Jue. Jun 8th, 2023

Tras mucho tiempo esperando, acabo de realizar la prueba del Audi A1 1.0 TFSI S-TRONIC y éste, es el coche de mi mujer sin ningún lugar a dudas. Voy a exponer el motivo por el que hago esta afirmación que nada tiene que ver con desmerecer el vehículo y mucho menos a mi mujer. ¡A ver cómo salgo de ésta sin que me aticen por todos los lados!.

A1 TFSI
A1 LATERAL DELANTERA
A1 TFSI
A1 SALPICADERO

Nada más subirme al coche, recordé lo pequeñito que es. En mi caso, me han prestado un recién matriculado y precioso A1 1.0 TFSI de 3 puertas que monta un cambio automático S-Tronic en color blanco, aderezado con el paquete de diseño exterior S-LINE que le da un aspecto muy deportivo. ¡Todo lo que tú quieras, pero ese coche no es de mi talla!. Es el coche ideal para mi mujer porque así lo ha declarado, en primer lugar (aunque ella le añadiría dos puertitas más por aquello de la practicidad).

A1 TFSI
A1 LATERAL

En segundo lugar, mi mujer los prefiere de ese tamaño porque con los coches grandes, aunque se defiende, no se lleva demasiado bien. Lo de llevar un motor 1.0 TFSI con 95 CV o una turbina de avión con un empuje de 35.000 Kg, le da más o menos igual.

La tercera razón sería que es automático y ella ya hace muchos años que perdió la bonita costumbre de conducir de vez en cuando vehículos con cambio manual.

A1 TFSI
A1 TRASERA LATERAL

La cuarta, vuelve a las razones del tamaño, ya que el garaje que poseemos debajo de casa es para un coche exactamente de esas dimensiones a pesar de que yo he sido capaz de meter y sacar de allí indemne el viejo Volvo de casi 5 metros de mi suegro, pero eso es otra historia. Mi actual BMW Serie 3 entra y sale «como Pedro por su casa» de ese garaje y no hay problema alguno, pero cuando ella ha visto la facilidad con la que accede y sale el pequeño Audi A1 y cómo encaja exactamente en el hueco sin salirse por delante o por la zaga, se le han puesto los ojos como dos soletes imaginándose ella metiendo y sacando el coche de ese «zulo» sin temor a destrozarlo gracias a su contenido tamaño.

A1 TFSI
A1 FRONTAL

El coche es realmente atractivo y vistoso con su paquete S-LINE (sin ese aditamento no es ni la mitad de llamativo) y, particularmente, me gusta bastante más que la versión que dejó atrás hace unos meses, aunque se parece bastante.

A1 TFSI
A1 LLANTA 17″

Dicho todo esto, pasamos a la acción. Lo primero que me pregunto con este tipo de mecánicas, para variar, es si andará dignamente y cómo sonará. Meto la llave en su hueco y arranco. No parece hacer mucho ruido. Ni mucho ni poco, ya que está perfectamente disimulado bajo una insonorización digna de mención. Las vibraciones propias de este tipo de mecánicas no aparecen por ningún lado, aunque debo decir que con la transmisión automática no entraba en mis planes sentir vibración alguna, cosa que con una manual habría que determinar. Por lo tanto, trabajo de insonorización muy bueno. En aceleraciones más o menos intensas el sonido del 1.0 TFSI ya no me agrada tanto, aunque esto es una cuestión absolutamente subjetiva, ya que, lo que para mí es un sonido tosco, para otros es un sonido que emula mecánicas más vitaminadas y mejor equilibradas; algo parecido al sonido que haría el motor de un GTI salvando las distancias oportunas, claro. ¡Lo siento, pero yo no lo veo así!.

A1 TFSI
A1 TRASERA

Tengo que decir en este punto y también en su descargo, que soy muy exigente con esto de los sonidos de los coches, especialmente con las rumorosidades interiores que, reconozco, en este caso están en unos niveles muy reducidos (prácticamente desaparecidos), salvo cuando le «aplicas zapatilla» al pedal derecho y haces uso intensivo de las dos pequeñas y más que divertidas levas a cada lado del volante en conducción secuencial con ascensos y descensos de marchas continuos, negociando curvas como un loco. Como decía aquella, ¡se nos rompió el amor de tanto usarlo!. El motor da lo que da y es alegre en la medida en que lo exprimes y siempre por encima de las 2.000 r.p.m. De hecho, cuando haces «kick down» (hundes el pie en el acelerador), si vas en séptima marcha, baja tres relaciones de golpe situándote en cuarta. Recordemos que se trata de una mecánica 1.0 TFSI de 999 c.c que rinde 95 CV, sobrealimentado a base de turbocompresor (¡qué remedio!).

A1 TFSI
A1 BLOQUE MOTOR

Este motor 1.0 TFSI sustituye al anterior 1.2 TFSI de 86 CV del que te hablé en su día aquí. Por prestaciones, para mí, éste anda más que aquel; es más vivo (o eso me parece a mí, ya que la anterior versión la probé hace casi dos años). También me parece más ágil éste que aquel, pero en relación a esto he de señalar que el A1 que probé hace dos años era manual y el actual tiene un poderoso cambio de doble embrague S-Tronic que da mucho juego frente al simple manual de 5 velocidades. ¡Sí; definitivamente este A1 es más ágil que su antecesor!. Sin embargo, por aislamiento acústico y suavidad, ambos aspectos muy bien logrados en el tricilíndrico, creo que el Audi A1 1.2 TFSI era mejor, aunque las diferencias sean más bien de matiz y no supongan en ningún caso grandes distancias entre un modelo y el otro. Una pequeña pega que le pongo al sistema Start / Stop es que apaga y enciende el motor dejando notar demasiado la vibración del tres cilindros, vibración que, salvo en esta circunstancia, no se aprecia prácticamente en ningún momento.

A1 TFSI
A1 CAMBIO S-TRONIC

Los consumos de este 1.0 TFSI no son tan bajos como dice Audi, pero el pequeño tricilíndrico se muestra muy contenido en este aspecto, marcando el ordenador unos buenos 5,3 L. en conducción mixta y «dando cera» por carretera de montaña.

A1 TFSI
A1 PLAZAS DELANTERAS

El apartado de la suspensión, por su parte, es de diez. El compromiso alcanzado entre comodidad, suavidad y estabilidad, filtrando las irregularidades del firme como pocos, le confieren un altísima nota en este apartado. Destacable especialmente es que, a pesar de filtrar las irregularidades como nadie en su categoría (y frente a modelos superiores también) este A1 1.0 TFSI es ágil en curva y se sujeta muy bien a elevadas velocidades apoyando perfectamente a cada lado según sea la curva que haya que abordar.

Respecto a la dirección, en el modelo anterior era electrohidráulica y ahora es completamente eléctrica, siendo variable en función de la velocidad a la que circulemos y deliciosa según mi criterio, tanto en parado (maniobras de aparcamiento) como a alta velocidad, proporcionando al conductor una gran seguridad y confianza por su buen nivel de transmisión de información a las manos, conjugándolo perfectamente con un confort extraordinario y propiciando al conjunto un dinamismo muy notable, especialmente en carreteras viradas. Se trata, por ello, de un coche bastante divertido de conducir.

A1 TFSI
A1 DETALLE AIREADORES

Los frenos me han parecido buenos sin más. Probablemente en un coche más rodado presenten mayor mordiente y, por tanto, menores distancias de detención. El coche está recién matriculado y lo estreno yo, así que seguro que este apartado no supondrá una merma en el resultado final del modelo. Los acabados son de alto nivel; son Audi, aunque hay algunos plásticos que me parecen algo mejorables por cuanto debieran ser menos duros y más agradables al tacto. Los ajustes son perfectos, como nos tienen acostumbrados los de Ingolstadt.

A1 TFSI
A1 VOLANTE Y CUADRO

La pantalla central sobre el salpicadero es abatible manualmente (ésta no se escamotea a golpe de botón, sino a golpe de mano). La presentación del menú disponible es buena y bien distribuida en pantalla. No me ha gustado mucho el manejo de los datos desde la botonería central, ya que no me parece muy intuitiva. Los mandos son de una calidad excelente, eso sí. El aire acondicionado funciona de maravilla y enfría de inmediato el pequeño habitáculo del A1.

A1 TFSI
A1 PLAZAS TRASERAS

Respecto a la habitabilidad, delante es espacioso y los asientos sujetan bastante bien el cuerpo. Detrás es para dos personas de no más de 1,60 mts., eso siempre y cuando delante no vayan dos personas de 1,90 mts. o más, caso éste en el que las plazas posteriores quedarían reducidas a dos pequeños huecos donde ubicar a niños de corta estatura y nada más. El maletero cubica unos discretos 270 L. Los espejos exteriores son muy buenos, además de muy vistosos estéticamente hablando y ofrecen una gran visibilidad hacia atrás, pero el interior es demasiado pequeño desde mi punto de vista. Yo recomiendo a la Marca que instale un espejo interior más grande, aunque solo sea para aumentar significativamente la seguridad del conductor de cara a no perderse nada de lo que le viene por la espalda.

A1 TFSI
A1 MALETERO

Concluyendo, diré que este Audi A1 1.0 TFSI S-Tronic es una pequeña joyita de la marca alemana que haría las delicias de mi mujer y de todo aquel que exija buenas calidades en un coche, prestaciones más que discretas, tamaños contenidos y pretensión de «dar el pego» por aquello de llevar un Audi. Para mí no es, pero no por que no me guste, ya que me encanta, pero la sensación de conducir un juguete por el tamaño que tiene, es algo que no he logrado superar, ni con éste, ni con otros modelos del segmento B; y no digo nada del segmento A. Para mí las dimensiones en un coche son vitales, porque me gusta el espacio, porque me divierte manejar y pilotar transatlánticos de carretera, grandes berlinas y SUV. Me gustan los salpicaderos inmensos, con profusión de mandos, tener el control de una gran nave. Si mañana me regalase Domingo Alonso Un Audi Q7 y un Audi A1, te aseguro que el reparto estaba hecho sin pelea alguna entre mi querida esposa y yo. ¡No me digas que tenerlo tan claro en esto, no es una gran ventaja para lo demás…!.

Como puedes apreciar en este enlace, la seguridad es elevada en el A1, aunque se trate del modelo anterior.

Échale un vistazo a la valoración final del coche desde mi punto de vista.

A1 TFSI
VALORACIÓN AUDI A1 1.0 TFSI S-TRONIC

Finalmente, como siempre, te dejo un vídeo explicativo del coche con la prueba que le realizo a bordo. Espero que te guste.


 

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: