El Tesla Model 3, al que ya vemos enseñar la «nariz» por el Viejo Continente, no es tan barato como en USA, cosa que, por otra parte, ya se esperaba, pero no tanto.

Ha llegado de manera sigilosa, pero ya está aquí el benjamín de Tesla para copar parte del panorama automovilístico eléctrico europeo, en las cotas de los modelos en torno a los 4,70 metros, es decir, para competir en el complejo segmento D de los A4, BMW Serie 3 o Mercedes Clase C alemanes, entre otros.
Llega a España, sí, donde ya existen cuatro exposiciones, dos centros de servicio y una red de veintiséis súper cargadores.

TESLA MODEL 3 LATERAL
Hay que suponer, que con la llegada del «pequeño» de la firma norteamericana, esa cifras se elevarán exponencialmente en los próximos meses.
Aspecto coupé para una berlina de lujo
Claramente presenta este Tesla Model 3 un aspecto acusado de coupé, con una longitud de 4,69 metros y 2,88 de batalla.

TESLA MODEL 3 TABLET 15″
Las ventanillas carecen de marco, para afianzar así el aspecto referido, disponiendo de manillas de apertura escamoteables que, en este caso, funcionan con un sistema mecánico y no eléctrico, como el Model S. ¡Las clases sociales han existido siempre!.
Al abrir la puerta del coche, nos encontramos con un interior minimalista hasta decir basta. Con deciros que solamente hay tres botones al uso, que son el de activación de las luces de emergencia (cuatro intermitentes) situado en el techo, la palanca de intermitentes y la del limpia parabrisas, ya os podéis imaginar el minimalismo citado.

TESLA MODEL 3 TRASERA
Absolutamente todos los controles restantes del vehículo se confían a una especie de tablet situada, en este caso en horizontal, con una diagonal nada menos que de 15″, situada justo en el centro del salpicadero.
Por su condición de eléctrico 100%, presenta dos maleteros, uno delante, que cubica 85 litros y el trasero, que se va hasta los 340 litros.
Acabados buenos para este Tesla Model 3, pro no tanto
Los acabados que presenta este sedán eléctrico están a la altura de lo esperado en un vehículo de esta categoría, pero no parece que estén a la altura, al menos de momento, de los que presenta un Audi A4, por ejemplo.
El Tesla Model 3 se puede configurar en la Web de la marca pero teniendo en cuenta que ese modelo es para el mercado americano, aunque pronto lo podremos configurar para el español.

TESLA MODEL 3 COCKPIT MINIMALISTA
Esto es así, porque las especificaciones entre el modelo comercializado en USA y el que llegará a España, son ligeramente distintas en cuanto a prestaciones.
Así, en el mercado americano, el modelo básico (un solo motor) arranca en los 35.000 €, (unos 31.000 $). Hablamos de un Model 3 que alcanza unos 350 Km por el ciclo EPA, que es el estadounidense.
Existe para Estados Unidos un modelo con tracción total y un fulminante 3,5 de 0 a 100 km/h cuya autonomía ronda los 500 km, eso sí, a cambio de unos 50.000 $.
El Model 3 «Long Range», por su parte, también con tracción a los dos ejes, tiene una autonomía algo superior, pero su 0 a 100 ya se queda en unos «modestos» 5 segundos. Cuesta casi 60.000 €.
Por último, la versión «Mid Range», con 420 km de autonomía, tiene un solo motor, propulsión a las ruedas traseras y el 0 a 100 se lo hace en 6 segundos.

¿Y qué fue de los precios tan «asequibles» para el mercado español?
Como se puede apreciar, aquello de los 35.000 $, se ha quedado durmiendo el sueño de los justos, porque en España, quien quiera tener una joyita de estas, tendrá que desembolsar bastante más dinero, sobre todo si quiere ir tranquilo a bordo sin mirar constantemente cuántos kilómetros de autonomía le quedan hasta el próximo cargador.
Tesla Model 3. Un coche muy exclusivo, tecnológico y, por ende, muy caro, del que vamos a empezar a tener unidades por nuestras calles no tardando mucho, porque ya está entre nosotros en este recién estrenado año 2019. ¿Te lo comprarías?.