
Por fin se revela el secreto del Volvo S90. No hace mucho tiempo posteaba yo por aquí el supuesto robo de fotos adelantadas a la presentación por parte de la Marca sueca que hoy ya sí es oficial. Las fotos que la Marca ha filtrado terminan con el misterio. Tras el éxito cosechado en la corta historia del modelo XC90, este sedán de lujo debe confirmar a Volvo como la Marca Premium absoluta en todas y cada una de sus categorías y segmentos.
No es la primera vez que Volvo utiliza esta nomenclatura para uno de sus modelos. Hace un par de décadas el S90 existió y, por cierto, a mí me gustaba mucho, pese a poseer aún aquellas formas cuadradotas y mastodónticas típicas de la Marca por entonces. Hoy en día, este Volvo S90 muestra una larga carrocería de prácticamente 5 mts. de longitud con una imagen fresca, muy atractiva y dinámica, aunque dentro del segmento E no quepa un hueco muy grande a la imaginación.

Mirado de frente, la estampa es XC90 total. Desde la zaga, sí que hay cierta innovación respecto de los sedanes al uso, ya que el Volvo S90 es más un dos volúmenes y medio que un tres volúmenes puro.


El Salón de Detroit será la lanzadera para este nuevo Volvo que llegará al mercado en verano de 2016 y que supondrá un vehículo que contará con la conducción más autónoma que conocemos hasta hoy en día, no siendo ésta completa todavía, pero sí muy cercana. Por ejemplo, Volvo destaca la aparición del sistema «Pilot Assist» que mantendrá a raya el coche en su carril alineado con la señalización horizontal hasta velocidades de unos 130 km/h. Por su parte, el sistema City Safety del Volvo S90 contará con una nueva función que será la de detección de grandes animales, como alces o caballos. Lo del alce es muy propio de los países escandinavos, pero en España, salvo error u omisión, creo que este sistema actuará más en presencia de caballos o de toros de lidia.
Los interiores del Volvo S90 muestran unos acabados de máxima calidad así como la ya famosa pantalla táctil central «Sensus Connect», presentada en el Volvo XC90 y probada por el autor de estas líneas según te muestro en el siguiente vídeo incrustado.
Los rivales a los que tendrá que enfrentarse esta gran berlina son muy variados, aunque destacaría al fantástico Audi A6, al BMW Serie 5 o al Mercedes Clase E, que, por cierto, está a punto de renovarse, hecho éste que siempre pone los vellos de punta a los mandatarios de la competencia. El Infiniti Q70, el Jaguar XF, el Lexus GS o el Cadillac CTS son otros modelos de máxima representación dentro del segmento E, que no por citarlos después son menos importantes; de hecho, se trata de rivales más exóticos que los «tres de siempre», por lo que la guerra está servida a muchas bandas. ¡Qué pena que haya que esperar tantos meses para probarlo, aunque llegará!.

Para terminar, de momento, este Volvo S90 estará animado por los siguientes motores: el T5 de 4 cilindros turbo con 240 CV para acceder a la gama, el T6 de 320 «jacos» cuyo motor es el mismo que el anterior pero añadido un compresor volumétrico. En el caso del T8, que será el tope de gama, el motor T6 citado estará acompañado de un motor eléctrico de 88 CV para dar vida al híbrido enchufable de 407 CV.
Disfruta de su rodar ya con este vídeo que te adjunto.