Mié. Oct 4th, 2023

En esta ocasión tengo el privilegio de probar el novísimo Seat León híbrido enchufable que la marca española ha puesto a la venta desde 34.000 € aproximadamente. ¿Será este Seat León PHEV el nuevo rey de ventas en 2021?. Argumentos no le faltan.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR LATERAL
SEAT LEÓN e-HYBRID FR LATERAL

Si vives en Canarias, lo cual te recomiendo si te lo puedes permitir, verás que ese precio desciende considerablemente debido a la exención, al menos de momento, del IGIC (el IVA del sistema impositivo canario) y del impuesto de matriculación para los vehículos eléctricos y PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle).

Empiezo por el principio para no perderme, porque hay mucho de qué hablar

Nada más ver el coche, te das cuenta de su atractivo diseño, de sus líneas marcadas de compacto con aires de deportividad y de sus dimensiones muy al estilo del segmento al que representa, con 4,36 metros de largo, por 1,80 de ancho, por 1,46 de alto.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR LATERAL DELANTERA

Solo desde fuera, mirando su porte exterior, ya te das cuenta de que va a dar guerra y de la buena. Si a esto le sumamos que es el primer coche híbrido enchufable de la marca, tenemos, casi seguro, servido el morbo de subirse a él con alguna excusa.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR LATERAL TRASERA CON LA FILA LED TRASERA DE LADO A LADO
SEAT LEÓN e-HYBRID FR LATERAL TRASERA

Y es que el coche es bonito, es dinámico, es moderno y planta cara sin arrugarse a productos de la propia casa, como el Golf MK8 y a extraños a la casa como el Ford Focus, el Renault Mégane o el Hyundai i30 , por nombrar algunos.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR PANTALLA MULTIMEDIA DE 10"
SEAT LEÓN e-HYBRID FR PANTALLA CENTRAL TÁCTIL

Se fabrica en Martorell (Barcelona) y esta versión PHEV no se diferencia en nada de sus hermanos de combustión, si no es porque se añade una compuerta para el acceso a la recarga eléctrica, situada en la aleta izquierda delantera.

Dos acabados de alto nivel de equipamiento a elegir; elegancia o deportividad

Dos son los acabados que se pueden a elegir a la hora de adquirirlo. El primero es el Xcellence, más orientado a la elegancia y el segundo es el FR, con toques más deportivos que el anterior.

Además podrás optar por carrocería de cinco puertas, como la probada y de tipo ranchera, si requieres de mayor espacio, sobre todo en el maletero, del que luego os hablaré y no para bien precisamente.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR PLAZAS DELANTERAS

La calidad de los acabados es bastante buena; yo diría notable para pertenecer al segmento C generalista. Esto lo está haciendo muy bien Seat de unos años a nuestros días. En el debe, hay que ponerle que menos digitalización tampoco hubiera estado mal.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR PLAZAS TRASERAS

Son muy pocos los botones que quedan en el salpicadero y muchas las gestiones que hay que hacer en la impecable pantalla multimedia que preside la consola. ¡Para mí, no está mal, pero para alguien no acostumbrado a lo digital, se me antoja excesivo!.

Y hablando de pantallas. Es ahí donde podemos encontrar las diferencias entre un León de gasolina o Diésel y éste PHEV, ya que la presentación de la información es distinta, presentando flujos de recarga, niveles de carga, autonomía eléctrica, etc.

La pantalla táctil de 10″ del León sirve para todo. ¡Dejad algún botón que tocar para los nostálgicos…!

Me ha gustado mucho la capacidad de conectividad con mi Iphone, que ha sido casi instantánea y el paso a Apple CarPlay sin necesidad de cables (menos mal), también impoluto.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR COCKPIT DIGITAL
SEAT LEÓN e-HYBRID FR COCKPIT DIGITAL

Esto no lo digo como algo baladí, ya que hay vehículos de pretensiones mucho más elevadas, donde esta sencilla operación es casi imposible de llevar a cabo de manera razonable y no precisamente porque uno sea un cateto que no se desenvuelve bien con estas cosas.

Las cotas de espacio son muy buenas, tanto delante como detrás, y no hay merma en este sentido ya que las baterías están colocadas debajo de los asientos. Sí que hay merma en el maletero, que se queda con unos 270 litros (110 litros menos que el modelo de combustión).

SEAT LEÓN e-HYBRID FR LLANTAS DE ALEACIÓN
SEAT LEÓN e-HYBRID FR LLANTAS DE ALEACIÓN

Éste no es un buen dato para el León, que se queda algo atrás frente a la competencia. Un MB Clase A 250e, por ejemplo, tiene 310 litros, que no son para volverse loco, pero suman 40 más que el León.

De la suma de motores va la cosa en esto de los híbridos. El León va servido de maravilla

Si levantamos la tapa del capó, nos encontraremos con dos mecánicas bien distintas, una de combustión, en este caso, de gasolina, con un motor 1.4 TSI de cuatro cilindros y 150 CV y otra eléctrica de 85 kW, o lo que es lo mismo, 116 CV. La unión de ambos, proporciona al conjunto la bonita cifra de 204 CV, que ya es una potencia notable.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR ZAGA
SEAT LEÓN e-HYBRID FR TRASERA

La batería es de iones de Litio de 13 kWh de capacidad refrigerada por agua. Con estos mimbres, el León se mueve con alegría y acelera de 0 a 100 Km/h en 7,5 segundos, siendo un compacto que rebasa por poco los 1.600 Kg.

Gracias a la propulsión de su motor eléctrico, la llegada de par es instantánea y pisar el acelerador a la salida de un semáforo es una experiencia muy gratificante.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR CLIMA 3 ZONAS
SEAT LEÓN e-HYBRID FR CLIMA 3 ZONAS

Respecto al cambio de marchas, éste es automático de tipo DSG y lleva seis relaciones, siendo muy suave y fino en su funcionamiento. Ofrece de serie la suspensión adaptativa DCC, la dirección progresiva y cuatro programas de uso de conducción, que son el ECO, el Normal, el Sport y el Individual.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR CONSOLA CAMBIO DSG

La dirección se mueve con mucha suavidad en parado y en movimiento se endurece para adquirir ese talante deportivo que le caracteriza.

En modo totalmente eléctrico, el coche puede alcanzar los 130 Km/h, pero el tope es de 220 Km/h, siempre en concurso con el motor de combustión.

La autonomía no es poca cosa, alcanzando la cifra de 64 Km sin recargar en ciclo WLTP

Con este dato, cuenta con la codiciada etiqueta Cero de la DGT, aunque bien es cierto que, en la vida real, salvo que conduzcas perfectamente aplicado a la eficiencia y en ciudad, esa autonomía no llegará más allá de los 50 Km aproximadamente, pero pudiéndose incluso superar los 64 Km que anuncia si aplicas esa conducción propuesta, algo complejo de hacer, pero no imposible.

Para recargar la batería, necesitaremos a 2,3 kW casi 6 horas. Si aplicamos una carga a 3,6 kW, serán suficientes algo menos de 4 horas.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR MECÁNICA HÍBRIDA
SEAT LEÓN e-HYBRID FR MECÁNICA

Ya tenemos coche de la marca española híbrido enchufable y no va a ser el único. De momento contamos con un eléctrico puro en la figura del Mii y éste León que, a buen seguro, será un súper ventas dadas las características que presenta y un precio bastante más ajustado que alternativas a priori más selectas e incluso otras generalistas.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR MALETERO

Como siempre, te dejo por aquí la valoración de EuroNcap en relación con su seguridad. Está claro, como podréis observar, que este coche puede ser cualquier cosa, menos inseguro.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR FOTO AÉREA TECHO PANORÁMICO
SEAT LEÓN e-HYBRID FR FOTO AÉREA

En el siguiente cuadro, veréis mi calificación sobre los aspectos más relevantes de este Seat León.

SEAT LEÓN e-HYBRID FR – 204 CV

Una vez más, os dejo por aquí un vídeo explicativo de algunas de las sensaciones que transmite este gran compacto de Seat. Espero que lo disfrutéis.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: