Vie. Sep 22nd, 2023

El BYD Seal se comercializa por fin en España, posicionándose como el enemigo número uno del mismísimo Tesla Model 3.

Se trata de una berlina de alto rendimiento eléctrica de muy bella factura y unas calidades que nada tienen que ver con las que presenta Tesla en su Model 3.

El BYD Seal es una berlina de aspecto muy deportivo y elegante que viene cargada de equipamiento, tecnología y terminaciones de muy alta calidad

El BYD Seal es una berlina muy elegante y deportiva que además presenta unas prestaciones muy elevadas, tanto o más como las calidades que se encuentran a bordo.

BYD SEAL LATERAL
BYD SEAL LATERAL

Para España habrá dos versiones que harán las delicias de todo aquel que guste de disfrutar de un coche de aspecto tradicional, pero con tecnología del mañana.

Las dos versiones se denominan Design y Excellence, siendo la primera la más económica y la segunda algo más cara, pero mucho más potente.

Más caro que el Tesla Model 3, ya que éste cuenta con una versión inferior a las ofrecidas por BYD. Las versiones comparables, tienen precios similares

La versión básica del Tesla Model 3 empieza por 39.990 € sin ayudas y ya es un sedán muy atractivo para quienes no buscan prestaciones de infarto.

En este sentido, el BYD más económico cuesta 46.990 €, lo que implica un desembolso de 7.000 € más. El Tesla, te da una batería de 60 kWh para homologar una autonomía de 513 Km, sacando 283 Cv de potencia.

BYD SEAL DELANTERA
BYD SEAL DELANTERA

Estos números están muy por debajo de los que ofrece el BYD «básico», por lo que éste se comparará necesariamente con el Model 3 Gran Autonomía, que cuesta 49.990 € por 46.990 € del Seal.

En este caso ya hablamos de un Model 3 recién estrenado, con 351 CV, una batería de 75 kWh y una autonomía más que respetable de 629 Km.

El Seal presenta 313 CV de potencia y una autonomía que tampoco se queda atrás de 570 Km, aunque es bastante inferior que la del Model 3.

TESLA MODEL 3 HIGHLAND

El problema en esta comparativa, es que el Tesla lleva tracción a las cuatro ruedas y el Seal propulsión al eje trasero. El Tesla cuesta 3.000 € más estando peor equipado y acabado, con tracción total y mayor autonomía.

La verdadera esencia del Seal es el Excellence, con 530 CV y 520 Km de autonomía, pero éste no tiene rival americano a la fecha, aunque lo tendrá cuando aparezca el Model 3 Performance

Hasta entonces, el BYD Seal va a estar solo ante la competencia, salvo el BMW i4 M50, vehículo mucho más caro que el asiático. Hablamos de 80.000 € de partida y alrededor de los 95.000 € si queremos equiparlo al nivel del Seal.

BYD SEAL INTERIOR SALPICADERO
BYD SEAL INTERIOR SALPICADERO

No hay que olvidar que el BYD Seal Excellence se vende en España por 49.000 € y eso, aunque no es un precio bajo, lleva aparejados 530 CV (544 CV el i4 M50), unas medidas de 4,80 m (4,78 m. el BMW) y una aceleración de 0 a 100 Km/h en 3,8 segundos (3,9″ el BMW).

En autonomía andan bastante parejos, superando el Seal al BMW en 10 Km (520 Km frente a 510 Km).

Aquí sí que hablamos de versiones de tracción total en todos los casos, incluido el Tesla Model 3 Performance cuando salga al mercado.

BYD SEAL ASIENTOS TRASEROS
BYD SEAL ASIENTOS TRASEROS

Está claro que el Performance, será más caro, teniendo en cuenta que el Gran Autonomía ya cuesta algo más que el mejor Seal, por lo que se antoja el BYD como más competitivo que cualquier otra opción.

Hay más competidores, pero no llegan al exigente nivel del Seal Excellence

El Hyundai IONIQ 6 alcanza en su máxima versión los 325 CV (205 CV menos que el Seal), aunque el coreano es algo más grande (4,86 m. frente a 4,80 m.).

Por su parte, el Polestar 2 es un vehículo perteneciente al Grupo Geely, de origen sueco. Se trata de un fastback mucho más pequeño (4,61 m.), con mucha menos potencia en su máxima versión (476 CV con el paquete Performance Pack) y una autonomía de 591 KM (71 Km más que el Seal).

POLESTAR 2 PERFORMANCE PACK

Las baterías de todos los modelos vistos, rondan los 80 kWh. El coeficiente aerodinámico del Seal es de récord, con tan solo 0,22 Cx.

El BYD Seal tiene unos niveles de acabados propios del segmento premium (mejores incluso que algunos modelos reputados europeos), una tecnología con todas las ADAS (sistemas avanzados de asistencia a la conducción) inventadas hasta la fecha y un equipamiento profuso y muy al gusto europeo.

No parece que, a priori, haya nada más competitivo por relación precio / calidad. ¡Y eso que acaban de establecerse en España, aunque la marca tiene varios lustros de historia!

Que un coche premium, con 530 CV, con prestaciones de súper deportivo, de corte sedán, con la tecnología que lleva asociada y detalles de equipamiento como la tapicería de piel ventilada y calefactada, los sistemas de seguridad activa y pasiva que monta, el espacio interior enorme (gracias a la inmensa batalla de 2,92 m.), el techo solar impresionante de cristal, el salpicadero, cuadro y pantalla central de calidad altísimas, el Head Up Display, el equipo de High End a bordo de Dynaudio y un largo etcétera cueste menos de 50.000 € hoy en día, parece una broma, sobre todo si tenemos en cuenta los modelos con los que compite.

BYD SEAL FAROS LED
BYD SEAL FAROS LED

Un BMW i4 equivalente y equipado al estilo del Seal se va aproximadamente hasta los 95.000 €, un Hyundai IONIQ 6 mucho menos potente, menos equipado, con menor batería y peor acabado, ronda los 69.000 €, un Tesla Model 3 Performance (cuando se estrene la nueva versión), si no cambia de precio rondará los 58.000 € y aunque tiene bastante más autonomía, es más pequeño y está peor acabado y equipado.

BMW i4 M50

Finalmente, un Polestar 2 con el Pack Performance, es mucho más caro, ya que a igualdad de equipamiento, se va hasta los 78.000 €, siendo mucho más pequeño y espacioso y mucho menos potente.

Por todo ello, su posicionamiento en el mercado hoy en día, es impecable, sin competencia. Luego todo depende de los gustos de cada uno, claro.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: