La cuarta generación del Seat León ha traído la prueba más esperada en su versión 1.5 eTSI de 150 CV. Sin duda, el compacto por excelencia que, no por casualidad, ha cosechado record de ventas los últimos tres años.
La versión entregada es con acabado Xcellence y está equipada como un vehículo de mayor categoría, cosa hasta hace pocos años impensable para el segmento C.

Con el tropiezo de la famosa pandemia que nos aqueja, este León de cuarta generación debería haberse presentado en el Salón de Ginebra de 2020, si no hubiera sido porque fue suspendido para evitar males mayores.
Con la llamada «nueva normalidad», he podido probar el nuevo León y la espera ha merecido la pena
Por diseño hay que decir que el coche ha ganado mucho frente a las anteriores versiones. Es más grande, más prestacional, más tecnológico y más coche.

No es su pretensión volver loco a nadie con unas líneas extravagantes. La línea es más o menos continuísta, tratándose de un compacto que no sorprenderá a nadie por su estética.
Sin embargo, este Seat León tiene un atractivo que no tenían los anteriores. Es más vistoso, más estiloso y más elegante, aspirando a un segmento más cercano a lo premium, sobre todo en lo relativo a la tecnología que encierra.
La plataforma que lo ve nacer, la MQB Evo, es la misma que da vida al mismísimo Golf, hermano de sangre y eterno competidor de este nuevo producto de la firma española.

Las nervaduras del capó, la parrilla más agresiva y los finos faros LED le dan ahora un aspecto mucho más moderno y competitivo a la par que elegante y seductor. ¡Su estética es muy acertada y no admite tacha alguna!.
Además, se siente como un producto muy bien hecho y esto es algo que se nota solo al acercarte a la puerta y abrir, para recibir el simpático saludo proyectado sobre el suelo desde los espejos retrovisores, mostrando un «Hola» encerrado en un círculo iluminado que ya muestra sus nobles intenciones.
La línea trasera lumínica (de serie en los acabados Xcellence y FR) de lado a lado, muy al estilo de Audi o Porsche, le da una exclusividad que, sin ella, no se entendería la nueva propuesta de Seat para sus clientes. ¡Se quiere elevar definitivamente el caché del propietario de uno de estos coches, y el objetivo está conseguido!.
Seat da, con este León, un puñetazo en la mesa en calidad percibida y tecnología a la última
El cambio de la unidad probada es un DSG de 7 relaciones que funciona de maravilla. La tracción es al eje delantero y la dirección es una delicia en su tacto, tanto a velocidad elevada, como en parado.

Dentro del minimalismo de moda que impera en el mundo automovilístico, el nuevo León no iba a ser menos. Y la prueba del algodón está en el tamaño de la palanca de ese cambio DSG. Es minúscula y su acción es posible a través de las levas tras el volante, por cierto, muy divertidas a la hora de «ratonear» por carreteras viradas.

Pero ese minimalismo va más allá y es que del salpicadero han desaparecido prácticamente por completo los botones típicos de las generaciones anteriores. El coche ahora es muy táctil y muy simplificado en su manejo, cosa que, desde mi punto de vista, y según para qué cosas, puede ser un acierto o no.
Hasta los mandos del clima han desaparecido y ahora son táctiles a golpe de pantallita
Muchas de las funciones del coche están justificadas con el uso de pantallas y dedo para la derecha y dedo para la izquierda. Pero desde mi humilde punto de vista, el climatizador es algo que debería dejarse con botoncitos al uso (rueditas o mandos físicos) para no perder la atención a la calzada mientras bajamos o subimos un grado la temperatura.

Quitando ese detalle, que es personalísimo, no hay pega en el funcionamiento de ninguno de los dispositivos del León 2020. Todo funciona a las mil maravillas y la interfaz del sistema es rápida e intuitiva, aunque al principio cuesta algo hacerse con ella, dado el numeroso menú de múltiples configuraciones y sistemas posibles a bordo.

Los acabados ahora son muy buenos y agradables al tacto. La superficie del salpicadero da una impresión de calidad superlativa, con plásticos acolchados; lástima que estos no acompañen en otras superficies de la consola, según vamos bajando a la zona del centro y de los pies. Pero esto último es lo que se supone, y digo bien, se supone, deben equipar los vehículos premium, cosa que en la gran mayoría de los casos, brilla por su ausencia también, salvo en modelos excesivamente caros.
La amplitud interior es otro punto fuerte a destacar. ¡De lo mejor que he probado en el segmento!
El espacio delante se entiende que es generoso. Pero en la zona trasera, es muy bueno; de lo mejor que he probado entre sus competidores del segmento C. Esto es algo que le da un toque de mayor categoría al sentirte sentado en un vehículo de mayor tamaño y categoría. ¡Muy buen trabajo de ergonomía!.

Me ha llamado la atención poderosamente la línea de luz LED que recorre el salpicadero con funciones dinámicas más que interesantes.
Además de ser configurable en varios colores que vienen predeterminados y que, incluso, puedes crear de manera personalizada, es verdaderamente llamativa por cuanto cumple una función doble de estética muy agradable a la vista y de seguridad, ya que te avisa con un color rojo vivo al abrir la puerta de posibles obstáculos en la calzada. También se iluminan en amarillo los laterales al ser sobrepasado por un coche a izquierda o derecha y si vas a adelantar, al poner el intermitente, parpadean y te avisan para evitar el accidente. ¡Soluciones de coches de bastante más empaque, que ya usan los compactos, aunque no todos!.

El climatizador de la unidad probada es de tres zonas, lujo también reservado hasta no hace mucho, a vehículos premium claramente más caros. ¡No dejo de sorprenderme por la calidad percibida y por las soluciones a la última y por todo lo alto!.
El maletero está en los guarismos típicos de la categoría, con 380 litros que dan para mucho. Las formas son muy rectas y la boca de carga es cómoda para cargar bultos sin mayor esfuerzo.
El motor probado es suficiente, suave y silencioso. ¡Para mi gusto, ideal con sus 150 CV de potencia!
La mecánica es otro acierto. Se trata de un gasolina muy silencioso y suave que entrega la fuerza suficiente en todo momento para mover con soltura el conjunto. Con los distintos programas de conducción, se puede variar la respuesta del acelerador, la caja de cambios, etc. y se nota, ¡vaya si se nota!. En el modo «Sport» el coche se mueve con bastante más soltura que en el modo «confort», por ejemplo, pasando de una relación a otra con rapidez y presteza y dando confianza en aceleraciones a la hora de adelantar, por ejemplo.

Uno de los sistemas que monta el coche probado, es el aviso de salida de carril, bastante bien calibrado y que, conjuntamente con el sistema de crucero activo, te lleva por el lugar deseado en todo momento, respetando la distancia respecto al vehículo que te precede y funcionando con mucha seguridad a la hora de aproximarte demasiado a otro coche. Mucha seguridad a bordo y sensación de robustez y calidad en todos los sentidos.

El confort de marcha es una de sus cualidades principales. Sonoridad interior muy baja, suspensiones que filtran muy bien la calzada y dirección muy precisa. Todo un conjunto de sistemas que hacen la conducción de este León muy placentera.
Dinámica muy buena en conjunción con una extraordinaria dirección y unos buenos frenos
La dinámica del coche es muy buena, negociando curvas de una manera muy neutral y siempre en un ambiente de comodidad y confort superlativos.
El Apple CarPlay es otro de los gadgets que lleva la unidad, lo cual, es a día de hoy, casi imprescindible, sobre todo si eres usuario de Iphone, como es el caso. La libertad que otorga la ausencia de conexión física (sin cable) es otro punto a favor del sistema de infotainment.

La pega sería para los usuarios de Android Auto, quienes sí estarán obligados al uso de conexión USB al dispositivo.
Mild Hybrid, la chispa eléctrica que redondea el conjunto
Apoyando al motor térmico, este León aporta un pequeño motor eléctrico que, si bien, no sirve para mover el coche, sí que colabora a reducir emisiones y a proporcionar mayores prestaciones en momentos en los que se requiere ayuda.

La «e» que precede a la mecánica TSI, es la que da un aire eléctrico al coche sin serlo. La futura versión híbrida enchufable, será una realidad que cerrará el círculo de un producto redondo en todos los sentidos. De momento, el modelo de la prueba obtiene, gracias a esa micro hibridación, la etiqueta «ECO» que otorga la DGT.
¿Tiene algún defecto este Seat León de cuarta generación?
Claro. Desde mi punto de vista, hay aspectos que no son de mi agrado, pero poquitos.
Ya he hablado bastante de las bondades del coche sin mencionar pega alguna y sí, sí que las tiene. Por ejemplo, encuentro algunos detalles de acabados mejorables, como en las zonas bajas del salpicadero y un sistema de música que no es de los que yo aceptaría en un coche hecho para mí. Como melómano que soy, me gustan los sistemas de audio de calidad a bordo de un coche y este no es un punto fuerte de este León.

¿No es gran cosa, verdad?. Todo lo demás que observo a bordo de este compacto de Seat es calidad, buen rodar, confort a raudales y tecnología a la última. ¿Se puede pedir más por el precio que demanda la marca a cambio de llevártelo puesto?.
Para mí, ha sido una gran sorpresa encontrarme con un coche tan bien hecho, tan bien resuelto en todos los aspectos analizados. De hecho, es un coche que recomiendo fuertemente a todos aquellos que valoren el confort, la seguridad, la tecnología y las soluciones prácticas, aparte de una mecánica más que solvente, todo ello sin necesidad de arruinarse en la adquisición.

La estética ya es cosa de gustos personales, pero es que en este apartado también destaca este León de cuarta generación, así que, blanco y en botella.
Por este precio, es difícil tener un producto tan redondo a igualdad de mecánica y acabado
Por un precio de 21.400 €, descuentos y financiación con la marca incluidos, este coche promete ser la pesadilla de sus competidores, alzándose al número 1 en ventas, como lo ha venido haciendo en el pasado.
EuroNcap no tiene aún los resultados para este modelo tan nuevo, pero te dejo los que obtuvo el modelo anterior que, siendo ya espectaculares, serán superados por la cuarta generación con toda seguridad.

Seguidamente os dejo mi valoración sobre este gran compacto de la firma española y fabricado, además, en Martorell; para que no se diga que en este país no se fabrican coches de calidad.

Os dejo con la prueba dinámica del coche. Una verdadera delicia a un precio súper tentador.