Mié. Oct 4th, 2023

El Smart EQ Forfour y el encanto de la ciudad son dos conceptos que tienen bastante que ver. ¡Me explico!. Durante un par de horas, el «Rey de la urbe» ha sido mío y nos hemos dado una vuelta por ahí. ¡Te cuento mis sensaciones!.

SMART EQ FORFOUR INDICADORES
SMART EQ FORFOUR INDICADOR DE CARGA
SMART EQ FORFOUR LATERAL

De entrada, el coche es pequeño, muy pequeño. Sin embargo, interiormente no lo es, al menos en las plazas delanteras. Homologado para cuatro plazas, si no tienes una estatura muy elevada y delante no van personas muy altas, puedes acomodarte bien en la banqueta trasera.

El que se quiera comprar este vehículo, por cierto, a punto de ser reemplazado por una versión que, esperemos, sea más potente y con una autonomía más acorde a los últimos tiempos, debe ser un «urbanita» que necesita el coche para lo que lo necesitamos casi todos; a saber: ir al cole con la niña, ir de compras (pocas, porque el maletero no da para mucho), ir al trabajo y moverte en general por la ciudad.

El Smart va a ser reemplazado próximamente en versiones únicamente eléctricas.

SMART EQ FORFOUR
SMART EQ FORFOUR LATERAL DELANTERA

Todo lo que exceda este planteamiento, con sus escasos 120 Km de autonomía real, es jugársela a la ruleta rusa. Las nuevas versiones que se presentarán previsiblemente en el Salón de Frankfurt, posiblemente sí vayan dotadas de mayor capacidad de batería y, por ello, de mayor autonomía.

SMART EQ FORFOUR CAMBIO AUTOMÁTICO

El Smart Forfour es un coche en términos generales cómodo, maniobrable a más no poder y con una estética y un equipamiento dignos de, como poco, comentarios de toda clase y opinión.

Sus características no destacan en ningún sentido, ni por arriba, ni por abajo, tratándose de un vehículo discreto en todos los aspectos, a excepción de su apariencia, que no deja indiferente a nadie.

La mejor forma de acercarse a este coche es probarlo; subirse a él. Y digo esto, que parece una majadería, porque a primera vista, puedes pensar que el Smart es una especie de juguete – capricho para «niños o niñas bien» y nada más lejos de la realidad.

Estamos hablando de un auténtico utilitario que nos va a hacer la vida mucho más fácil y que lleva la practicidad a niveles poco comunes.

SMART EQ FORFOUR INTERIOR DELANTERA

A mí me gusta, por su sencillez y disposición. Todo está muy a la mano y la unidad probada lleva ordenador, navegador, equipo multimedia sobre pantalla táctil, climatizador, techo NO practicable de cristal, etc.

La dinámica del Smart es igual de sorprendente por buena, desplazándose silenciosamente y sin sobresaltos entre el tráfico acompañante.

SMART EQ FORFOUR PUERTA TRASERA ABRE 90º.
SMART EQ FORFOUR INTERIOR TRASERA

Presenta una batería con capacidad de 17,6 kWh que le da una autonomía de 155 Km, los cuales, en realidad, se quedan en unos 120 más o menos.

Las dimensiones del Smart son casi de juguete, pero ideales para la ciudad.

Con unas dimensiones totales de 3,5 metros de largo por 1,67 de ancho por 1,55 de alto y un maletero que «hace» los 185 litros, ya te puedes imaginar los tamaños de los que estoy hablando.

SMART EQ TRASERA LATERAL
SMART EQ FORFOUR TRASERA LATERAL

Esos tamaños, por ejemplo, son ideales para mi plaza de garaje, ya que es enana y este coche es el ideal para ocuparla.

Respecto a los acabados, no son los mejores que he visto, aunque son resultones. Un detalle que no me agrada mucho de este Smart, es que las ventanillas traseras son abatibles, no permitiendo su bajada y subida como sería lógico.

SMART EQ FORFOUR FRENOS
SMART EQ FORFOUR FRENOS DE TAMBOR TRASEROS

Como pegas extras que le pongo tenemos la imposibilidad de montar faros LED (espero que lo arreglen ahora), llevando bombillas halógenas para luz de cruce y carretera, usa frenos de tambor traseros y aún conserva la palanca de freno de mano del siglo pasado.

Por lo demás, para mí este coche es especial en tanto en cuanto sirve para lo que ha sido creado, que es callejear como no puedes hacer con ningún otro modelo.

Potencia discreta para prestaciones discretas.

Sus 81 CV al cambio, son más que suficientes para mover con soltura a este «peque» del asfalto, aunque sus prestaciones son discretísimas; téngase en cuenta que esté pensado única y exclusivamente para circular en ciudad.

SMART EQ
SMART FORFOUR EQ GADGETS

La dirección es tan suave, que circular por autovía a velocidad alta supone una incomodidad sintiéndose una flotación y una ausencia de sensaciones de lo que ocurre bajo las ruedas. Esta circunstancia se contrarresta con la suavidad de manejo al aparcar y al circular a baja velocidad.

SMART FORFOUR EQ PANTALLA TÁCTIL

Hay que señalar que la visibilidad en todas las direcciones es estupenda y que, al no sonar la mecánica, todo es paz y tranquilidad allí dentro.

Como dispositivo curioso, lleva un radar en la parte delantera que analiza el tráfico precedente para preparar la frenada regenerativa en caso de tener que usarse. El modo de conducción «ECO» es el más indicado para que, al soltarse el acelerador, el coche retenga y genere más autonomía en marcha.

SMART FORFOUR EQ DELANTERA

El Smart Forfour es un vehículo de la Nueva Era, con un precio bastante ajustado, habida cuenta que parte de unos 25.000 €, que pueden quedar mermados con suculentos descuentos y subvenciones en poco más de 18.000 €.

SMART FORFOUR EQ ZAGA
SMART FORFOUR EQ TRASERA

Si lo que quieres es distinción, maniobrabilidad extrema, ahorro de costes y buenas prestaciones para la ciudad, sin duda éste puede ser uno de tus coches preferidos. Además, de los eléctricos puros, será el más barato con diferencia.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: