Jue. Jun 8th, 2023

Por fin he podido hacer una prueba del Audi A4 en su quinta generación gracias al Importador para Canarias de Audi, Domingo Alonso S.A. y gracias a la excelente disposición del Responsable de Ventas de la Marca.  Mi opinión, antes de empezar a hablar del recién estrenado modelo, se resume en una sola palabra: ¡brillante!.

A4
A4 EXTERIOR LATERAL

Para empezar, debo hacer especial hincapié en la extraordinaria labor de Audi para aislar el interior del vehículo a niveles más propios de A6 e incluso de A8. Esto es algo que me place de una forma muy intensa, como ya sabéis, puesto que la sonoridad interior de un vehículo suele marcar la calidad del producto en toda su extensión; me explico. Cuando hablo de sonoridad escasa interior, me refiero, no solo a la baja rumorosidad procedente del motor o de los neumáticos o del contacto del aire con la carrocería a determinadas velocidades, sino que estoy aludiendo a la ausencia absoluta de ruidos de cualquier tipo (producidos por crujidos, malos ajustes, «grillos», etc), lo cual, es una característica que, cuando aúna todas esas ausencias, hace muy especial al vehículo que presume de las mismas.

A4
A4 DELANTERA LATERAL NOCTURNA
A4
A4 MOTOR

El modelo que he probado recién sacado del horno, porque está matriculado de escasos días y porque es novedad mundial absoluta, es el A4 Design 1.4 TFSI 150 CV S-Tronic en un precioso color Plata Cuveé Metalizado. Con 4,73 mts. de longitud se convierte en el más grande entre sus dos mayores competidores, aportando un maletero con 480 L. y formas muy regulares para albergar todo lo necesario para viajar tranquilamente una familia media de tres o cuatro personas.

Este Audi A4 2016 es brillante por muchos motivos, pero la definición que más lo describe es la de estar a muy alto nivel en todos los apartados de análisis posibles. Sentir este A4 a bordo es toda una experiencia gratificante para los sentidos, empezando por su práctica ausencia de sonoridad en el interior, salvo en aceleraciones fuertes, donde sí se hace notar el 4 cilindros de 150 CV, aunque de una manera muy agradable y contenida, siguiendo por su amplitud, tanto en las plazas delanteras, como en las traseras, pasando por sus extraordinarios acabados y terminando por una dirección precisa y absolutamente deliciosa de trato, un cambio S-Tronic que es suave y preciso como la dirección o unos niveles de seguridad que, bien sea a través de equipos opcionales o de serie, cierran un conjunto realmente redondo lo mires por donde lo mires.

A4
A4 COCKPIT CONVENCIONAL
A4
A4 DETALLE LLANTA 18″
A4
A4 ASIENTOS TRASEROS

En primer lugar, describiría la sensación que tienes al abrir la manilla del coche, que se abre hacia arriba y lo hace con un sonido de solidez contundente. Esa apertura de puerta inicial ya te va indicando lo que va a venir después. Asomándote al interior ya obtienes la certeza de que no te equivocabas; estás ante la presencia de un gran coche. El cuadro de mandos, la consola central, la caja de cambios al estilo «joystick» y la presentación general, ésta última, a la altura de lo que te puedes encontrar en un A6 e incluso en un A8, en este caso, con menos florituras que en aquellos, pero estoy hablando de presentación general. Por supuesto, al abrir la puerta de un A6, te encuentras un panarama más agrandado y en el caso del A8 encuentras una ostentación fuera de parámetros, pero el aspecto general y las terminaciones de diez están presentes más o menos en la misma medida en cada uno de ellos, cosa que no ocurría antes en vehículos tan dispares en categoría, dimensiones y precio, como son el A4 y el A8. De hecho, os puedo comentar que yo tuve un A4 modelo B7 (período 2005 – 2008) y, aunque era un coche muy bueno y que, a mayor información, era el preferido, entre todos los que he tenido, de mi mujer, no se parecía en nada a la actual generación codificada como B9 (año 2015). Haber tratado de establecer cualquier tipo de similitud entre el A4 de 2005 y un A8 de la época habría sido poco menos que un disparate, por lo que hay que darse cuenta del avance que supone que se pueda establecer una comparación entre ambos sedanes de los segmentos D y F respectivamente.

A4
A4 DETALLE FARO DOBLE XENON

El coche es atractivo a rabiar nada más que abres la puerta. Cerrarla por dentro, es una placer para el oído, porque te encuentras con un sonido compacto que transmite seriedad y construcción de primer orden. La llave la dejo en un pequeño hueco al efecto y apretando el botón de arranque, lo primero que sucede es que miras a ver si el coche está encendido o hay que volver a apretar ese botón. Compruebas a través del cuentarevoluciones que efectivamente el coche estaba encendido a la primera, lo que aleja la duda de la poca fiabilidad del arranque del coche y te acerca a lo que yo denomino el sublime sonido del silencio. Hace muchísimos años, compré una revista en la que aparecía la prueba del entonces Audi A6 2.8 E (Código C4, período 1994 – 1997) y la titulaban «Dueño del silencio». No se me olvidará jamás, porque tiempo después tuve oportunidad de comprobar sobre el terreno, que aquel título no era ninguna exageración y esa sensación de silencio interior casi sepulcral, me marcó para siempre, lo reconozco. Allí vi la calidad suprema de un coche, el trabajo bien realizado y a conciencia para satisfacer en todos los aspectos al cliente más sibarita.

A4
A4 DETALLE PILOTO TRASERO

Volviendo a nuestro A4 2016, esa sensación vuelve a materializarse al arrancar el motor y circular por ciudad o por carretera, al detenerte en un semáforo y al realizar la maniobra de marcha atrás para aparcar. Todo está en calma, nada perturba ese elegante y mejor acabado interior.

A4
A4 DETALLE CÁMARA MARCHA ATRÁS
A4
A4 DETALLE TERCERA ZONA DE CLIMATIZACIÓN TRASERA

El motor que va asociado a este modelo que me han prestado para esta primera prueba, es el gasolina 1.4 TFSI de 150 CV con caja de cambios de doble embrague S-Tronic de 7 relaciones. Un motor ciertamente interesante por lo bien que arrastra la carrocería (más ligera ahora que antes), la buena respuesta que tiene a bajo régimen en términos generales y el equilibrio entre buen andar y consumos ajustados. Aludiendo a este último apartado, diré que la Marca anuncia consumos poco realistas, para variar, lo cual no significa que sea gastón, pero sí que no es tan contenido como nos venden. En conducción mixta y alegre, no he logrado bajar de los 7,4 L. a los 100 Km y he leído en el catálogo que este consumo está algo por debajo de los 6 L. Sin duda, Audi es muy optimista, aunque estoy seguro de que se puede consumir algo menos de esos 7,4 L. practicando una conducción no tan alegre.

El confort y la dinámica son estupendos, apoyando bien el coche en las curvas sin balancear, incluso, a elevadas velocidades; la reducción de peso ha hecho su trabajo en este apartado respecto a su antecesor. La sensación de ir sentado en un coche de mayor empaque está servida con los acabados de lujo interiores, la amplitud del habitáculo y la casi nula sonoridad interior ya comentada varias veces. El motor es el de acceso, pero no por eso es «poca cosa». Son 150 CV que tiran muy bien del conjunto y que lanzan a este gran sedán hasta los 210 Km/h sin despeinarse. Acelera de 0 a 100 en tan solo 8,5 segundos; no son prestaciones de Fórmula 1, pero una persona exigente como yo en este apartado se da por satisfecha sin problema alguno, así que el común de los mortales, ¡ni te cuento!.

A4
A4 MORRO AFILADO COMO LA PUNTA DEL TEIDE AL FONDO

Los frenos están a la altura de lo esperado, con una buena respuesta ante situaciones complicadas y cortas distancias de detención. La dirección, por su parte, es precisa y se acomoda de una manera asombrosa a las peculiaridades del momento de conducción en el que nos encontremos. En parado y a baja velocidad, el coche lo mueves como si fuera un juguete, a velocidad media, el tacto es perfecto y, a pesar del aislamiento general reinante, sientes la carretera en tus manos de una forma muy suave y aplacada. A alta velocidad, la dirección se endurece para darte la mayor de las confianzas, en un compromiso ideal entre seguridad, confort e información real al conductor. Para mí, la dirección de este A4 es la mejor que he probado hasta la fecha, siempre y cuando no me falle la memoria. ¡Espectacular!.

A4
A4 DETALLE ESPEJO SIN MARCO
A4
A4 DETALLE MANDOS CLIMA

El apartado tecnológico es sencillamente lo más avanzado que trae este nuevo Audi A4 a su estreno. La línea es continuista respecto de su antecesor, pero la tecnología es tan futurista que sus competidores en la actualidad (y eso que acaban de renovarse todos) no están exactamente a su altura, por lo menos, si cargamos con todos los elementos posibles la configuración del coche. ¡Eso sí, si lo hacemos, prepara la cartera, porque la factura final te va a perjudicar bastante el bolsillo!. Como muestra, te comentaré lo que lleva mi unidad de pruebas, que no viene mal equipada, aunque puede estarlo mucho más. Aparte de lo habitual en cualquier vehículo moderno de esta categoría (faros bixenon, elevalunas eléctricos en las cuatro puertas, sistema multimedia avanzado…) el modelo probado trae el acabado «Design Edition», que incluye «Audi Connect» con llamada de emergencia y servicio, «Audi Smartphone Interface», retrovisor interior sin marco con ajuste antideslumbrante automático, sensor de luz y lluvia, reposabrazos de confort delantero central, climatizador de 3 zonas, «Audi Phone Box», navegador MMI, asistente de aparcamiento trasero, regulador de velocidad (de los buenos, de los que retienen en las bajadas el coche sin necesidad de tocar el freno), sistema de «info» con pantalla a color, retrovisores exteriores con ajuste eléctrico y térmicos, paquete de luces de ambiente y llantas de aluminio de 17″. Hay otros dos acabados posibles, que son el «Advanced Edition» y el «Sport Edition». El «Advanced» es el básico y el «Sport» el más costoso. Aparte de lo comentado hasta ahora, la unidad probada trae añadido del equipo opcional el retrovisor exterior abatible y ajustable con sistema de aparcamiento en el lado derecho automático, el sensor de aparcamiento delante y detrás, la cámara de marcha atrás, el acabado en cuero parcial, el paquete «luces», el reconocimiento de las señales de tráfico basado en cámara, las llantas de aluminio de 18″, el paquete «Confort 1 España» y el volante de cuero de tres radios mutifunción.

La seguridad que ofrece este coche está a un nivel muy elevado, con su sistema «Audi PreSense City» (de serie) que puede mitigar atropellos o choques hasta 85 Km/h mediante una cámara ubicada en el parabrisas cuyo alcance máximo llega hasta los 100 mts. Hasta 40 Km/h, el sistema directamente los evita, sin que se lleguen a producir.

A4
A4 EXTERIOR DELANTERA

Pocas veces he visto con buenos ojos los sistemas de audio que suelen montar las marcas en sus coches, con independencia del precio de estos. En este caso, he de reconocer que el nuevo Audi A4 2016 lleva montado de serie un sistema de audio muy digno que suena realmente bien. Si yo tramitara un pedido de este vehículo, tengo claro que incluiría en la lista de opcionales el sistema Bang & Olufsen Sound System con sonido 3D que se ofrece para este modelo. Algún día lo probaré en alguno de estos nuevos modelos de la marca de los cuatro aros, porque entiendo que 755 Watios y 19 altavoces de alto rendimiento a bordo tienen que llevarte a los cielos de los matices musicales. Otra opción que metería yo necesariamente es la del Head-Up Display, pero para gustos los colores.

A4
A4 DETALLE MANILLA
A4
A4 DETALLE PILOTOS TRASEROS

Lo que sí es un verdadero acierto por parte del Importador, es la inclusión en todos los modelos A4 del mercado canario, de un paquete denominado «LED + Virtual Cockpit» valorado en 4.095 € y que incluye los faros Full LED, el «Audi Connect», el fantástico Virtual Cockpit de pantalla LCD y 12,3″, el Navegador Plus con «MMI touch» y el volante multifunción de tres radios al precio especial de 2.170 €. Con un equipo así, de partida, sus competidores van a tener que echar mano de la imaginación, porque la distinción de este nuevo Audi A4 2016 respecto de ellos va a notarse y mucho.

Entre las opciones más destacables de este coche, que no son pocas, resalto por ejemplo el “Active Lane Assist”, el “control de crucero adaptativo Stop & Go” o los impresionantes faros «Matrix LED».

Los precios para el mercado canario de este modelo en concreto, son los siguientes:

PVP sin aplicación de descuento alguno:

  • Audi A4 1.4 TFSI «Advance Edition», 150 CV S-tronic: 36.805 €.
  • Audi A4 1.4 TFSI «Design Edition», 150 CV S-tronic: 39.410 €.
  • Audi A4 1.4 TFSI «Sport Edition», 150 CV S-tronic: 41.300 €.

PVP aplicando todos los descuentos, campañas, etc.:

  • Audi A4 1.4 TFSI «Advance Edition», 150 CV S-tronic: 28.700 €.
  • Audi A4 1.4 TFSI «Design Edition», 150 CV S-tronic: 30.500 €.
  • Audi A4 1.4 TFSI «Sport Edition», 150 CV S-tronic: 30.500 €.
A4
A4 RUEDA REPUESTO EMERGENCIA
A4
A4 MALETERO

Recuerdo en este punto que el Importador comienza la distribución del nuevo A4 con uno de los tres paquetes «Edition» anteriores más el interesantísimo paquete «LED + Virtual Cockpit» por 2.170 € adicionales. ¡Clientes no le van a faltar!.

Por si fuera poco, EuroNcap ha determinado que el nivel de seguridad del Audi A4 2016 es altísimo con los resultados que puedes consultar aquí.

Mi valoración sobre este coche te la presento justo debajo. Espero te guste.

A4
VALORACIÓN AUDI A4 1.4 TFSI S-TRONIC

Como colofón, te presento el vídeo de rigor para que sientas un poco más cerca las sensaciones que transmite este maravilloso coche. ¡Que lo disfrutes!.

Por Luis

17 comentarios en «Prueba Audi A4 2016. ¡Brillante!.»
  1. Excelente review Luis Miguel!!!, muy completo y aplaudo tu divertida forma de explicar cada detalle….Yo me encuentro en la busqueda del auto de mis sueños, aunque ya tengo varios en la lista, este A4 1.4 me va convenciendo más y más, ya te contaré si es que mo lo compro :)…Solo una curiosidad, ¿Cuanto es la autonomía de combustible una vez tanqueado? y la distancia libre al suelo? (no lo he visto en las especificaciones del fabricante)

    1. Hola amigo. Celebro que te guste tanto mi estilo a la hora de presentar en vídeo los productos que me van dejando los concesionarios. Respecto a las preguntas que me haces, decirte que la autonomía de ese coche con el tanque lleno rondará, teniendo en cuenta un consumo realista, los 800 Km aproximadamente. Hay que saber que el depósito alcanza los 54 L, por lo que asociándole un consumo real del entorno de los 6,5 / 7 L /100 Km, saldrían más a menos 800 Km.
      Respecto a lo de la altura libre al suelo, es una medida que no se suele plantear para turismos. Ese dato suele interesar mucho a los usuarios de TT o de SUV, pero no de sedanes. No obstante, te paso el enlace para que hagas click en el apartado «dimensiones». No viene esa altura libre, pero vienen las demás mediciones normales para turismos. http://www.audi.es/es/web/es/modelos/a4/a4.html#. Espero te haya servido de ayuda.
      Un saludo y gracias de nuevo.

        1. Gracias a ti Juan Pablo. Es un honor tener seguidores de otros países del mundo y más de un País con tantos lazos culturales con el mío. Y sobre el consumo, efectivamente está muy bien para un vehículo de las características del A4.
          Un saludo cordial.

          1. Hola estimado Luis, como veras, sigo en la busqueda del auto de mis sueños :), por ahora puedo decir que ya tengo algunos finalistas, en la palestra tenemos: A4 y BMW318i. En base a tu basta experiencia, podrías compartirme alguna recomendación?

            Saludos
            Juan Pablo

          2. Querido amigo Juan Pablo. La compra de un vehículo nuevo nunca es algo fácil de abordar. Es mucho el dinero que hay que desembolsar para ese fin y, si se trata de un coche premium, como es el caso, más aún. Dicho esto, te comento; Yo poseo un BMW 320 d del año 2010 y antes que éste tuve un BMW 325 i. El primero lo tuve únicamente durante un año y medio y no me dio ningún problema. El actual, estoy a punto de cambiarlo aunque mi elección va a ser bastante más rebuscada, ya que pretendo acceder a algo similar o superior en forma de SUV, si es posible. En casi 7 años que tiene el coche, he comprobado que los acabados no son nada buenos, desconchándose los plásticos del volante desde hace años y pelándose los plásticos de los apoya-codos de las ventanillas, etc. Esto me ha hecho plantearme no volver a adquirir un BMW en mi vida, salvo si algún día pudiera permitirme alguno de muy alta gama (Serie 7, X6, etc). Hoy en día, en el segmento D, podemos decir que, de los posibles competidores premium que existen, podríamos optar por el Serie 3, el Clase C de MB, el A4 de Audi, el Volvo S60, el Infiniti Q50, el Lexus IS o el Cadillac ATS. Cualquiera por el que te decidas será un acierto, aunque yo me inclinaría más por el A4 o el Clase C entre los alemanes. Si me salgo de los «reyes de la corona», probablemente optaría por el Cadillac, coches que me encantan pero que no son muy populares aquí en Europa y sí en EE.UU y Sudamérica. Los japoneses son coches muy buenos, especialmente el Lexus. La opción que yo elegiría en tu caso a día de hoy, probablemente fuera la del Audi A4, ya que pienso que es un coche redondo, con el confort clásico de un Mercedes Benz y el dinamismo clásico de un BMW, pero con unos acabados superiores a ambos y un diseño interior más moderno y futurista que aquellos.
            La elección no es sencilla, pero la balanza se inclina, aunque solo sea ligeramente, hacia el modelo de los cuatro aros.
            Mucha suerte en tu elección y un saludo cordial.

          3. Estimado amigo Luis, quedo muy agradecido por compartirme tus experiencias!!, a decir verdad, si que me sorprende lo que comentas del BMW (por acá lo venden cómo la ultima maravilla, «superior a BM y Audi»), y tu opinión vale mucho, pues a ti nadie te lo contó sino que tu mismo lo experimentaste. A estos días ya me queda menos de un mes para la compra…ya os contaré por cual me decido!
            Un abrazo
            pd: Y Muchas suerte con tu nueva SUV,

            JuanPablo

          4. Hola de nuevo. Los coches son iguales en todo el mundo, pero los mercados no y el peruano no lo conozco. Por ejemplo, aquí en Europa, un Porsche Cayenne es el no va más del SUV lujoso, grande y deportivo y en USA es un SUV mediano de lujo, sin más. Como bien dices, según los países, una marca tiene más prestigio que otra por una u otra causa, pero al final, lo que realmente interesa es la experiencia y la información. Sin dudarlo, no dejes de probar ninguna de tus opciones. ¡No compres un coche jamás sin probarlo bien!.
            Por último, no dejes de valorar opciones como el Alfa Romeo Giulia, que es otro sedán premium de última hornada o el Volkswagen Passat, un automóvil que se encuentra entre el concepto premium y el generalista, aunque está más cerca del premium. Hace años tuve también un Passat y fue muy satisfactorio.
            Un saludo cordial.

          5. Se me olvidó recomendarte también el nuevo Jaguar XE. No dejes de mirarlo también. Siento complicarte más la elección, pero ya te dije que no era fácil debido a la inmensa oferta de calidad existente.

          6. Muchas gracias amigo Luis Miguel!, por nada me complicas, mientras mas opciones es mejor 🙂
            Cordial saludo desde Lima!
            Un abrazo

  2. Una pregunta, ¿la diferencia de un a4 1.8T 2007 B7 163 hp, es muy diferente de conducir este 1.4 TFSI? El 1.8 hace de 0-100 en 8.6, un poco más comelón de gasolina, no tan insonoro pero muy aceptable, ¿podemos decir que la diferencia es inmensa con el A4 1.4T?

    1. Hola. Los fabricantes hacen esfuerzos increíbles por mejorar sus productos de una generación a otra. Ten ene cuenta que la competencia es muy agresiva y si no mejoras un producto considerablemente, pierdes comba respecto de MB, BMW, etc. Si bien es cierto que la anterior generación de A4 era buena, la de hoy en día (B8) es superior, ganando en todos los aspectos respecto a la B7, lo cual no significa que la anterior fuera mala.
      Un cordial saludo.

  3. Hola Luis, yo he hecho el pedido de un a4 s line edition 2.0 TDI 150 cv porque pensaba hacerle más kms al año por cambiarme de municipio. Ahora eso ya no va a ser así y por los kms que le voy a hacer al año y el tipo de conducción, pocos kms en autovía y kms en distancias cortas sí, le he pedido al concesionario que me lo cambie a un gasolina. En manual sólo tengo la opción 1.4 TFSI 150 cv, entiendo que aunque sea 1.4 no se quede corto para las prestaciones que se espera de una berlina de este tipo. Por otro lado, ya sabemos que los extras en estos coches suben bastante el precio y he tenido que prescindir de los faros led y me he quedado con faros de xenón plus. ¿Qué opinas de las dos cuestiones planteadas? ¿Responderá bien un a4 gasolina con 1.4 150 cv? dicen que tiene más brio un diesel y ¿puedo conformarme con luces de xenón? Añado, diésel me tira para atrás por el tema de que se estropean más si le haces distancias cortas, también me tira para atrás por el tema de las restricciones que dicen que va a haber sobre los diésel pero… ojo! Sabes que mientras con la compra del diésel el impuesto de matriculación es 0 euros con la compra del gasolina el impuesto de matriculación es de 4,75% sobre el valor del coche? Alucino. La cuestión es recaudar. Esto es como cuando te apartas de al lado de alguien porque ahí molestas, pero da igual donde te coloques que le molestarás igualmente, es decir, que los que recaudan siempre tienen justificaciones para recaudar sea por donde sea.

    Gracias anticipadas por leerme y responderme en caso que lo hagas.

    Un saludo

    1. Hola Noelia.
      Empiezo por el final. La voracidad recaudatoria de la Administración fue, es y será notable, así que no sufras por esa parte, porque impuestos vas a pagar vayas donde vayas y hagas lo que hagas, salvo que te autoproclames insumisa fiscal, caso éste en el que no tardarías ni 2 días en pagarlo caro en el mejor de los casos o de acabar con tus huesos en la cárcel.
      Un A4 gasolina 1.4 TFSI es un cochazo digno de elogio. Yo lo probé no hace mucho tiempo y es una de las mejores berlinas medias que he probado. Suavidad, confort de marcha, sonoridad interior inexistente, equipamiento completo (aunque las opciones posibles son excesivas y caras). No tengas problemas con esa mecánica. Anda muy bien y no vas a necesitar más en ninguna circunstancia.
      Respecto a la pregunta de los faros, los LED de Audi ahora mismo son de lo mejorcito del mercado, especialmente si nos referimos a los Matrix LED. No obstante, son caros y los faros bixenón son perfectos para conducción nocturna o en malas condiciones de visibilidad. Los malos son los halógenos que, si no me equivoco, Audi ya no ofrece ni de serie en sus modelos, salvo en el A1.
      Enhorabuena, por tanto, por esa elección tan importante que has hecho. ¡Gran coche que no te defraudará y con el que presumirás mucho!.
      Un saludo cordial.

      1. Hola Luis de nuevo. Sopesando la idea entre versión gasolina o diésel, el tema de los kms que le voy a hacer, lo que conlleva a un diésel un tipo de conducción de distancias cortas, penalizaciones que sobre el diésel se esperan… el hecho que un depósito de gasolina siempre hay que estar rellenándolo más y que hoy sí es cierto que voy a hacerle menos kms, pero quién sabe si mañana me cambie la situación y tenga que hacer más kms. Así pues, me voy a decantar finalmente por diésel 2.0 150 cv TDI, y nada, haré lo que recomiendan hacerles a los diésel, ponerle a revoluciones en marchas cortas para que se limpie. No obstante, dicen también que el motor diésel de AUDI no es el de otros. Por cierto, la revisión debe hacerse a los 30.000 kms como dicen en la casa AUDI? Con mi opel astra lo hacia anual, y siendo una compra de berlina premium, me da reparo apurar tanto en la revisión. ¿No es para un coche muy importante el cambio del aceite? Dicen que es un mantenimiento preventivo.
        Gracias.
        Un saludo

        1. Hola Noelia.
          Pues perfecta decisión igualmente. Ese motor Diésel es una maravilla y anda que no veas.
          Respecto al tratamiento que hay que darle, no varía respecto a la que hay que dispensarle a un coche de gasolina, salvo cuestiones puntuales en mantenimiento.
          Efectivamente, las revisiones de ese coche son cada 30.000 Km dado que usan aceites especiales «Long Life». Hay quien dice que eso es un disparate, pero yo tuve hace años un A4 y las revisiones eran así, aunque siempre se recomienda vigilar los niveles antes de agotar ese plazo tan amplio.
          Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: