Los retoques que han sido practicados sobre el Peugeot 308 implican, sobre todo, más tecnología. El modelo de la firma francesa, que fuera lanzado en 2014, acaba de renovarse ligeramente en lo estético y algo más en el apartado tecnológico.
También se ha visto modificada la gama de mecánicas y transmisiones mirando a futuro a la normativa Euro 6c, que va a tener ya en cuenta las condiciones reales de circulación y no las hasta ahora más que sospechosas pruebas de laboratorio. Posiblemente, esta circunstancia y alguna más, terminen por aniquilar el tímido pero cada vez más rápido intento de las marcas por incluir motores tricilíndricos en sus modelos. Aquello de las menores contaminaciones en motores más pequeños y cilindradas más contenidas podría quedar pronto en entredicho con la nueva normativa europea anti-contaminación.
Pero volviendo a nuestro Peugeot 308, se podría decir que son ligeros los retoques exteriores, como el paragolpe delantero, la parrilla, los faros y el capó, por lo que los ingenieros de Peugeot no se han estrujado el cerebro demasiado a la hora de sustituir al modelo vigente en este capítulo, aunque esto me suena ya de otras marcas.

El interior ha cambiado algo más, sobre todo en lo relativo al apartado de la tecnología. La inclusión de la nueva pantalla multimedia capacitiva es una de las principales novedades junto a la navegación proporcionada por el especialista Tom Tom.
Ahora es posible la réplica de nuestro smartphone en la pantalla del coche mediante el sistema «Mirror Screen» bajo protocolos MirrorLink, Android Auto y Apple CarPlay, lo que mejora notablemente las posibilidades de conectividad del Peugeot 308.

Entre los nuevos sistemas de asistencia a la conducción, destacaría la posibilidad de montar el programador de velocidad activo, el asistente de aparcamiento con cámara de visión 180º trasera, el sistema ACB (Active City Brake) que frena automáticamente en caso de detectar obstáculos o el sistema de alerta por cambio involuntario de carril, entre otros.
Seis niveles de equipamiento serán los ofertados para el nuevo 308, comenzando el más básico por el «Access» y siguiendo con el «Active», el «Allure», el «GT Line», el «GT» y finalmente el más deportivo «GTI».
Una importante novedad técnica sería la incorporación de la nueva caja de cambios automática con convertidor de par denominada EAT8 de ocho relaciones y disponible en algunas versiones del nuevo 308.

Respecto a las mecánicas, hablé antes de la restrictiva normativa 6c que estará vigente a partir de septiembre de 2018, normativa a la que ya están adaptadas perfectamente todas las mecánicas nuevas del 308.
Especial atención requiere el actualizado motor tricilíndrico 1.2 PureTech que rinde 130 CV. Está asociado a una caja manual de 6 relaciones y dotado de un novísimo filtro de partículas de gasolina, catalizador y un sistema de regeneración pasiva GPF (Gasoline Particle Filter).
El Diésel sube desde los 120 CV del anterior 1.6 Blue HDI hasta los 130 CV del actual y Peugeot pone especial énfasis en la depuración de gases con el fin de cumplir escrupulosamente con Euro 6c que, por las razones que todos los aficionados conocéis de sobra, en esto de las contaminaciones, ya «no está el horno para bollos».