Vie. Sep 22nd, 2023

SEAT desparece como marca de automóviles, quedando Cupra como sustituta, haciéndose realidad el «runrún» de hace años sobre esta posibilidad.

El objetivo es que SEAT quede como marca de vehículos alternativos, como patinetes, scooters, etc

Tristemente, la otrora gloriosa marca SEAT que pilotara una época de crecimiento y bonanza económica en España, va a quedar representando patinetes, scooters y cuadriciclos en los tiempos venideros para que los jóvenes y no tan jóvenes se paseen de un lado para otro subidos en semejantes dispositivos haciendo caso omiso, en muchas ocasiones, de las más elementales normas de tráfico y respeto por el resto de personas que transitamos la vía pública a pié, en coche, en moto o como sea, mientras los escasos miembros de las Policías Locales que quedan en las ciudades y no digamos los cuatro Guardias Civiles de Tráfico que aún se han salvado del recorte salvaje de sus plantillas, miran para otro lado o, simplemente, no dan a basto entre tanto niñato y niñata (los adultos suelen llevarlos con más criterio) cabalgando a lomos de esos trastos inmundos que nunca debieron ver la luz.

SEAT IBIZA LATERAL
SEAT IBIZA LATERAL

Pero volviendo al asunto nuclear del artículo; ¿Quién no recuerda entre los llamados «baby boomers», generación X y generación Y, aquellos SEAT 600 que empezaron su andadura por nuestras carreteras en 1950?. De vez en cuando veo alguno circulando a día de hoy y me quedo atónito mirándolo

¿Y qué decir del insigne «ocho y medio», el SEAT 850 nacido en 1960?. ¿Y el SEAT 1500, el 132, el 127, el 124, el 131 Supermirafiori… y todo lo que vino después?.

SEAT 600
SEAT 600

Pues parece ser que en Alemania, un señor llamado Thomas Schäfer, a la sazón, CEO de Volkswagen AG, ha decretado la muerte de la marca de origen español, sustituyéndola por la más o menos nueva firma Cupra, que no deja de ser lo mismo que SEAT, pero con aspecto más deportivo y, como no podía ser de otra forma, más caro.

Coincidiendo con el 80 aniversario de la marca, SEAT dejará de existir en 2030 tal y como la conocemos y ese logo se empezará a ver en patinetes, bicicletas, motos / scooters y cuadriciclos. ¡Pa lo que hemos quedao, como diría alguno!

La mucho más joven y, sobre todo, MÁS RENTABLE CUPRA, ocupará el lugar de SEAT en el Grupo Volkswagen, dando paso a la presentación de coches eléctricos aspiracionales y con ese ADN más deportivo que se le supone a la marca.

A todo esto, SEAT se centrará en ofrecer soluciones de movilidad urbana orientadas a un público joven, lo que traducido al «cristiano» significa que fabricará bicicletas, motos, patinetes y cuadriciclos eléctricos. ¡De ser lo que fue a esto, ahí es nada en lo que va a quedar la marca!.

CUPRA LEÓN

La defunción está prevista para 2030, coincidiendo con el 80 aniversario de la fundación de la marca, habiendo sido ésta la protagonista de creaciones súper ventas como el SEAT Ibiza, el León, el Toledo o mucho más allá, los vehículos citados más arriba protagonistas de la España de la última mitad del siglo XX.

Lo harán de manera escalonada y Cupra representará a los modelos más vendidos de la SEAT actual, despareciendo del mercado el resto

Los SEAT Ateca y Tarraco tienen los meses contados. De hecho, ambos modelos desaparecerán del mercado ya en 2024 (Ateca) y 2025 (Tarraco).

SEAT LEÓN
SEAT LEÓN

En la actualidad, SEAT mantiene en su portfolio el Ibiza, el Arona, el León, el Ateca y el Tarraco.

Por su parte, el Ibiza y el Arona desaparecerán del mercado en el momento en que entren en vigor la Normativa Euro 7, dado que la plataforma que los acoge, la MQB A0, no admite hibridación alguna.

Estando así las cosas, ya se puede ver que el único modelo que se salvaría es el León, pero éste también tiene fecha de caducidad cuando se acerque el final de la década actual, es decir, dentro de cinco o seis años a lo sumo.

Por lo que parece, a tenor de la ausencia absoluta de noticias al respecto, esta decisión del Grupo VAG no tiene ninguna repercusión para España

Ni una sola noticia he visto en ningún telediario al respecto hasta el último minuto en el que me encuentro escribiendo este artículo desde que el Sr. Schäfer diera hoy la noticia desde el salón del automóvil de Munich y eso que, llegado el momento, podría verse más que afectado nuestro tejido industrial, aunque supongo que terminarán por sustituir en Martorell un modelo de la marca SEAT por otro de la marca Cupra y, salvo que lo adquirirás en el concesionario un 30% más caro, todo será igual.

SEAT ATECA
SEAT ATECA

¡Eso sí, por llamarse Cupra, te harán creer que manejas un modelo premium o aspiracional y tú lo irás cascando por ahí a todo quisqui para que se enteren de lo listo y pudiente que eres!.

Pero es que SEAT es en España más que una marca; es un símbolo, al menos para mí.

Teorizando sobre el caso de Alemania y su marca estrella. ¡Solo de imaginarlo, me explota la cabeza!

¿Te imaginas que hipotéticamente España comprara la marca de la estrella a los alemanes y decidieran sus máximos responsables suprimir la firma Mercedes-Benz o la relegaran a construir a partir de 2030 patines para pistas de hielo o andadores eléctricos para futuros ancianos con problemas motóricos?.

SEAT MINIMÓ
SEAT MINIMÓ

Mucho me temo que eso no se permitiría allí por muy malos que fueran los números de la marca emblema del País. Supongo que se buscarían alternativas que no pasaran por hacer desaparecer tan preciada y simbólica marca y mucho menos se permitiría relegarla a construir andadores o patines para hielo.

Como bien he dicho y ya para terminar, esto no es noticia en España en los medios de comunicación al uso. Sin embargo, ¿alguien se ha enterado de que un tal Rubiales le ha dado un pico a una jugadora de fútbol o que un tal Daniel Sancho descuartizó a un tío en Tailandia?.

SEAT MÓ
SEAT MÓ

Si no te has enterado de esto, es que vives debajo de una piedra, así que sal de ella cuanto antes, que estas noticias tienen un profundo alcance en nuestras vidas diarias, no como las que se avecinan con la basura de destino que los Sres. del Grupo VAG han diseñado para una marca enorme para España como fue SEAT.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: