Lun. Dic 11th, 2023

No corren buenos tiempos para vender un coche usado. La reflexión sobre los precios de reventa de los coches viene a colación por la inmensa fractura existente entre lo que dice la gente en una encuesta y lo que luego los concesionarios aplican en tienda.

precio reventa
AUDI A4 FRONTAL

¡Vamos a explicarnos un poco!. Si bien, del estudio que se desprende de los prestigiosos premios «Best Cars 2017», se entiende que hay una serie de marcas de coches que se deprecian menos que las demás, la práctica diaria, o por lo menos la mía, demuestra que eso no es cierto, o al menos, no es tan cierto como pretenden venderlo.

precio reventa
ABARTH 124 SPIDER FRONTAL

Aunque no es el objeto del post, por pura curiosidad te diré que como mejores coches votados este año, aparece una lista que te pongo a continuación, lista que, por cierto, no se corresponde en algunos casos con los modelos asociados (denominar SUV grande a un Porsche Macan, pues qué quieres que te diga…):

  1. Ciudadano: Abarth 595/695.
  2. Utilitario: Mini.
  3. Compacto: mercedes CLA.
  4. Berlina media: Alfa Romeo Giulia.
  5. Berlina grande: Maserati Ghibli.
  6. Berlina de lujo: Porsche Panamera.
  7. Deportivo: Porsche 911.
  8. Cabrio: Mazda MX-5.
  9. SUV/TT compacto: Range Rover Evoque.
  10. SUV/TT grande: Porsche Macan..
  11. Monovolumen: Renault Espace.
precio reventa
LEXUS GS LATERAL FRONTAL

Pero volviendo a los precios de reventa de los coches, según esta misma fuente, hay un Top 10 que no falla nunca, aunque son 15 los puestos presentes. El listado es el que te adjunto a continuación y el orden es el que se muestra, del primero al décimo quinto:

  1. Mercedes-Benz.
  2. BMW.
  3. Audi.
  4. Volkswagen.
  5. Porsche.
  6. Volvo.
  7. Lexus.
  8. Land Rover / Range Rover.
  9. Toyota.
  10. Jaguar.
  11. Honda.
  12. Mini.
  13. Renault.
  14. Seat.
  15. Citroën.
precio reventa
PORSCHE 911 TRASERA LATERAL

Es una encuesta entre unos cuantos miles de personas y, como tal, es lo que es. Te la puedes creer o no, pero cuando vas a valorar tu coche a un concesionario para que te lo tasen para sacar otro modelo nuevo, es cuando se masca la tragedia. Llámese el coche, Mercedes, BMW, Volvo o Seat; da igual. La segunda mano está muy mal valorada y ese trago te lo comes cuando vas al conce, así que estas encuestas, desde mi humilde punto de vista, se las pueden meter por…¡tú ya me entiendes…!.

Lógicamente, con el paso de los años, un BMW Serie 3 que te costó 36.000 €, tres años después cuesta 17.000 ó 18.000 € (con suerte) y un Seat León que te costó 18.000, tres años después es valorado por unos 8.000 ó 9.000 €. Cuesta mucho más el BMW, ¿verdad?. ¡Claro, pero es que de origen ya tenía un precio muy superior al del Seat!. A los tres años, aproximadamente, el valor del coche es del 50% del precio que pagaste en su día como nuevo por él, eso si el coche está impecable, claro, porque si no, prepárate a seguir perdiendo billetes.

precio reventa
TOYOTA SIENNA LATERAL FRONTAL

Para terminar, decirte que, por experiencia propia, hay marcas (concesionarios) que valoran especialmente sus coches y marcas que no, marcas que no valoran nada lleves lo que lleves y marcas que valoran dignamente el coche que quieras dejarles.

Todo esto depende de la necesidad de ventas, del mercado y de la coyuntura general, pero el coche de segunda mano nunca ha sido bien recibido por los concesionarios. El precio de reventa siempre es «difícil de escuchar» por el propietario porque los concesionarios no son proclives a atender coches que les vienen de fuera usados.

Si esta reflexión sobre el precio de reventa la haces en EE.UU. probablemente la respuesta hubiera sido Lexus en primer lugar. Y es que allí no son nada corporativistas con esto de las marcas. En Europa somos muy «europeos» para valorar los coches y esto no es bueno. Siempre digo que hay vida más allá de Mercedes-Benz y otras cuatro marcas elitistas.

Por ejemplo, Honda es una gran marca que está en el puesto 11. De Jaguar, mejor ni hablar en un puesto 10. Lo de Lexus en el puesto 7 es un pecado.

Según quien haga la encuesta y dónde la haga, los resultados son dispares.

Por ejemplo, si tomamos los datos de J.D. Power, la marca más fiable es Kia, después Genesis, Porsche y Ford queda en cuarto lugar. Mercedes se va al puesto 19 y Audi al 27, nada menos.

Kelley Blue Book (Kbb), Web estadounidense especializada en valorar coches nuevos y usados, ha definido como mejores vehículos para la reventa los que te pongo a continuación y, aviso, no hay ningún Mercedes, ni BMW, ni Audi, ni nada de eso…, así que ¡abstenerse de leer puristas de toda clase y pelaje de «lo nuestro».

El ranking por segmentos es éste:

  • Mejor subcompacto: Honda Fit.
  • Mejor compacto: Subaru Impreza.
  • Mejor sedán mediano: Subaru Legacy.
  • Mejor sedán grande: Nissan Maxima.
  • Mejor compacto deportivo: Subaru WRX.
  • Mejor deportivo: Porsche 718 Cayman.
  • Mejor vehículo de alta performance: Ford Mustang Shelby.
  • Mejor auto de lujo (categoría media): Lexus RC.
  • Mejor auto de lujo (categoría alta): Lexus GS.
  • Mejor auto de lujo (categoría top): Porsche Panamera.
  • Mejor híbrido: Honda Accord Hybrid.
  • Mejor eléctrico: Chevrolet Bolt EV.
  • Mejor SUV subcompacta: Honda HR-V.
  • Mejor SUV compacta: Jeep Wrangler.
  • Mejor SUV (tamaño medio):Toyota 4Runner.
  • Mejor SUV (tamaño grande): Chevrolet Suburban.
  • Mejor SUV compacta de lujo: Porsche Macan.
  • Mejor SUV de lujo (tamaño medio): Lexus RX.
  • Mejor SUV de lujo (tamaño grande): Lexus LX 570.
  • Mejor pick up mediana: Toyota Tacoma.
  • Mejor pick up grande: Chevrolet Silverado HD.
  • Mejor Minivan: Toyota Sienna.

¿Cómo se te ha quedado el cuerpo?. ¿Somos los europeos los más chachis en esto de valorar los coches, o somos muy de defender «lo nuestro»?.

Si nos vamos a Japón, pues mira esto; en el País del Sol naciente, no sospechoso de no tener una altísima sabiduría y vocación por el buen gusto automovilístico, los mejores coches son:

  1. Subaru Impreza.
  2. Toyota Prius.
  3. Audi A4.
  4. Volvo XC90.
  5. Mercedes-Benz Clase E.
  6. Abarth 124 Spider.
  7. Jaguar F-Pace.
  8. Honda Freed.
  9. Nissan Serena.
  10. BMW M2.

¿Cuestión de gustos esto de la reventa?. Yo creo que intervienen muchos factores dependiendo del país, pero lo que es seguro, es que el consumidor es el que pierde siempre en esto de las valoraciones de segunda mano. ¡Yo, al menos, lo llevo como una cruz, aunque cada vez menos!.

precio reventa
VOLVO XC90 LATERAL FRONTAL

Una última reflexión me queda por hacer. ¿Son muy poco fiables y tienen valores de reventa escasos coches como el Bentley Flying Spur, el Rolls Royce Phantom, el Aston Martin Rapide, el Ferrari 488 GTB, el Lamborghini Aventador o el Maserati Quattroporte?.

Como ya te habrás dado cuenta, estos modelos no aparecen en los rankings de fiabilidad y de precio de reventa elevado. ¿Por qué será?.

 

Por Luis

2 comentarios en «Reflexión sobre los precios de reventa de los coches»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
%d