Que Tesla quiere a Cataluña y la situación no ayuda, es una realidad como un día de fiesta.
Tesla quiere terminar de instalarse en España pero, dadas las circunstancias, se lo están pensando. ¡Y no es para menos!.
Varias regiones se han ofrecido para dar la bienvenida al gigante americano, entre ellas, Valencia o Jerez de la Frontera (Cádiz). Navarra es otra candidata a acoger a Tesla en su tierra.

Y es que todos quieren presumir de tener instalaciones de Tesla en su territorio y en ese todos, incluyo, por supuesto a Cataluña, que, y ahora sí me voy a mojar, está haciendo el ridículo a un nivel no terrestre, sino galáctico.
Y ahora que me he mojado, quiero que se me entienda bien. Cuando hablo del ridículo de Cataluña, me refiero, por supuesto, a esos politicastros de mierda tres al cuarto que tienen allí y que, a buen seguro, no se merecen. ¡No hay nada peor que generalizar!.
Politiquillos de la Señorita Pepis que nadie ha votado (léase el Sr. Puigdemont) y que están jodiendo a una Nación entera con sus desvaríos independentistas.
Resulta que el Sr. de Guindos, está intentando echarle un cable a Cataluña en lo que a Tesla se refiere. ¡Y digo yo una cosa!. ¿Por qué no colocan esa fábrica o concesionario o lo que quiera que sea que montará Tesla en España, en Cáceres, en Granada, en Castellón, en Soria o en Teruel, por poner varios ejemplos de provincias que lo agradecerían y compartirían sin problema alguno con el resto de la Nación?.

Tesla colocó el primer súper cargador español en Cataluña; hizo lo propio con su primera tienda provisional en Port Vell y la cosa suma y sigue.
Supongo que los señores de Tesla no son tontos. Esa condición se la reservo yo a otros más cercanos a mí que están haciendo un pan como unas hostias, que diría aquel.
Las gigafactorías de Tesla necesitan de mucho sol; pues Elon, ¡vete a Andalucía sin pensarlo!.
Si de lo que hablamos es de industrialización, entonces ya me callo, pero al paso que vamos, profetizo que aquella actual Comunidad Autónoma y futura República Catalana en la mente calenturienta de algunos iluminados, terminará siendo un erial donde no tendrán opción ni de plantar papas para consumo propio.
De Guindos asegura que «la proximidad del referéndum del 1 de octubre ha influido poco en la economía catalana», aunque se está notando ya en el sector turístico. ¡Coño, que sois los primeros también en eso!. ¿Os lo queréis cepillar, para variar?.

Las empresas se están marchando a un ritmo inusitado por lo que la pérdida en términos netos de tejido empresarial es una realidad patente, aunque el Sr. Junqueras diga en su particular tono conciliador que «todo marcha de cojones». ¡Que me explique este señor, si puede (o mejor que se lo explique a su parroquia), a qué empresa le agrada un panorama como el que lleva mostrando Cataluña desde hace demasiados meses!.
¿Han oído ustedes hablar de los aranceles?. ¿Les suena la UE de algo?. ¿Con qué moneda piensan ustedes operar a partir de su pretendida huída hacia no sé dónde?. ¿Ya han decidido qué van a hacer con ese ordenamiento jurídico inventado y convenientemente anulado por quienes sí saben de leyes en España el día 2 de octubre, tras recoger los votos de los tupper de 45 litros que han comprado en un chino y que usan «países avanzadísimos» como Uganda o los eternos aspirantes del Kurdistán…?.
Haciendo el símil del accidente de tráfico, si eres un borracho o un drogadicto de mierda y te pones al volante, mátate tú, pero no te lleves por delante a gente decente. ¿Captamos la idea?. ¡Es trivial!.

España es mucha España y no se van a salir con la suya, precisamente porque en sus delirios, va nuestro bienestar y estabilidad nacional. ¡Me niego a tener que acostumbrarme a oír hablar de ustedes mañana, tarde, noche y madrugada sin descanso, con la que está cayendo en los órdenes social y económico, sobre todo!.
Solo espero que el día después de la fiesta que vamos a pagar todos, por cierto, y muy cara, se sienten a hablar quienes tienen que hacerlo y orienten este gran País hacia el lugar que le corresponde en el panorama internacional de un mundo cada vez más globalizado y tendente a la unidad y no a la segregación.
¡Quizás no pega mucho este artículo en este blog, pero es que si no lo digo reviento y, dada la coyuntura, supongo que estaré dispensado!.
Ese es el problema. Que todas las empresas van alli y además tributan allí.