

El Citroën C3 Picasso probado monta un motor diésel HDi de 92 CV y goza de una soltura buena a la hora de moverse en condiciones de uso normales. La versión probada era la Exclusive, la más alta de la gama, que dispone de un buen equipamiento, aunque el precio es algo elevado, yéndose al entorno de los 19.000 € aproximadamente.


No es un coche que llame la atención por nada en particular, aunque en la prueba realizada, yo destacaría su confort de marcha, que es muy bueno, dado que sus suspensiones tienden a blandas, penalizándose, eso sí, la posibilidad de abordar curvas a buen ritmo sin llevarte algún que otro susto. Estéticamente no me vuelve loco. ¡Ya he dicho en muchas ocasiones, que de gustos no hablo!. Personalmente, no ha conseguido enamorarme con esa estética, más cerca de otras similares como las presentadas por el Kia Soul o el Toyota Urban Cruiser, que no son santos de mi devoción en lo tocante al diseño. La apariencia del C3 Picasso presenta formas cúbicas con una superficie acristalada importante, lo que da mucha luminosidad al interior. Las medidas del vehículo son de 4,08 mts. de longitud, por 1,73 mts. de anchura y por 1,62 mts. de altura, de lo cual no se deduce que sea un coche grande, pero su interior sí lo parece. La sensación de espacio interior es notable dadas sus formas cúbicas y la superficie acristalada enorme ayuda a que esa sensación sea superior a la media. El maletero, por su parte, cubica unos buenos 385 L. con los asientos traseros en su posición más retrasada. Dicha capacidad puede aumentarse hasta los 500 litros adelantando la banqueta o hasta los 1.506 L. si se pliegan los asientos.

Su respuesta mecánica es buena, aunque para desarrollar unas mejores prestaciones, habría que irse a su hermano mayor de 110 CV. No obstante, ésta se comporta de una manera muy digna para casi cualquier familia, siempre y cuando no quieran realizar conducciones rápidas y adelantamientos fugaces. La sonoridad interior está en la media de sus competidores, por lo que no brilla especialmente en este apartado. El consumo ha estado en torno a los 5,9 L. a los 100 Km. circulando por todo tipo de carreteras y ciudades durante unos 1.200 Km aproximadamente.

Me han llamado mucho la atención, dinámicamente hablando, los balanceos de la carrocería más allá de lo deseable. En apoyos fuertes en curvas, balancea bastante, lo que no implica inseguridad al volante, pero sí balanceo excesivo, desde mi punto de vista. No me ha gustado el balanceo en situaciones de viento fuerte en carretera abierta a alta velocidad. Hablo de circular a 120 / 125 Km/h, no de ir a 300. Con viento fuerte el coche tiende a irse demasiado de la trazada. No sé si es por la altura que tiene (tipo monovolumen) o por una dirección algo blanda, pero el coche hay que «sujetarlo» en estas condiciones si no quieres tener algún que otro sobresalto. Este punto, particularmente, me ha disgustado bastante, sobre todo teniendo en cuenta que el coche se comporta generalmente bien y con nobleza, además de ofrecer un buen nivel de confort. Se puede extraer la conclusión de esta prueba del Citroën C3 Picasso Exclusive, que su dinámica es mejorable. Lo mismo se puede decir del acabado, ya que, sin ser malo, sí presenta pequeños ruidos en el salpicadero, al menos en la unidad probada.

Respecto al sistema de alumbrado, con los faros halógenos de la unidad probada, poco más que decir que son correctos y nada más. Unos buenos faros de xenón le vendrían de maravilla para conducción nocturna, pero no puede llevarlos ni siquiera en opción.

El acabado Exclusive implica un equipamiento importante, destacando el control y limitador de velocidad, los faros antiniebla delanteros y la ayuda al estacionamiento trasero con imagen incluida, entre otros.
En definitiva, un coche diferente, espacioso para su tamaño, equipado decentemente y con un confort agradable de uso, salvo en ocasiones contadas en las que desmerece un poco el conjunto global.
Aquí os dejo el análisis de EuroNcap para que le echéis un vistazo.
Finalmente, adjunto un cuadro con la valoración de Cambiosecuencial. Pincha sobre el mismo para verlo más grande. Espero que os sea de utilidad.