Mié. Oct 4th, 2023

Uno de cada tres coches que se venden en el mercado de nuestro país entre particulares es un SUV. Pero, ¿tiene que ser un SUV sí o sí?. ¡No creo!. Me explico; parece que si no te paseas por ahí con un SUV ya no eres nadie, pero no es oro todo lo que reluce.

SUV
SEAT ARONA SUV

Los crossover, todocaminos, SUV o vehículos elevados están de moda, pero parece ser que esto no va a parar aquí. Los potenciales clientes de este tipo de vehículos se multiplican como las esporas.

Eso nos viene muy bien a los que no tenemos necesidad de hacernos con uno de ellos, al menos de momento. Las ofertas de las que disfruta el sector de los sedanes o berlinas, no son «moco de pavo» y todo por culpa de esa fiebre que, al menos, por el momento, está frenando dramáticamente la venta de los turismos al uso de tres volúmenes.

SUV
RANGE ROVER VELAR SUV

De todas formas, ¿está justificada esta fiebre o, más bien, el público soberano no sabe dónde arrimar el ascua y se deja llevar por tendencias más o menos intencionadas de fabricantes sin escrúpulos?.

Pues la respuesta a esa pregunta es que hay un poco de todo. La tendencia evidente está y se nota con fuerza desde hace unos años, pero el marketing hace el resto y si no, atiende a los siguientes datos que te aporto y que son absolutamente ciertos.

Respecto a la estética, ya os he dicho infinidad de veces que eso va con cada cual. He oído criticar un Bentley Mulsanne desde el punto de vista de la estética y he oído ensalzar por este mismo concepto a un Fiat Multipla y, me vais a perdonar, pero eso de «sobre gustos no hay nada escrito» está muy bien, pero yo añado siempre la coletiila siguiente: «pero hay gustos que requieren palos».

SUV
SUV SUZUKI

El SUV será lo que sea, pero estéticamente, no es lo más bonito que te puedes echar a la cara. Un apasionado de los súper deportivos hablará de máxima belleza cuando se refiera a un Ferrari, a un Lambo o a un Maserati GT, por ejemplo, coches que nada tienen que ver con la estética SUV.

¿Y qué decir de un sedán de lujo?. ¿Se habrá visto circulando cosa más bonita que un Mercedes Clase S (segmento F), un Serie 5 (segmento E) o un Audi A4 (segmento D) por esas calles de nuestras ciudades?. ¿Y si nos damos un salto a limusinas como un Maserati Quattroporte, un Aston Martin Rapide o un Bentley Flying Spur, entre otros?. ¡Estos últimos sí merecen la calificación de bellezas sobre cuatro ruedas!.

SEDÁN DE LUJO
MASERATI GHIBLI SEDÁN

¿Quieres habitabilidad?. Cómprate una furgoneta o un monovolumen. Estos sí son espaciosos de verdad y no un SUV, que suelen ser coches de diseño pensados para cinco personas, cuando no para cuatro si son de corte coupé. ¿Pero una furgo no es tan bonita verdad?. Todo tiene un precio; ¡sigamos!.

Si nos vamos a ir a al ahorro de costes, ¡apaga la luz que nos vamos!. Peso y aerodinámica hacen el resto. Los turismos suelen ir más justos en esto de los consumos, ya que se consiguen para ellos mejores aerodinámicas y pesos más contenidos.

¿Todavía piensas que son más seguros que los turismos?. Falso de toda falsedad, aunque es cierto que en los últimos años se han acercado a cotas insospechadas en este apartado.

Sin embargo, la mayor altura y peso, junto al mayor centro de gravedad y mayores balanceos, sumando las mayores distancias de frenado, los hacen coches realmente seguros y confiables en este apartado, pero todavía por debajo de los índices de seguridad mostrados por los vehículos tradicionales.

SUV
NISSAN QASHQAI REY DE LOS SUV

Por tanto, la seguridad que se percibe a bordo de un SUV no es tan real como suponemos, aunque está ya a muy altos índices de protección a todos los niveles.

Si lo que quieres es conducir y abordar curvas como si no hubiera mañana, olvida estos modelos altos. No sirven para esto y, a pesar de que presentan altísimos estándares de estabilidad y aplomo, son lo que son y no van a darnos grandes alegrías en este tipo de terrenos, salvo si hablamos de excepciones muy contadas, pero, aún así, por debajo de lo que ofrecería un buen compacto, GT o una buena berlina.

Si nos vamos al mundo offroad, te diré que la mayoría de los modelos de esta categoría no están adaptados a medios hostiles. Y te lo digo porque lo sé de primera mano.

La gran mayoría de vehículos SUV que ves por la calle, tiran de tracción a las ruedas delanteras. La razón es muy simple; los 4X4 son bastante más caros y para ir a hacer la compra a El Corte Inglés, no hace falta tracción integral. ¡Eso sí, hay que llevar el «jamelgo» más grande posible para que nos etiqueten con un estatus social elevado, aunque no sepamos aparcarlo en huecos donde podrían caber camiones de 18 ruedas!.

SUV
MASERATI LEVANTE SUV

Finalmente, si hablamos de precios, entonces sí que vamos dados. Un SUV es bastante más caro que una berlina del segmento, de las que normalmente, derivan.

¡Comprobado!. Si quieres un MB Clase C, te tienes que gastar, como mínimo, unos 43.000 € y si quieres su versión elevada, el MB Clase GLC, entonces te irás sin pensarlo a los 50.000 € de partida. ¿Lo tienes claro, verdad?.

He puesto a la marca Mercedes como ejemplo de distancia de precios entre berlinas y SUVs, pero esto es válido para cualquiera otra.

Por tanto, y visto el análisis somero que he realizado sobre unos y otros formatos, ¿Tiene que ser un SUV sí o sí?.

Yo me abstengo de meterme en la vida de nadie y en qué se gasta la gente el dinerito, aunque tengo mis criterios al respecto y contestando a la pregunta inicial, evidentemente la respuesta es NO, aunque tengo que reconocer que molan y cada vez más. De hecho, algún día me haré con uno, porque seguro que no podré resistirme a la tentación.

De momento, voy muy bien servido en compacto y berlina respectivamente. ¿Y tú, cómo vas?.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: