El Renault Arkana es la prueba viva de que, primero innovan las marcas premium y, si sale bien, después se suman las generalistas. Ahí va la propuesta SUV coupé a la francesa.
Si he de ser sincero, os voy a dar mi opinión acerca de este ¿engendro? vehículo. A falta de verlo en directo, creo que no se les ha dado bien esto de emular a las premium en el segmento SUV coupé.
Y es que no es fácil ni siquiera parecerse a bellezas del estilo, como el X4/X6 de BMW, el MB Clase GLC/GLE coupé, el futuro Volvo C40 o el Audi Q3/Q5 Sportback.
El nivel alcanzado por estas maravillas de la creación automovilística no parece, al menos de momento, estar al alcance de modelos generalistas y no me preguntéis por qué, puesto que lo desconozco, pero lo que está claro, es que a la vista salta que el Arkana no ganará el premio al coche más bello del año.
Un SUV coupé este Arkana, que alcanza los 4,57 metros de largo, con la silueta más afilada que el Kadjar y el Koleos, entre los que se sitúa por empaque
El Arkana es un SUV coupé que mide 4,57 metros de largo por 1,82 de ancho, por 1,58 de alto, lo que le sitúa por empaque entre un Kadjar y un Koleos. La diferencia clara es que el Arkana tiene mayor caída de techo para darle ese aspecto coupé, tan aspiracional y deseado es en estos últimos tiempos. ¡Míralo aquí!.
La verdad es que no se me ocurre a primeras dadas un competidor natural de este coche, pero teniendo en cuenta sus precios, podría estar en la órbita del Cupra Formentor aproximadamente. No obstante, el Formentor tiene una estética que para sí quisiera el Renault y otros muchos modelos que circulan por ahí de otras marcas.
Dos versiones a la venta; la TCe de 140 CV y la E-TECH de 143 CV a precios muy parecidos
Estas dos versiones que se van a comercializar son, y que alguien me explique esto, una TCe de 140 CV, con un sistema híbrido ligero (o sea, nada de hibridación «seria») y otra denominada E-TECH de 143 CV, con propulsión híbrida NO enchufable. La primera a un precio de casi 26.000 € y la segunda con un precio de 27.000 €.
No quiero pecar de «listillo», pero, si no entiendo mal, la versión híbrida ligera llevará la mini batería de 48 V auxiliar para ayudar a arrancar el motor y poco más y la otra versión que denominan híbrida no enchufable, podrá circular en modo eléctrico unos segundos antes de que se active el motor térmico. ¿Esto es lo que entienden los señores y señoras de Renault como eficiencia energética a la última?.
¡Que alguien con capacidad para razonar esto de una manera técnica pero sencilla me lo explique, por favor, porque no entiendo cuál es la proeza a estas alturas de la película.
Acabados «Intens», «Zen» y «RS-Line» para todos los gustos y en la línea del resto de la familia
Renault ha anunciado para este SUV coupé tres niveles de acabados que coinciden con las ya conocidos de la firma francesa, es decir, «Intens», «Zen» y «RS-Line». El último de todos tiene un aspecto más deportivo que los otros dos.
En el interior encontramos dos pantallas ubicadas en el salpicadero, siendo la primera de 4,2″, de 7,0″ ó de 10,2″ y la segunda para el sistema multimedia, en sentido vertical, de 7,0″ o de 9,3″.
El maletero hace una capacidad de 513 litros en la versión TCe y 480 litros para la E-TECH. Es una marca mayor que algunos de los SUV del estilo, por ejemplo, si lo comparamos con el Formentor.
Tecnología en este Arkana como corresponde a los tiempos que vivimos. Elevada y profusa
La tecnología del Arkana es abundante como corresponde a los tiempos que vivimos, estando dotado de un programador de velocidad activo que detiene el coche y lo pone en marcha en caso de atasco, detección de vehículos en el ángulo muerto, asistente de mantenimiento de carril, cámara 360º o un sistema semi automático de aparcamiento, entre otros.
Este Renault Arkana está basado en al plataforma CMF-B que no solo usa la marca francesa, sino también Nissan y Mitsubishi. Se ofrecerá en siete colores distintos y las llantas podrán ser de 17″ o 18″, según versión. Se fabricará en la planta de Busan (Corea del Sur).