La Serie 60 de Volvo inicia senda con el V60, ya que ésta estaba aún por adaptarse a las nuevas exigencias de la firma sueca, propiedad del grupo chino Geely.
¡Y lo ha conseguido, vaya que sí!. Se trata de un V90 más pequeño, aunque visto desde dentro, no difiere del resto de sus hermanos de las Series 60 y 90.

Por fuera, pues más de lo mismo de lo que ya llevamos viendo desde hace unos años, desde que se iniciara la comercialización del XC90.
¡No quisiera yo que Volvo cayera en el error de tener varias gamas de coches y no ser capaz de distinguirlas exterior e interiormente, como hacen otras marcas premium que siguen «erre que erre» con aquello de: «Si gusta y se vende, ¿para qué vas a cambiarlo?».
Mucho me temo por lo que voy viendo los últimos meses, que la firma Volvo ha decidido «clonar» modelos en segmentos diferentes, con la honrosa excepción del nuevo XC40 que, salvo la firma de la luz diurna LED en forma de «martillo de Thor», no se parece a ningún otro modelo.

¡Lo dicho, me temo que el próximo S60, va a ser una especie de «mini S90» por fuera y por dentro, y si no, ya veréis!.
Es una crítica, sí, pero no es la primera vez que leo que el deslumbrante propietario de un, no menos deslumbrante Audi A8, se siente algo así como ofendido cada vez que le dicen por ahí: «¿Qué tal te está saliendo ese A4 / A6 tan bonito…?», o «Mira cariño, el vecino se ha comprado un Audi A 4 de esos…, y él escuchándolo todo».
Tiene que joder fastidiar, sí, porque es comprensible que quien tiene la capacidad económica para pulirse más de 100.000 € en un coche (en algunos casos más de 200.000 €), sea degradado cual militarucho de medio pelo al segmento «E» o, peor aún, al «D», con todo lo que eso implica en materia de postureo y percepción social.

¡No te digo nada, si la marca de la que hablamos es Mercedes Benz!, porque te puedo asegurar que, si para alguien con el ojo entrenado para esto, ya es complicado a veces distinguir un Clase C, de un Clase E de un Clase S, para un profano del mundillo, ya me contarás. ¡Queda dicho!.
El próximo Salón de Ginebra será el encargado de dar el escopetazo de salida a todo un V60 de nueva creación que tiene un aspecto fabulosamente atrayente y elegante, como todo lo nuevo que lleva presentando Volvo los últimos tiempos.
Este V60 presenta un maletero a la altura de la competencia, ofreciendo 529 litros, lo que, comparado con sus directos rivales, no está nada mal, puesto que el Audi A4 Avant llega hasta los 505 L., el Mercedes-Benz Clase C «Estate» hasta los 490 L., y el BMW Serie 3 Touring, a los 495 L.
Este nuevo Volvo V60 2018, no dejará indiferente a nadie con su especialísimo equipamiento de seguridad, su confort abrumador y su elegancia pasmosa.
La gama de motores estará compuesta, al menos en un principio, por gasolinas como un T5 de 254 CV y un T6 de 320 CV con una mecánica 2.0 Turbo y cuatro cilindros. Respecto a los Diésel, contaremos con un D4 de 190 CV y un D3 que podría rondar los 150 CV.
Las cajas de cambio serán manuales de 6 relaciones o automáticas de 8 y se podrá optar a tener tracción delantera o 4X4.

Habrá una versión «Plug-in Hybrid» denominada T8 que combinará un motor turboalimentado de 2.0 litros también y un rendimiento de nada menos que 320 CV y otro eléctrico de 88 CV, para sumar la delirante cifra de 408 CV, que permitirán a este «grandullón» desplazarse 51 Km sin consumir un céntimo de € de gasolina. Su consumo homologado será de 2,1 L./100 Km.
Mientras llega a los concesionarios, échale un vistazo por aquí y pincha en este enlace si quieres más información de la mano del propio proveedor. Cuando llegue en julio el primero de ellos, procuraré hacerle una buena «review».