la prueba he podido constatar que el coche sale a un gasto de unos 19 kWh cada 100 Km, pero le he dado cera y lo he llevado por autovía en muchas ocasiones, así que ese consumo puede descender notablemente con una conducción más eficiente.

Sus prestaciones son de infarto, llegando a parar el cronómetro en el 0 a 100 Km/h en apenas 4,5 segundos.

Respecto a la tecnología, va parejo a sus rivales más directos, que son el MB EQA y el Lexus UX300e.

En tecnología ha ganado y mucho este Volvo C40, llegándose a poner a la par que sus contrincantes más serios, siempre con permiso, desde mi punto de vista, del MBUX de segunda generación de Mercedes-Benz, cuya tecnología está por encima del resto sin excepción.

VOLVO C40 RECHARGE PLAZAS DELANTERAS
VOLVO C40 RECHARGE PLAZAS DELANTERAS

El cuadro digital de 12,3″ con pocas posibilidades de personalización, eso sí, la gran pantalla multimedia de 9″ con software bajo S.O. Android y Google poniendo la guinda final con las actualizaciones OTA, conforman unas características técnicas lo suficientemente poderosas como para brillar con luz propia entre los mejores; y, por cierto, ¡ya era hora de que modernizaran estos sistemas!.

VOLVO C40 RECHARGE PLAZAS TRASERAS

Los asientos eléctricos y calefactados, el techo solar panorámico (no practicable), el sistema Harman Kardon de HI-FI o el Pilot Assist, son buenos ejemplos de lo bien que se pueden hacer las cosas, a pesar de que yo veo ciertas carencias en este modelo frente al XC40.

Por ejemplo, no entiendo muy bien cuál es la causa de dotar al XC40 de techo panorámico practicable de manera eléctrica con cortinilla de igual acción y no hacerlo igual en el C40.

Frente a la competencia, podría pecar de falto de tecnologías como los sistemas detectores de personas y animales por infrarrojos o de no tener ni siquiera en opción la posibilidad de montar un HUD.

Más de dos Toneladas de masa y eso que es un SUV bastante compacto. No es un deportivo, pero en confort es el rey

Quien busque en este SUV premium un todocamino con tintes deportivos, que no se haga ilusiones, a pesar de que se muestra muy ágil en curva. Pero para esa dinámica hay opciones mejores.

MALETERO

A lo que nadie le gana probablemente, es a confort y seguridad a bordo. Las sensaciones de conducción son muy elevadas por acogedoras y divertidas, aunque si queremos pasarlo «pipa» en carreteras reviradas, existen en el mercado algunas opciones más dinámicas.

La conducción de este C40 es idéntica a la que se puede practicar a bordo de un XC40, aunque quizás haya algo más de desahogo en curva dadas sus características de diseño. Yo no he notado diferencia en este aspecto, por lo que para mí empatan.

Hay que señalar que la fuerza que impone el sistema «One pedal» o de regeneración energética hace casi inservible el freno de servicio, quedando éste relegado para situaciones de emergencia exclusivamente.

Al final, la elección siempre es dura, pero hay que hacerla. ¿Eres más convencional o te sientes más «Cayetano»?

A la hora de elegir, siempre pasa lo mismo. El coste de oportunidad implica que, una vez comprado uno de los dos, renuncias a lo bueno y lo malo del que dejas atrás.

VOLVO C40 RECHARGE MANILLA APERTURA PUERTA Y HARMAN KARDON
VOLVO C40 RECHARGE MANILLA APERTURA PUERTA Y HARMAN KARDON

Personalmente, quizás me compraría antes el XC40 por aquello del techo retráctil. Respecto a los faros matriciales, que hasta ahora solamente se podían montar en el C40, ya se montan en la versión actualizada del XC40. Con estas dos premisas, probablemente yo elegiría el XC40 Recharge.

De todas formas, la marca podría decidir más adelante ponerle techo panorámico retráctil al C40, ¡quién sabe…!. De ser así, probablemente me decantaría por el C40. ¡Y si le añaden un buen HUD con realidad aumentada, ya lo flipo en colores, vamos!.

MALETERO DELANTERO
MALETERO DELANTERO

Me llama la atención que Volvo anunciara a bombo y platillo que esta versión coupé se iba a vender exclusivamente a través de Internet y tiempo más tarde se venden de manera tradicional.

Aunque por sus cables lleve «sangre azul», también tiene este C40 cosas que reprocharle

Por muy pijo que sea el concepto de SUV coupé, nadie ni nada somos perfectos y yo le he sacado un par de «cosillas» a éste que no debieran pasar desapercibidas. En primer lugar, para mí no es comprensible ponerle a un vehículo un techo solar panorámico no corredizo y sin cortinilla protectora interior. Por mucho que Volvo defienda soluciones tecnológicas «a lo Tesla» para ese techo, al menos me tienen que dejar la opción de adquirirlo corredizo o de no montarlo, sin más.

VOLVO C40 CUADRO DE MANDOS
VOLVO C40 CUADRO DE MANDOS

Por otro lado, la visión trasera a través del retrovisor es la mínima expresión vista hasta la fecha por mí en un SUV, por muy «facherito» que éste fuera. Léase, por ejemplo, el Range Rover Evoque. La solución de esto está en los espejos exteriores que, por suerte, en el C40 son grandes y con gran visión hacia atrás.

Finalmente, hablaré de los faros que Volvo denomina «Pixel LED adaptativos». Así como su potencia lumínica me parece muy elevada para ver perfectamente en la oscuridad, no termino de ver el sistema matricial de adaptación que se utiliza en este SUV. Los faros, al ser matriciales, adaptan según sean las condiciones el haz de luz, encendiendo y apagando ledes según convenga. Y así sucede, pero la manera de hacerlo creo que es un poco brusca, aunque el efecto de no molestar al resto es total.

Lo bueno cuesta pasta y este SUV es caro, aunque si vives en localidades en las que están suprimidos de pago los impuestos que tocan (IVA / IGIC y matriculación), te puede parecer hasta barato

Este Volvo C40 puede adquirirse desde 46.000 € aproximadamente, cifra que en Canarias se reduce significativamente y de momento para la versión de tracción delantera y 231 CV para el acabado «Core», que es el básico.

VOLVO C40 COCKPIT DIGITAL
VOLVO C40 COCKPIT DIGITAL

El C40 que pruebo yo en esta ocasión es la versión 4×4 con dos motores eléctricos (uno por cada eje) que suman 408 CV de potencia. La versión es la «Ultimate», con un equipamiento al máximo, como por ejemplo los asientos delanteros eléctricos y calefactados (con memoria el del conductor), la cámara 360º que es fantástica y ayuda muchísimo en todo tipo de maniobras, los faros Pixel LED adaptativos o el equipo de HIFI Harman Kardon de 600 W y 14 altavoces + subwoofer, entre otros.

Este modelo sale en las Islas por 50.000 € (casi 60.000 € en otros puntos de España).

Como se puede ver, el estar sujeto a determinados impuestos implica que un mismo vehículo se pueda adquirir por muchos miles de euros menos o más según la Comunidad Autónoma en la que lo compres. ¡Increíble!.

VOLVO C40 PANTALLA MULTIMEDIA 9"
VOLVO C40 PANTALLA MULTIMEDIA 9″

Termino diciendo que, para mí, sea más o menos pijo, este SUV de Volvo me parece lo mejor que tiene la marca sueca para defenderse a capa y espada en un océano repleto de SUVs más o menos atractivos. Es bonito, seguro como ninguno, confortable al máximo nivel, tecnológico como el resto y con un precio más asequible que aquellos premium alemanes que, sin ser mejores, sí que ganan al sueco en algunos puntos que tienen que ver, sobre todo, con la dinámica, pero no en la mayoría.

Hace relativamente poco que se incluyó al C40 en las duras pruebas de EuroNcap, por lo te paso los resultados alcanzados por este gran SUV coupé, que son espectaculares.

Mi valoración respecto del Volvo C40 es parecida a la que hice con el XC40 Recharge, aunque éste puntúa ligeramente por debajo por esos pequeños fallos, a mi juicio, que acompañan al primero y que no son propios del segundo.

VALORACIÓN CAMBIOSECUENCIAL

Por último, os dejo por aquí un pequeño vídeo de la prueba. Espero que os guste.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: