Mié. Oct 4th, 2023

Vender un producto como un coche usado, ya de por sí es complicado, pero si lo vendes por Internet y no lo tienes claro, puede ser casi un imposible. Es preciso diferenciar entre vender un coche y «colocarlo». El primer término es serio y constituye un contrato de compra-venta de acuerdo a la Ley. El segundo es un término más relacionado con el deporte preferido de los españoles y que tiene mucho que ver con la picaresca. ¡Ojo con esto, porque si vienen mal dadas, nos puede salir el tiro por la culata!.

Ahí van 7 consejos para que tu venta sea un éxito seguro en la Red de Redes:

  1. COCHE USADO

    Limpia el coche a conciencia: tratar de vender tu coche sin que se vea reluciente por fuera y por dentro puede ser una tarea de chinos, como se dice vulgarmente. Y es que la limpieza es fundamental en todos los aspectos de nuestra vida, pero a la hora de vender algo, se puede convertir en un aspecto fundamental. ¿Te imaginas que vas a comprar una casa de segunda mano y te muestran fotos con basura en el interior y con el exterior sucio y desconchado?. No la comprarías, ¿verdad?. Pues esto es lo mismo. Si no te apetece limpiar por doquier, contrata a una empresa que lo haga, que una impresión buena de inicio puede ser una venta a posteriori garantizada.

  2. Mantenimiento al día: es fundamental hacerle a tu coche un mantenimiento adecuado y a la hora de venderlo, es prioritario tener el libro al día y las facturas de las entradas en taller a mano. Son garantía de seriedad y pruebas de que el coche ha sido tratado con «mimo» por parte de su dueño.
  3. ¿Conoces los entresijos de tu coche?: ¿sabes algo sobre tu coche?. Si lo subes a Internet te van a preguntar cosas sobre él. Detalles técnicos como equipamiento de serie y extras, potencia del motor, cilindrada, consumos, etc. Si no sabes contestar a esas preguntas van a pensar que eres poco serio y que si ni siquiera tú sabes lo que llevas entre manos, poco te va a importar lo que lleven otros, entre ellos, tu posible comprador. Esto puede ser tu peor mala prensa de cara a vender un coche en condiciones.
  4. Cuida la descripción y el detalle:  debes cuidar los detalles descriptivos del coche que pretendes vender. Cuantas más explicaciones des sobre el vehículo, sus características, su historial y su estado general, más posibilidades tendrás de acercar el coche al comprador. No puedes pretender vender un coche contando falsedades, porque el futuro adquirente lo va a terminar viendo. No mientas jamás y no ocultes vicios, porque estos salen más pronto que tarde y, si te demandan, podrás acabar siendo responsable de los mismos con el coste que eso pueda suponer.
  5. Fotos al coche como las del álbum de boda:  si algún día te casaste, sabrás de lo que hablo. Lógicamente estoy exagerando, pero hay que cuidar ese aspecto de una manera extraordinaria. Esa va a ser la carta de presentación online de tu coche. Sácale fotos exquisitas por fuera y por dentro e insisto, muy limpio por fuera y por dentro; no escatimes en este aspecto vital para la venta. Las fotos deben ser de buena calidad y con buena iluminación. Deben ser detalladas y debes sacar una imagen delantera, otra lateral y otra trasera exteriores, además de una foto del maletero. Las fotos interiores serán detalladas del salpicadero, de los asientos, del cuadro y alguna de la guantera, techo y detalles que se nos ocurran.
  6. Los papeles en perfecto estado de revista:  si no tienes los papeles en regla no podrás vender tu coche y cuando hablo de papeles en regla me refiero al impuesto municipal de circulación, al permiso de circulación, a la ficha técnica, al pago de las multas pendientes si las hubiere y a la ITV pasada si el coche tiene más de 4 años. Si todos estos papeles y gestiones están al día te ahorrarás muchos dolores de cabeza a la hora de hacer realidad una transmisión de un vehículo a otro propietario.
    ENTREGA DE LLAVES
  7. Selecciona el portal o los portales adecuados al efecto:  en Internet hay infinidad de «sites» para vender lo que quieras, pero no todos son válidos para nuestras intenciones. Hay portales especializados en ventas de coches usados que debemos explorar en San Google. No debemos anunciar nuestro vehículo en más de tres o cuatro Webs, ya que este número coincide, más o menos, con los portales especializados y garantistas que merecen la pena. ¡Suerte en esa venta!.

 

 

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: