Cualquiera diría que exagero con la noticia, pero es cierto, al menos en lo que se conoce hasta la fecha
El Model 3 de Tesla se vende más que todos los BMW juntos si sumamos las series que ofrece la firma Bávara.

Cierto es que la marca del Sr. Elon Musk nunca ofrece cifras de ventas sobre sus modelos, pero no es difícil detraer dichas cifras de otras fuentes oficiales.
Apuntaba maneras el Model 3 y ha terminado por dejar atrás a los «intocables», de momento, en EE.UU.
Que el Tesla Model 3 iba a ser el coche más popular de la marca norteamericana, era cosa trivial, habida cuenta que se trata de un modelo eléctrico puro, seguro, equipadísimo, súper tecnológico y con unos costes de uso bajísimos, todo ello sin subirse a las nubes en lo que a precio se refiere.

Si a todo lo anterior sumamos que no se trata de un vehículo «difícil de mirar», como sí lo son otros modelos de competencias más o menos lejanas, el círculo está cerrado perfectamente a favor del Model 3.
Las conclusiones del blog Cleantechnica, en los 10 primeros meses del año que acabamos de dejar, 2019, apuntan a que se entregaron casi 128.000 unidades del Model 3 solamente en los Estados Unidos, que traducido al castellano, significa que es el noveno modelo más vendido de coches de uso doméstico.
¿Y si comparamos el dato con otras marcas, Model 3 vs resto…?
Si comparas el dato con las cifras de ventas de otras marcas premium, es cuando viene el «susto». Para no hacerlo extensivo a varias marcas, lo voy a comparar con la marca alemana BMW que, según este portal digital, queda bastante por debajo en ventas que el modelo de Tesla.

Cleantechnica señala en sus estimaciones, que la marca alemana vendió 116.073 vehículos en EE.UU. hasta noviembre de 2019. No son pocos, pero cuando abrimos campo y aclaramos que esas ventas fueron la suma de todas las series que ofrece BMW en ese mercado, la cosa cambia.
Imaginad las ventas de BMW de todos sus Serie 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 en EE.UU. sumando algo más de 116.000 coches, frente a los casi 128.000, única y exclusivamente del Tesla Model 3.

Los datos relativos a las ventas del Tesla son estimativos, pero los de BMW son exactos ya que los proporciona la misma marca. ¡Sorprendente!.
El dato no deja de tener cierto truquillo, ya que las entregas en agosto de 2019 del Model 3 fueron brutales; y esto fue así porque llegaron todas las unidades atrasadas a sus propietarios, lo cual inundó el mercado del sedán americano de golpe y porrazo.
Opción creíble en EE.UU. frente a marcas europeas que no destacan en esta modalidad eléctrica de alto nivel
No obstante, la explicación a todo esto podría darse en la introducción mantenida ya por parte de Tesla en el mercado, no solo de sedanes, sino de SUVs de altísimo rendimiento, bajísimos costes de uso y tecnologías galácticas, frente al «más de lo mismo» europeísta.

Además, en el caso del modelo de acceso a la marca, podemos hacernos con uno a un precio relativamente asequible, sin renunciar a capacidades dinámicas, tecnología o autonomía, por ejemplo.
La apertura de mercados a la marca americana y la expansión de fábricas y unidades puestas en la calle en las últimas semanas, han hecho que Tesla prevea que entregará hasta 400.000 vehículos en el mundo en el año 2019.

El Tesla Model 3 arrasa en Holanda, país no originario de la marca
Como muestra un botón. Holanda va a arrasar en ventas de Tesla solo en el mes de diciembre del año recién terminado (Model 3, Model S y Model X), dejando «en pañales» literalmente, nada más y nada menos, que a la marca Volkswagen, nada sospechosa de no vender coches.
Entraron en el mercado con no muy buen pie y van a terminar 2019 siendo referencia y relevantes en ventas, ya no solo estadounidenses, sino también en otros mercados no tan afines.