Buena pregunta y nada fácil de contestar. ¿Qué coche me compro por 70.000 €?. Estos días estoy elaborando un estudio pormenorizado de la «compra maestra» de un vehículo de tipo sedán o SUV teniendo como tope de gasto 70.000 € (dos mil arriba, dos mil abajo). Este post, será el primero de un total de 3 relacionados con este asunto. En esta primera entrega, voy a exponeros muy esquemáticamente qué coches de los propuestos estarían en mi objetivo a la hora de gastarme semejante pastizal y lo haré con las marcas Mercedes-Benz y Audi. En la segunda entrega, los candidatos serán de las marcas Volvo, Lexus y Jaguar. La tercera y última entrega, hará referencia a posibilidades de adquisiciones que denominaré «exóticas», con un relato de candidatos que, si bien no irán tan bien equipados como los de las dos primeras entregas, sí harán gala de motores explosivos con caballerías capaces de mover un tren de mercancías. Comencemos por la entrega 1.
De la elaboración de este estudio surge una primera conclusión que probablemente jamás te imaginarías en coches con un importe de cierta envergadura y es lo extraordinariamente difícil que resulta la elección. Son muchas las alternativas y la oferta cada vez es más suculenta y apetecible. Además, en según qué casos, puedes encontrarte con descuentos verdaderamente atractivos para hacerte con vehículos que, teniendo tarifas mucho más elevadas, te pueden quedar finalmente en el entorno de esos 70.000 € comentados.
Muchas de las alternativas que voy a comentar a continuación ya han sido probadas en alguna ocasión por mí, pero otras muchas no. Pendiente de probarlas aún, traigo a colación en este punto algo que machaconamente repito hasta la saciedad; ¡jamás se debe adquirir un modelo de coche sin probar (al menos uno de similares características) previamente, que luego vienen los disgustos!.
Seguidamente expondré un listado con las posibles alternativas que yo consideraría a la hora de gastarme tanto dinero en un coche. Como veréis, no respeto en la elección segmentos, ya que puedo pretender en la misma un vehículo del segmento D, del E o puedo tirar a alterativas elevadas tipo SUV de distintos segmentos igualmente. Pues bien, en una primera aproximación, he creído conveniente seleccionar estos modelos que os señalo a continuación como probable adquisición el día menos pensado. El orden establecido no es de prelación, sino meramente descriptivo.
- Mercedes-Benz Clase C 250 berlina AUT. 211 CV: se trata de un sedán del segmento D que me encanta. Literalmente, es un «amor» a primera vista. Bien terminado, motor eficiente y fiable a la par que potente, confortable (eso dicen quienes se han subido a él), lujoso, elegante y con unas dimensiones que no son exageradas para el día a día. Esta berlina, tiene un precio de partida de aproximadamente unos 40.000 € en Canarias. Mi configuración ideal se va por encima de los 75.000 €, aunque con descuentos, podría quedar en ese entorno de los 70.000 citados al inicio. Estupendo vehículo que haría las delicias del más pintado, pero como todo lo bueno tiene también pegas, ahí van las dos principales que yo le atribuyo; gastarte ese pastizal y llevar un motor de 4 cilindros, quizás no sea lo más adecuado, aunque con esto del downsizing, no hay mucho lugar a la alternativa de 6 cilindros. La segunda pega y más importante, es que es un vehículo que no conozco porque no lo he probado. Solamente lo he visto de manera estática en el conce y rodando por las calles y únicamente consideraría su compra si puedo trastear con él al menos un rato, ya que necesito saber cómo anda, cómo suena, cómo se comporta en general…
MB CLASE C - Mercedes-Benz Clase E 200 berlina AUT. 184 CV: se trata de un sedán del segmento E que me encanta más, si cabe, que el Clase C. Grandes acabados y lujo interior, buen motor de gasolina con una potencia discreta para este tamaño, confortable, tecnológicamente imbatible y elegante. Se podría decir que lo tiene todo, pero para no variar, hay cosas que no me gustan de este modelo. Gastarte ese pastizal y llevar un motor de 4 cilindros en esta categoría, ya supone más que un disgusto para mí, pero si quiero equipamientos suntuosos, no me queda más remedio que eso o elevar el presupuesto hasta el infinito. También debo decir que es prácticamente similar en diseño a su hermano pequeño, el C y a su hermano mayor el S, lo cual no le da demasiada originalidad al producto. No obstante, al igual que ocurre con el Clase C, solamente lo he visto de manera estática en el conce y rodando por las calles y así no es posible valorar si tiene defectos o no (alguno habrá). Por lo tanto, es válido lo dicho para el C, por lo que, sin tener la opción de prueba, no sería siquiera considerado para la compra, como es lógico.
MB CLASE E 200 - Mercedes-Benz Clase GLC SUV y COUPÉ 250 AUT. 211 CV: paso directamente al segmento de los SUV de lujo. Respecto a las pruebas, lo mismo que lo dicho para los anteriores. Si me lo compro es porque previamente lo he catado. Se trata de dos SUV de última generación. El primero, sustituye al vetusto y no tan agraciado GLK y el segundo deriva del nuevo GLC. Son dos auténticos SUV de lujo de la firma de la Estrella, con estéticas muy acertadas, líneas redondeadas y bonitas, tecnológicamente a la última, extremadamente confortables, lujosos y, en el caso del GLC a secas, muy práctico. El Coupé (foto inferior) no es tan práctico debido a la caída del techo en la parte trasera, restando espacio interior en altura y litros de cubicaje al maletero; todo esto, a cambio de superar en deportividad y belleza al GLC. Con esta mecánica, podría hacerme con uno equipado hasta arriba por un precio aproximado al anunciado en el post, aunque el precio inicial sería bastante superior en ambos casos.
MB GLC COUPÉ 250 - Audi A4 3.0 V6 TDI Quattro Tiptronic 272 CV: ¡al fin un coche de seis cilindros!. Éste podría ser un gran candidato, no solamente por sus características absolutamente apabullantes en todos los aspectos, sino porque podría llevármelo a un precio realmente especial. Además, este coche lo he probado no hace mucho aunque tenía bastante menos motor que el aludido en este momento. El equipamiento que le pondría sería espectacular y de la prueba realizada al A4 en cuestión, deduzco que se trata de un sedán de lujo medio que puede situarse por méritos propios en el número 1 de entre sus oponentes, o por lo menos, compartiendo ese orgullo con algún otro candidato. Lujoso, avanzadísimo tecnológicamente hablando (quizás el que más), extremadamente confortable y de aspecto más que bonito, aunque bastante continuísta, podría ser el elegido si no viene otro que lo remedie. Sencillamente un coche espectacular que, además, se me quedaría bastante por debajo del precio señalado en el artículo como tope.
AUDI A4 272CV - Audi A6 3.0 V6 TDI Quattro S-Tronic 218 CV: ¡vaya; otro coche de seis cilindros!. Pues otro pedazo de candidato de la marca de los cuatro aros. Se trata de una berlina de altos vuelos del segmento E que también he probado en otra motorización inferior aquí. Tengo que reconocer que el A6 es un coche que he deseado tener siempre por diversos motivos. Sin embargo, no sé si sería éste el momento de adquirirlo, ya que se espera una renovación total del modelo para no más allá de 2018 (posiblemente en 2017 ya sea realidad). Ya puestos a echar toda la carne en el asador a la hora de soltar billetes, lo haremos en el modelo «último grito» con la mejor y más vanguardista tecnología del momento, ¿no?. Esta versión iría cargada de extras y cabría subirse a la de 272 CV con menos extras. Yo creo que a mí me bastaría con 218 CV y un equipamiento a todo confort.
AUDI A6 218CV - Audi A7 Sportback 2.0 TFSI S-Tronic 252 CV: se acabó lo bueno en lo que a motores respecta. Si me compro todo un A7, me tendré que «conformar» con un 4 cilindros, eso sí, con más «chicha» que el A6 (252 frente a 218 CV). Este modelo aún no lo he probado aunque puedo estar próximo a hacerlo. Cuando lo tenga entre manos, ya os diré cuáles son las sensaciones que causa. De todas formas, nada más contemplarlo desde fuera, observas un espectáculo visual fuera de lo común, con unas líneas deportivas y estilizadas que dan forma a una carrocería inmensa para que cuatro ocupantes viajen a todo lujo en su interior. Casi me dan ganas de colocarlo en el tercer capítulo junto a los «exóticos», pero por precio, me cabe bien en este lado ya que puedo equiparlo a tope sin llegar a gastarme todo el dinero. ¡Es lo bueno que tienen determinadas promociones que hace la marca de vez en cuando!.
AUDI A7 252CV - Audi Q7 3.0 V6 TDI Quattro Tiptronic 272 CV: con este SUV de lujo volvemos a los 6 cilindros. A la espera de la aparición del nuevo Audi Q5, que promete ser espectacular, me decanto por esta opción que entra a calzador en el presupuesto, ya que equipada a tope, se va muy por encima en precio. La prueba que le hice a este auténtico transatlántico de las carreteras fue tan satisfactoria que no me quería bajar de él. Lujo a raudales, tecnología a raudales, seguridad a niveles exagerados… Una de las alternativas de compra sin ninguna duda, que solo podría verse empañada si me informaran de que su mantenimiento es elevado en precio al tratarse de un mastodonte, cosa que desconozco, aunque sospecho que no será igual que el de un Audi A4. Todo sería que no fuera una ruina mantenerlo.
AUDI Q7 272CV
En la próxima entrega, os hablaré de otras alternativas tan importantes y, en algunos casos más, que las aportadas hoy. Al final, la compra de un coche tiene mucho de pasional, ya sabéis; es lo de la margarita: me lo compro, no me lo compro, me lo compro, no me lo compro, me lo compro…