Mié. Oct 4th, 2023

Toyota se quita el sombrero ante Tesla tras descubrir que están a años luz de los americanos en lo que a fabricación de eléctricos se refiere.

No es muy habitual que la marca que fabrica más coches del mundo evidencie sus debilidades frente a la competencia, pero con Tesla no se han podido resistir

¡Y es que Tesla es mucho Tesla!. Como suele ocurrir con los mejores, la gente la envidia, la competencia trata de arrastrarla por el fango en cuanto detecta que una puerta no ajusta milimétricamente y los medios de comunicación, siempre que tienen la oportunidad, se le tiran al cuello.

GIGAFACTORY TESLA

Nada que no pueda superar el genio de Elon Musk, ahora elogiado, yo creo que por primera vez, por una marca que no es poca cosa; Toyota, nada más y nada menos, se ha postrado ante los encantos de un Tesla Model Y desguazado, seguramente con mejor propósito que el que se han encontrado.

Me juego el pelo de un calvo a que los japoneses buscaban ridiculizarlo o sacarle todas las faltas posibles para salvaguardar su herido honor tras el fiasco de la plataforma e-TGNA, o quizás no…

Ridiculizarlo o aprender de las excelencias del modelo y de sus estándares de fabricación, que todo es posible y los japoneses son muy serios

Quizás otras marcas ya lo han hecho, pero no lo dicen. Estoy pensando en Mercedes-Benz, en BMW, en Audi, en Jaguar, en Volvo…

KOJI SATO PRESIDENTE DE TOYOTA
KOJI SATO PRESIDENTE DE TOYOTA

De momento sabemos que Toyota ha desmontado el Model Y de arriba a abajo y ha reconocido que esa tecnología hay que aplicarla sí o sí, aunque la fían para dentro de tres años, como mínimo.

¡Nada nuevo bajo el sol!. Esto se denomina ingeniería inversa y es tan común entre las marcas, que no debiera ser noticia. Pero con Tesla, algo está cambiando…

Las marcas llevan expiándose desde sus orígenes para saber «de qué pié cojean», por lo que esto que ha hecho Toyota no es nada nuevo. Se denomina ingeniería inversa y consiste en observar a la competencia desmontando hasta el último tornillo.

ELON MUSK PRESENTACIÓN DE TESLA

Dicho de otra manera, se trata de observar por ejemplo un dispositivo mecánico o electrónico para analizarlo en profundidad y detectar fallos o virtudes con el objeto de crear un aparato similar sin caer en la vulgar copia.

Tesla ha marcado un antes y un después en la ingeniería aplicada al automóvil y a los procesos productivos optimizados y altamente automatizados, pero no está sola

Tesla es, parafraseando a Ferdinand Porsche sobre sus modelos, ese coche que nadie necesita pero que todo el mundo quiere tener y la gente de Toyota y seguramente de otras muchas firmas, lo saben muy bien.

TOYOTA BZ4X
TOYOTA BZ4X

¿Qué buen aficionado no recuerda las fotos de uno de los primeros Model 3 que desembarcaron en Europa remolcado por un BMW X5 camuflado y que este gran medio publicó para deleite de propios y extraños?

PLATAFORMA e-TGNA DE TOYOTA
PLATAFORMA e-TGNA DE TOYOTA

¿Y la cagada pifia de Daimler para hacerse en 2017 con un Model X alquilado a Sixt que en realidad no era de Sixt, sino de una adinerada familia alemana, siempre según el diario Spiegel?.

De hecho, y siguiendo con Mercedes-Benz, el pasado año sometieron a un exhaustivo análisis al nuevo Polestar 2 para tener clara la orientación de la plataforma que verá la luz en 2024. ¿Se han invertido las tornas y ahora es el mundo quien espía a los chinos?.

POLESTAR 2

Otras marcas tienen también prevista la creación de plataformas similares a las que usa Tesla en sus Gigafactory, pero todas llegarán más allá de 2025 y algunas más cerca de la tercera década del siglo

Las marcas más avanzadas en esto de la electrificación de coches tienen previsto emular a Tesla, pero casi llegando al final de esta década, con lo que preveo que probablemente el Sr. Musk ya habrá puesto alguna de sus naves espaciales en suelo marciano para entonces.

PLATAFORMA DE TESLA

Respecto a Toyota, comentar que su nefasta plataforma e-TGNA ha sido un error de bulto y que sus ingenieros han reconocido que la tecnología que monta el Tesla Model Y, definitivamente juega en otra liga.

La clave estaba en la sencillez apabullante y la tecnología propia de varios años aún por llegar. El doble gasto inicial, ahora permite ahorro de costes

Cuando la arquitectura de tus plataformas está basada en vehículos a combustión y tratas de adaptarla al mundo eléctrico, te acaba saliendo el tiro por la culata y esto es justo lo que le ha ocurrido a Toyota y a otras marcas que no han visto de forma diáfana, como sí hizo el fundador de Tesla, la necesidad de hacer inversiones mastodónticas durante los primeros años para cosechar ahorros significativos a medida que pasa el tiempo.

GIGAFACTORY DE TESLA EN BERLÍN

El máximo responsable de Toyota, Koji Sato, a la sazón, ex responsable internacional nada menos que de Lexus, ordenó a sus ingenieros hace escasos meses que desguazaran el Model Y de Tesla para mayor asombro de estos y del propio líder japonés cuando ejecutaron la instrucción.

TESLA MODEL Y
TESLA MODEL Y

La clave era la sencillez, señalaron, la estructura de vehículo magistralmente simple, construido con una destreza tal y de una forma tan avanzada en cuanto a tecnología, que haría palidecer a cualquier marca tradicional. Contemplaron atónitos una auténtica obra de arte, como así calificaron.

Batería estructural, software de control del conjunto extremadamente sofisticado y sensación generalizada de querer engendrar vehículos como el Model Y con el logo de Toyota, aunque de momento, va a ser que no

Parece ser que la tradicional calidad y buen hacer de los japoneses, se ha visto perturbada por un visionario sudafricano afincado en California, estrambótico, temerario y con un coeficiente intelectual que debe de salirle por las orejas.

SALIDA DE FÁBRICA MODEL Y

Lo que el magnate de Tesla vio claro desde el minuto cero, los chicos de Toyota lo van a poder imitar allá por el año 2028 aproximadamente. ¿Cuál será para entonces la ventaja de Tesla sobre el resto del mundo automovilístico?. ¡Ni siquiera podría pronosticar lo que seguramente Musk ya tenga más que masticado!. Es lo que tiene ser un genio.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: