Mié. Mar 22nd, 2023

Ha llegado el momento de hacerle una prueba al nuevo Audi A1. El resultado, ¡Más coche!. Éste es, a priori, el resumen de lo que he podido apreciar en este urbano de Audi.

A1 lateral
AUDI A1 30 TFSI LATERAL

El acceso a la marca ya no es tan pequeño y barato como antes. Ahora el A1 es más grande, es más coche, está igual de acabado (aunque en este apartado hay algunos detalles que no me gustan) y su tecnología es muchísimo más actual; traduciendo al castellano: el que quiera hacerse ahora con uno de estos de paquete, tendrá que aflojar la nada desdeñable cantidad de unos 21.000 € sin descuentos para llevarse la versión 25 TFSI de 95 CV y con una caja de cambios de 5 velocidades. En Canarias, a partir de unos 18.000 € para empezar a hablar.

A1 lateral delantera
AUDI A1 LATERAL DELANTERA

La versión que pruebo yo en esta ocasión es la 30 TFSI de 116 CV y motor tricilíndrico, mecánica que, todo hay que decirlo, le sienta muy bien a este coche. No es gastona, aunque sí que gasta más que lo que anuncia la firma (para variar).

Concretamente estoy hablando de unos 5,4 litros a los 100, que no he podido bajar, a pesar de que la Casa anuncia gastos por debajo de los 5 litros.

AUDI A1 2019 CALANDRA
AUDI A1 2019 INTERIOR DELANTERA

La dirección es directa y agradable, con una asistencia bien diseñada para abordar cada circunstancia. La aprecio muy blandita a la hora de maniobrar a baja velocidad y bastante firme en conducción rápida.

La caja de cambios es suave y tiene 6 relaciones. Ya sabéis que donde se ponga una caja automática de las actuales, que se quite cualquiera de las manuales al uso, pero esta manual es buena y de tacto agradable, engranando las marchas de una manera adecuada y con suavidad.

Respecto a los acabados, a pesar de estar a gran nivel, hay que decir que los superiores son mejores que los inferiores, detectándose cierto «abandono» en las zonas menos visibles, donde se aplican plásticos duros y de tacto diferente al que presentan los acolchados superiores. ¡Esto no debería suceder en una marca premium que cobra precios importantes por sus modelos.

A1 trasera
AUDI A1 TRASERA LATERAL

Probablemente, a nadie le sorprende que le pidan 60.000 o 65.000 € por un A6, dados los acabados majestuosos que presenta esta limusina y la tecnología punta, aparte de las prestaciones y dinámica de diez.

Sin embargo, a más de uno y más de dos les podría chocar la posibilidad de que la marca pida veinticinco o treinta mil euros por un modelo del segmento B, a juzgar por la pequeña motorización que lleva y por los detalles que acabo de comentar, impropios de una marca como Audi.

El motor, aunque pequeño, gasta poco y es voluntarioso, presentando unas prestaciones más que aceptables y permitiendo bastantes alegrías en carreteras viradas y por zonas de ascensos y bajadas continuas. ¡Da mucho más de lo que en principio los datos parecen ofrecer!.

La sonoridad interior es muy contenida, pero en el momento en que pisas y se van las revoluciones por encima de las 3.500, entra un sonido «tricilíndrico» que, personalmente a mí, no me agrada nada. Las vibraciones típicas de los coches con mecánicas de tres cilindros, no se aprecian, salvo en frío o que se pise el acelerador y se pidan prestaciones.

AUDI A1 2019 CONSOLA CENTRAL

El equipamiento es bastante bueno y la lista de opciones inmensa, para no perder la costumbre. De hecho, equipar este coche a un nivel elevado, nos va a llevar a gastarnos en torno a los casi 35.000 €, que para un segmento B, la verdad…

Si equipamos el coche de manera «razonable», con sus faros bi-LED, con su paquete S-Line, con su sistema multimedia mejorado, incluyendo la pantalla «Virtual Cockpit» de serie y la gran pantalla central táctil (deliciosa de manejar), tal y como está la unidad probada, podríamos tener que desembolsar bastante menos cantidad de euros, pero seguirá sin ser barato, ya que se mantendrá por encima de los 23.000 € sin descuentos.

AUDI A1 2019 CONSOLA DE TECHO
AUDI A1 2019 PLAZAS TRASERAS

Sus puntos fuertes son, sin duda, la gran estabilidad en marcha que presenta, su confort muy elevado, su calidad general y sus posibilidades tecnológicas, no accesibles aún a modelos del segmento generalista.

La seguridad que se aprecia a bordo es muy elevada, contando con el sistema de detección de obstáculos «Audi Pre-Sense basic» o el sistema de detección de cambio de carril con vibración, en caso de rebasarlo, y gráfico representativo en el cuadro de mandos.

Como podéis observar en la foto que os muestro debajo, el motor es de lo más sencillo y liviano, aunque a la hora de empujar, lo hace con bravura.

Como detalle de poca finura, la varilla que sujeta el capó me parece más propia de un Seat Ibiza de los años 80 que de un Audi de 2019, por muy inicio de gama y básico que éste sea.

A1 mecánica
AUDI A1 VANO MOTOR

El coche es un urbanita de lujo para el día a día, en el entorno de los 4,03 metros de longitud, con un maletero de 335 litros y con un motor, en este caso, de 116 CV.

Como colofón, comentaros que el coche ha mejorado en todo, o en casi todo, para ser precisos. ¡Lo del tamaño va en serio; ni siquiera se comercializa ya con tres puertas!.

Amplitud, confort, presencia o tecnología, son algunos de los apartados en los que el nuevo A1 mejora de manera sustancial respecto a su antecesor.

AUDI A1 2019 DETALLE LLANTA

Tengo la sensación de que en el apartado de la sonoridad, al menos la versión tricilíndrica, ha dado un paso atrás respecto al tetracilíndrico al que sustituye. No obstante, aún siendo una mecánica más pequeña que la anterior, desarrolla una potencia muy superior a aquella, pasando de 86 CV a 116 CV, si no tenemos en cuenta al 25 TFSI.

El análisis EuroNcap de este modelo es aún desconocido, aunque tenemos el realizado al modelo de 2010, para que observes que la seguridad es elevada en este vehículo de la firma alemana, entendiéndose implícitamente, que la seguridad del actual es mucho mayor.

Como siempre, os dejo por aquí los resultados del análisis que he realizado del coche con sus puntuaciones por apartados.

Valoración A1
RESULTADOS PUNTUACIONES POR CAPÍTULOS

La prueba dinámica os la dejo a continuación, que si no, no parece que se prueba un coche, ¿verdad?.

VÍDEO PRUEBA AUDI A1 30 TFSI

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: