Prueba del Volvo XC90. ¡Sin palabras!. Ha pasado tiempo desde que supe que este SUV de lujo iba a ser parte de nosotros en algún momento y la espera ha sido larga, pero ha merecido la pena. La prueba de este Volvo XC90, me ha dejado sin palabras. Y es que este Volvo XC90 se configura como una alternativa, ¡ahora sí!, a las grandes firmas alemanas y japonesas. Este SUV supone el estreno de la plataforma de construcción modular SPA (Scalable Product

Architecture), lo cual no deja de ser un hito para la Marca, ya que, con su implementación, comienza la era de la multi combinación de elementos y estructuras sin salir del «molde», por decirlo de alguna manera, pudiéndose beneficiar el vehículo de distintas configuraciones impensables a la fecha, tanto a nivel de chasis, como de interior, como mecánico.

Llama la atención el aspecto exterior de este Volvo XC90 del que, por cierto hay que decir, que no le hacen justicia las fotos; ¡poderoso, majestuoso, imponente!. Son tres calificativos que me vienen a la mente para describirlo exteriormente. ¡El que no lo haya visto en directo, debería acercarse al conce y observarlo «cara a cara»; así entenderá rápidamente de qué hablo!. Estéticamente podrá gustar más o menos, pero el poderío que desprende nada más acercarte a él, es indudable.

La versión de equipamiento que lleva esta unidad es la «Momentum» (acabado superior al básico «Kinetic»). Por encima de éstas hay una versión denominada «R-Design» y la lujosísima «Inscription». No obstante, la versión de prueba viene cargada de extras, entre los que destacan varios paquetes de alto interés y valor añadido de cara a nuestra seguridad. Tecnológicamente hablando, el Volvo XC90 es impresionante; puede llevar de todo y más.

La versión probada lleva sistemas tan avanzados como la visión 360 º cenital de la carrocería con zoom para observar cualquiera de los lados del vehículo o el asistente de conducción en atasco que se ajusta a la velocidad y arranca y frena automáticamente sin intervenir, por poner dos ejemplos de sistemas de máxima vanguardia. Y son sólo dos ejemplos, porque este Volvo XC90 lleva tantos asistentes de última generación, que abruma al conductor, por muy ducho y enterado que éste esté en materia de coches y de últimas

tecnologías. Me identifico como una persona habilidosa con la tecnología y puesta a la última en todo tipo de gadgets, pero reconozco que he tenido que detenerme un par de veces a chequear y a trastear determinados dispositivos que, si no me eran desconocidos, sí era la primera vez que los veía en vivo y no en foto o en vídeo, como por ejemplo el sistema de desaparcamiento automático. ¡Sí, he dicho bien, de desaparcamiento. El del aparcamiento asistido está ya bastante visto, pero éste…!. Ambos funcionan de maravilla, dicho sea de paso.
Vuelvo al motor. Y es que esa mecánica tan «pequeñita» para semejante mastodonte, en teoría se me hacía corta y digo en teoría, porque en cuanto te pones al volante y pisas el acelerador piensas: -¡No puede ser!-, pero es y doy fe. Cierto es que Volvo se ha desmarcado en este sentido de la competencia, dotando a todos sus modelos XC90 de mecánicas de cuatro cilindros y dos litros

de cilindrada de una generación novedosa.

El motor de mi vehículo, es el diésel D5 que desarrolla 225 CV y que entrega un par de 470 Nm. Ahora mismo, la gama termina con una mecánica de gasolina denominada «T6» sobrealimentada con turbo y compresor, que rinde 320 CV y da un par de 400 Nm. Poco antes de que se acabe el año, aparecerá la esperada versión híbrida enchufable de 400 CV denominada «T8» y la versión gasolina T5 de 254 CV, junto a la diésel D4 de 190 CV. Sea cual sea la versión, el cambio es automático de convertidor de par y 8 relaciones y la tracción es total, salvo en el caso del futuro D4, que podrá disponer de tracción delantera. ¡Solamente el tiempo nos dirá si, en esta categoría, pasa factura o no el no disponer de mecánicas de, al menos, 6 cilindros para alguna versión!.

La única pega, si se puede llamar así, es que encuentro que este motor del XC90 probado es apreciado al ralentí en el interior algo más que lo que sería deseable en un vehículo como éste. En ruta es silenciosísimo, pero en parado suena algo y yo soy bastante categórico con este tema, como ya sabéis. No me gustaría pagar muchas decenas de miles de euros por un coche que me suena en parado o en marcha más allá de lo que sería casi el silencio absoluto procedente del motor; otra cosa es la rodadura o el aire exterior, que deben mantenerse a raya también en modelos de esta índole, como es el caso, ya que está muy bien insonorizado el habitáculo. Para terminar con este apartado, diré que el sistema Star / Stop es tan suave que no te enteras prácticamente de su funcionamiento, siendo el más fino, desde mi experiencia, comparado con cualquier otro existente.

Por lo que se refiere a la caja de cambios, es sumamente cómoda y rápida sin notarse los cambios de marcha en absoluto. Volvo declara que el consumo oficial del XC90 D5 está en ciclo mixto en los 5,8 L. y yo creo que va a ser que no, ya que con una conducción basada en todo tipo de experiencias, se me ha ido hasta los 7,3, que son 1,5 L/100 Km. más del anunciado, pero dado el tamaño y la masa del vehículo, ese consumo es totalmente normal e incluso diría que tirando a bajo. Si hace unos cuantos años (no muchos) le hubiéramos contado a alguien que un vehículo de 5 metros por 2 de ancho, con más de 2 toneladas de peso y un motor «pequeñito» de 225 CV gasta en el ciclo mixto sobre 7 litros a los 100, nos habrían tomado por locos o por guasones. Hoy es posible el «milagro» y veréis cuando llegue al concesionario el T8 Plug-in Hybrid que anuncia un consumo de menos de 3 L a los 100, con prestaciones de infarto y 400 CV de potencia.

La configuración de este Volvo XC90 probado es en formato de siete plazas, con tres filas de asientos. La segunda fila, compuesta por dos cómodos asientos individuales (el central no tanto, para variar), puede desplazarse hasta en 15 cm hacia delante, de manera que el acceso al interior en función de las necesidades, sea un juego de niños. Además, se pueden abatir hacia atrás para hacer más cómodo el viaje. La tercera fila de asientos, por su parte, es completamente escamoteable, dejando el fondo del maletero completamente plano en posición de abatidos. Maletero hay de sobra, cubicando éste casi 300 L. con todas las plazas levantadas, casi 670 L. en configuración de 5 asientos y llegando hasta los 1,9 mts. cúbicos con las dos últimas filas abatidas y únicamente operativas las dos delanteras. ¡Por espacio que no quede!. Es inmenso y muy bien utilizado, dando cabida a siete pasajeros de buena talla, incluídos los dos de las traseras, que no se conforman con acoger a niños de corta estatura, sino que permiten llevar cómodamente a dos personas de hasta 1,70 mts.






En cuanto a los interiores, Volvo asegura y yo termino de confirmar, que han diseñado el interior más lujoso que se ha montado en un Volvo jamás, usando profusamente materiales de gran nobleza y calidad, empezando por la tapicería de cuero, pasando por los remates del salpicadero o por el tapizado completo del maletero. Ni un ruido a bordo relativo a crujidos, malos ajustes o algo parecido. ¡Calidad 10 en acabados!, sin dudarlo. Pero la verdadera protagonista de esta historia, es la pantalla tipo «IPAD» que preside el centro del salpicadero, eliminándose así la botonería propia de los coches del S. XX. Se trata de una pantalla táctil tipo tablet desde la que se pueden configurar y manejar casi todas las funciones del vehículo, siendo compatible el dispositivo con los sistemas operativos IOS y Android. Entrando en detalle, diré que el coche es espectacular lo mires por donde lo mires. Invita a conducirlo y no cansa. Todos los gadgets que lleva incorporados están orientados a la seguridad tuya y a que prestes más atención a lo que haces a bordo, pero también vela constantemente por los demás, ya sean estos pasajeros a bordo o terceros ajenos al vehículo. ¡No olvidemos que la Marca pretende obtener la cifra CERO fallecidos por accidente en un Volvo en 2020!. El volante es de lo más confortable y apto para conducir con «alegría», dado su tamaño pequeño respecto a lo que está uno acostumbrado a ver. La dirección, para mí es perfecta, variando su asistencia dependiendo de la velocidad a la que circules y también de las circunstancias relacionadas con tu seguridad; por ejemplo, el sistema de alerta de cambio de carril, endurece la dirección en el sentido contrario a la línea de la carretera por la que te vas a salir y además, la corrige, moviendo ligeramente el volante hacia el lado contrario de la salida. El sistema de iluminación inteligente activo Full Led, del que muestro su potencial en el vídeo de la prueba, tanto en los faros como en los grupos ópticos posteriores, es sencillamente brutal. La noche se convierte en día y la luz blanca brillante, que no deslumbra a nadie, es una garantía de seguridad óptima para la circulación con el SUV, tanto de noche, como en condiciones climatológicas adversas. Además contamos con iluminación en curvas y variación del haz, con activación de grupos según necesidades de curvas, cruces, etc. Los retrovisores ofrecen una visibilidad extraordinaria por su tamaño y ubicación perfectos y nos protegen de deslumbramientos de manera automática. En definitiva, este Volvo XC90 está repleto de detalles de lujo y eso que en el caso que nos ocupa no hablamos de la versión Inscription, pero ni falta que hace. También hay una versión denominada R-Design para los amantes del «racing». Las llantas de mi unidad de prueba alcanzan las 20″ y son preciosas, pero no para el campo. Este TT no se mueve con la soltura que debiera en terreno «irregular» y es que se trata más de un SUV de lujo para viajar a todo tren por autopistas y carreteras (por donde circula entre raíles), que para meterse en «jardines» complicados, muy en la línea de sus competidores más cercanos de Mercedes, Audi o BMW. Sí es cierto que adquiriendo los correspondientes paquetes Off-Road en cada caso, esa limitación desaparece. Las suspensiones neumáticas, en este caso, son absolutamente imprescindibles y nuestro Volvo podría montar estos equipamientos con un sobrecoste importante que, a buen seguro, el amante del campo no tendrá problema en desembolsar. Si no es así, se puede meter en campo más o menos complicado, pero sin excesos. Para estos menesteres, mucho mejor su competidor inglés Range Rover Sport.



Se trata, pese a sus dimensiones y masa (4,95 mts. de largo, 2,01 mts. de ancho, 1,78 mts. de alto y 2.130 Kgs.) de un coche muy ágil y con elevado tacto deportivo. Quizás en este sentido, un sistema de suspensión neumática podría haber sido la guinda que coronase la tarta. También un par de levas tras el volante, que esta unidad tampoco traía, habrían ayudado a potenciar ese tacto. El XC90 presenta distintos modos de configuración de amortiguadores (Normal, Dynamic, Off-Road y Eco) que inciden sobre distintas variables a tener en cuenta para la conducción, entre las que están la dirección, la caja de cambios y la amortiguación. De todas formas, pese al carácter deportivo que presenta este gran TT, conviene recordar que se trata de eso, de un TT grande y pesado, con el centro de gravedad elevado y que genera sus inercias, por lo que no se comporta a este nivel como un deportivo nato, pero supongo que eso ya lo teníais claro desde el inicio.

Para terminar, hablaré de distintos sistemas de equipamiento que lleva este Volvo XC90 probado y que podrían ser incluso más. La unidad que me han prestado no está «coja» precisamente en equipamiento. Yo destacaría lo siguiente:
- Retovisores Interior y exteriores con antideslumbramiento: Los exteriores, de gran tamaño, ayudan a ver perfectamente todo lo que sucede atrás. El interior tiene un tamaño también considerable y carece de bordes, lo que lo convierte en un elemento muy atractivo a la vista. Fabricados con cristal cromático que se atenúa automáticamente en caso de deslumbramiento, vuelven a su posición normal cuando finaliza éste.
- Aviso de colisión por alcance: este es un sistema francamente interesante. El sistema de aviso de colisión por alcance mediante radar consiste en que, si un vehículo se acerca por detrás a gran velocidad, el sistema calcula si hay riesgo de colisión y avisa al conductor del vehículo que se aproxima emitiendo destellos de las luces de emergencia con gran frecuencia. Si, pese a ello, no puede evitarse la colisión, el sistema de aviso de colisión por alcance tensa los cinturones de seguridad justo antes del impacto para retener de forma segura a todos los ocupantes del vehículo. Para ayudar a reducir la tensión de los ocupantes en el impacto, el sistema también activa el frenado automático completo si el coche está parado.
- Protección en caso de salida de la carretera: Si por alguna razón debes salirte de la carretera, este Volvo XC90 preparará los cinturones de seguridad delanteros para una protección máxima. Este novedoso sistema explora continuamente la carretera por delante y detrás de ti. Si el sistema detecta una situación potencial de salida de la carretera o colisión, automáticamente aprieta los cinturones de seguridad delanteros de forma electrónica para mantenerte en una posición segura. Además protege la columna vertebral si el vehículo vuelca después de un accidente. Los cojines y el bastidor de los asientos delanteros presentan un diseño completamente nuevo que les permite absorber grandes cargas de energía.
- Volvo «On Call»: Se trata de una aplicación para smartphone que proporciona un alojamiento de soluciones inteligentes que te permiten controlar tu Volvo de forma remota con solo tocar un botón, y mucho más. También sirve para ser localizado en caso de accidente o de sustracción del vehículo, entre otras muchas posibilidades.
- Asistente de mantenimiento de carril (LKA): funciona a velocidades entre 65 y 200 km/h. Puede ayudarte a no salirte de la carretera y a evitar las colisiones causadas por distracciones momentáneas. Esta función utiliza una cámara digital para registrar las marcas de la calzada y para controlar la posición del vehículo en la carretera. Si te acercas a una línea de señalización de carril y el LKA detecta que no controlas debidamente el vehículo, el sistema ajustará suavemente la dirección para mantener el coche en el carril. Si cruzas la línea de forma accidental, recibirás un aviso mediante vibraciones en el volante o una señal acústica. Si cruzas intencionadamente una marca de carril activando los intermitentes, el sistema LKA no se activará.
VOLVO XC90. IMAGEN TRIALERA DESDE LA ZAGA. - Control de velocidad constante adaptativo (ACC): ayudándote a mantener la distancia de seguridad programada a velocidades de hasta 200 km/h, el Control de Velocidad Constante Adaptativo (ACC) es un recurso que te permite seleccionar la velocidad deseada y el tiempo deseado hasta el vehículo situado delante. Cuando el sensor del radar detecte un vehículo más lento delante, la velocidad se adaptará automáticamente a él. Y cuando la carretera se despeja, el vehículo recupera la velocidad seleccionada. A más de 70 km/h, el ACC facilita también los adelantamientos: con solo poner el intermitente, el ACC acelerará brevemente el coche para que adelantes de forma rápida y eficaz.
- Pantalla de conductor de 12,3″: el modelo probado cuenta con la pantalla digital totalmente gráfica situada delante del conductor que sustituye a los relojes convencionales. Indica gran información importante, como el mapa del sistema de navegación, las funciones del teléfono y las señales de tráfico. La pantalla se adapta a las circunstancias de conducción del momento, dándote información exacta y destacada de lo más importante. Por ejemplo, si empleas el sistema de navegación, la pantalla se amplía y los dos instrumentos redondos se hacen más pequeños. Puedes elegir entre tres modos de presentación: Comfort, Eco y Sport. Además, el aspecto de la pantalla cambia también según el modo de conducción que eliges. El modo que elijes, también se refleja en la pantalla central de 9 pulgadas. Además para tu confort, el brillo de la pantalla se adapta automáticamente en función de las condiciones luminosas del exterior, como por ejemplo, según la incidencia del sol en las ventanillas o el alumbrado de los vehículos que circulan detrás por la noche. También se adapta cuando el vehículo entra en un túnel o en el ocaso.
- Control de estabilidad contra vuelcos (RSC): en caso de maniobra de emergencia, el Control de Estabilidad Contra Vuelcos (RSC) del SUV puede intervenir para intentar evitar que el vehículo vuelque. Un sensor giroscópico registra el ángulo de inclinación del vehículo y el peligro de vuelco. Si es necesario, el RSC corta la potencia del motor o frena una o más ruedas justo lo suficiente para reducir la fuerza centrífuga y contribuir a recuperar el equilibrio.
Como información a mayores, el XC90 probado lleva sobre el acabado «Momentum» el siguiente equipamiento que podréis desgranar en el siguiente enlace:
- Business Pack.
- Family Pack.
- IntelliSafe Pro Pack.
- Light Pack.
- Xenium Pack.
- Asiento regulable eléctrico en el lado del conductor.
- Llanta de 20″ de 5 radios negro diamante.
- Volvo «On Call».
- Ajustes modo de conducción.
- Raíles de aluminio en el techo.
- Puerta y portón sin llave.
- Color metalizado Crystal White.
- Tapizado en cuero de napa negro.
Terminando con el reportaje, diré que el precio de este TT de lujo que he probado asciende hasta los 76.000 € en Canarias. Si queremos adquirirlo y somos particulares, podríamos arañar en torno a un 5% de descuento, si somos autónomos, nos harán un 6% y si somos empresa, nos rebajarán un 7%. Todo esto es aproximado, ya que cada cual podrá sacar, en según qué circunstancia, mayor o menor descuento.
El análisis EuroNcap, recién obtenido por este prestigioso organismo no deja lugar a dudas. Consúltalo aquí.
La valoración que hago de este SUV de lujo es la que muestro a continuación. Si tuviera el dinero preparado para adquirir un TT de estas características, éste ocuparía, entre los cinco o seis candidatos, el puesto primero o el segundo y, en caso de quedar el segundo, me resistiría a perderlo, echándolo entre los dos finalistas a cara o cruz.

Como siempre, os dejo el vídeo que he montado para que disfrutéis del coche en movimiento y escuchéis experiencias interesantes a bordo.