Sáb. Dic 2nd, 2023
VOLVO XC60 LATERAL
XC60
VOLVO XC60 CIUDAD LATERAL DELANTERA

Tiene argumentos, y muchos, para ser el todocamino premium a imponerse en el mercado, a pesar de no estar entre la tríada de los alemanes más conocidos del universo automoviístico. Sus principales argumentos comerciales son el confort en su más amplia expresión y la seguridad a niveles de primer orden y vanguardia. Dispone de unos asientos que acogen el cuerpo con firmeza y a la vez con un mimo muy superior a la media. Además, cuenta en su haber con una suspensión que filtra las irregularidades del terreno de una forma sensacional, con un tarado orientado claramente al confort y la comodidad superior de sus ocupantes, pero sin renunciar a una capacidad de negociación de curvas, sin sufrir apenas balanceos o inclinaciones molestas, más que notable, aunque siempre sin olvidar el tipo de coche que llevamos entre las manos, con sus inercias, masas y dimensiones que no son precisamente ligeras de mover. Para redondear el conjunto, la sensación de robustez y de seguridad absoluta que transmite y el extenso equipamiento tecnológico que lleva y puede llevar en opción este XC60, cierran un coche verdaderamente apetecible de conducir durante horas sin sentir el más mínimo atisbo de cansancio. Es un vehículo que apatece tener en propiedad para disfrutarlo todos los días.

VOLVO XC60 ASIENTOS DELANTEROS

El motor de la unidad que he probado es un turbodiésel de 2.0 L con 5 cilindros en línea, una potencia de 136 CV y un par motor de 350 Nm, contando con tecnología Start/Stop que, por cierto, funciona de maravilla, casi sin apreciarse el encendido y el apagado, lo cual es signo inequívoco de calidad. La tracción es a las ruedas delanteras, las cuales trazan la dirección a seguir sin sorpresas ni malos modos. Su consumo oficial es de 6,4 L/100 en ciclo urbano, 4,6 L/100 en carretera y 5,3 L/100 de media ponderada, lanzando a la atmósfera unas emisiones de CO2 de 139 g/Km. Esto es la teoría, porque el coche gasta más, aunque no mucho más, pero los 7 litros largos en ciclo combinado sí se los «bebe». Se trata de un motor asociado, en este caso, a un estupendo cambio manual de 6 relaciones que funciona con una suavidad digna de elogio. Acepta también uno automático con el mismo número de marchas. Las prestaciones son más que suficientes para cualquier coche actual sin irse a cifras de McLaren. Por ejemplo, el coche acelera de 0 a 100 en unos discretos 11,2 segundos, que no está mal para unos escasos 136 CV acoplados al vano motor de un todocamino que pesa más de 1.800 Kgs. Su longitud es de 4,65 mts. y su anchura de casi 1,90 mts. Respecto a la altura, mide 1,71 mts, así que, pequeño precisamente, no es.

VOLVO XC60 ASIENTOS TRASEROS PACK FAMILY

En vías rápidas como autovías y en ciudad, se comporta como un turismo. Viajar rápido por autopista con la sensación de que vas encapsulado en una célula de seguridad casi imperturbable es algo a lo que te acostumbras enseguida y que engancha. En ciudad maniobra y se desenvuelve como un compacto, con un radio de giro de 11,7 mts., ideal para mi gusto. En carreteras viradas, la altura de la carrocería respecto a la de un turismo, nos dice «aquí estoy yo» si vamos excesivamente «alegres», pero balancea poco y se puede conducir a un ritmo rápido sin problemas.

La dirección tiene tres niveles de asistencia. Se seleccionan a coche parado y yo he terminado por usar el nivel intermedio por aquello de que en el medio está la virtud, dado que la asistencia en esta configuración es, desde mi punto de vista, la ideal para todo tipo de uso, a pesar de que en parado se echa de menos la más blanda.

VOLVO XC60 VOLANTE Y CUADRO

El sistema de luces activas combinado con los faros bixenón y asistente lateral de iluminación en cruces a baja velocidad, dan un resultado muy bueno. La unidad que he probado los lleva entre los extras, ya que Volvo ha decidido eliminar del equipamiento del coche asociado a cualquier paquete, este tipo de iluminación (la de Xenón), instalándolo únicamente bajo pedido. Me parece un error de bulto por parte de la Marca, y, aunque doctores tiene la Iglesia, digan lo que digan los responsables de Volvo, este tipo de faro se hace imprescindible, si viajas de noche y si te mueves por zonas con malas condiciones climatológicas, sobre todo. Para los que piensen que el resto del día se trata de un tema estético, les diré que hay túneles en las carreteras, que hay garajes privados, públicos (aunque en estos no enciende los faros ni el Tato, salvo que se activen automáticamente) e infinidad de situaciones cotidianas en las que no está de más llevar un plus de seguridad en lo relativo a los faros. No digo que desde la opción básica carguen el coche con este tipo de iluminación, pero a partir del «paquete Momentum» deberían ir incluídas, por seguridad, estética  y por prestigio de Marca. Si hoy en día le puedes colocar unos estupendos faros LED a un Seat Ibiza, ¿cómo no va a llevar todo un Volvo XC60, al menos, unos estupendos bixenón activos?. Entre el equipamiento de serie te encuentras con elementos de seguridad tan destacados como el «City Safety», el SIPS (sistema contra impactos laterales) el WHIPS (sistema de protección contra latigazos cervicales), el DSTC (control dinámico de estabilidad y tracción), el EBA (asistente de frenada de emergencia) y airbags de todo tipo repartidos por la carrocería, entre otros. Si hablamos de confort, entre los sistemas incuidos de serie, están el reposabrazos delantero, el volante ajustable en altura y profundidad, los espejos de cortesía iluminados, espejos exteriores térmicos, eléctricos y retráctiles, el control de velocidad de crucero, el climatizador bizona o el equipo de audio de alto rendimiento que, para un melómano confeso como yo, que al comprar el coche pediría entre las primeras opciones un equipo «High End» de sonido, tengo que decir que suena de maravilla, con una claridad de agudos y graves a muy buen nivel y perfectamente configurables desde la pequeña pantalla central de 5″. Como crítica a este último punto, en los tiempos que corren no pueden incluir una minipantalla que casi no se ve en el centro del salpicadero, aún a falta de navegador. Como mínimo, una pantalla de 7″ a ese coche le iría de perlas y, en caso de montar navegador, incorporar una de entre 8 y 10″, por ejemplo. ¡No sé, es una sugerencia que hago, porque hay cosas que, las haga quien las haga, pueden considerarse de ridículas o poco adecuadas al caso, así se llame el autor Volvo, Mercedes o Aston Martin!.

VOLVO XC60 MALETERO
VOLVO XC60 LOGO OCEAN RACE

Tengo que decir que las luces interiores del XC60 me crean cierta confusión. ¿Cómo puede ser que las luces que iluminan los pies de la zona delantera y las que hacen lo propio en el maletero sean de tenología LED y los plafones de techo delanteros y traseros tengan unas tristes bombillitas que apenas alumbran el habitáculo?. Esto es algo que no cuesta dinero y que los señores de Volvo deberían revisar, desde mi punto de vista. Asimismo las luces situadas bajo los retrovisores exteriores son dos bombillitas que no iluminan nada, exactamente igual que las de iluminación de la matrícula posterior. Un par de LED harían un trabajo mucho más efectivo y, además, se vería algo, que para eso están las luces bajo los retrovisores o sobre la matrícula, ¿no?. Para terminar con el apartado de crítica al XC60, diría que el cuadro digital, que ya pude probar en el V40, le iría que ni te imaginas. Ese cuadro analógico que monta de serie, ya no le pega a un vehículo de la Marca y con ese empaque que luce el Volvo XC60, menos aún. La opción cuesta poco dinero y la mejora es exponencial.

Entre el equipamiento citado en el apartado de confort, se encuentra parte de serie y parte del paquete «Momentum» que suma todos estos elementos sobre el «Kinetic»:  Consola central en aluminio grafito, control de distancia de aparcamiento trasero, equipo de sonido de Alto Rendimiento con USB, AUX., Bluetooth y pantalla a color de 5”, perfil cromado en ventanillas laterales, retrovisor interior con sistema antideslumbramiento automático, retrovisores retractables eléctricamente con iluminación inferior, sección metálica en interior maletero, sensor de lluvia con sistema de detección de túnel, tapicería Textil/T-Tec Eriksberg, volante de cuero con inserciones Silk metal y ajuste lumbar en los asientos delanteros. Además, mi XC60 de prueba tiene instalados unos cuantos «gadgets» que completan un vehículo verdaderamente redondo, como son el portón eléctrico del maletero, el «Pack Light» (Faros Xenón activos, lavafaros, pack de iluminación interior y retrovisor interior y exteriores con sistema antideslumbramiento automático), el «Pack Family» con los asientos adaptables a niños en los dos exteriores traseros y cierre electrónico de seguridad (muy práctico y funcional), control de distancia de aparcamiento delantero, una bonita llanta de aleación de 18″ Mod. Zephyrus y una útil brújula electrónica en el retrovisor interior. El precio de este vehículo para el mercado canario, que es donde yo realizo la prueba, asciende a 40.205,44 € con el equipamiento aludido. Actualmente existe una campaña muy interesante que dejaría el precio en 36.700 € hasta el 31 de agosto, sin incluir el Plan PIVE. En el mercado de la Península, el precio estaría aproximadamente un 8 % más caro por cuestiones impostivas.

Para terminar, comentaros que, aunque este XC60 lleva un logo del Volvo Ocean Race, no se trata de esta versión que la Marca ha decidido incorporar a su catálogo, sino de una simple pegatina de promoción al efecto. En el enlace que os pongo, podéis acceder directamente al equipamiento exclusivo de carácter estético que implica esta versión.

VOLVO XC60 DELANTERA
VOLVO XC60 CONSOLA FLOTANTE Y CAMBIO MANUAL

Como no podía ser de otra manera, mi agradecimiento una vez más a ORVECAME, donde podéis dirigiros a pedir más información sobre éste u otros modelos de todas y cada una de las marcas que trabajan en Canarias. Especialmente quiero agradecer esta posibilidad de realizar pruebas a Javier, comercial de Volvo en Las Palmas de G.C. por la paciencia que tiene conmigo y por el trato exquisito que dispensa a todo aquel que se acerque a hablar con él. ¡Muy recomendable, sin duda!.

VOLVO XC60 TRASERA LATERAL

Os dejo un enlace a EuroNcap para que consultéis los resultados cosechados por el XC60 en esta exigente prueba.

Finalmente, el vídeo que añado a continuación, pertenece a la prueba que le he realizado a este XC60 en los dos días que lo he tenido. Espero que te guste y comprendas así un poco más, las bondades de este gran SUV.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: