No corren buenos tiempos para vender un coche usado. La reflexión sobre los precios de reventa de los coches viene a colación por la inmensa fractura existente entre lo que dice la gente en una encuesta y lo que luego los concesionarios aplican en tienda.

¡Vamos a explicarnos un poco!. Si bien, del estudio que se desprende de los prestigiosos premios «Best Cars 2017», se entiende que hay una serie de marcas de coches que se deprecian menos que las demás, la práctica diaria, o por lo menos la mía, demuestra que eso no es cierto, o al menos, no es tan cierto como pretenden venderlo.

Aunque no es el objeto del post, por pura curiosidad te diré que como mejores coches votados este año, aparece una lista que te pongo a continuación, lista que, por cierto, no se corresponde en algunos casos con los modelos asociados (denominar SUV grande a un Porsche Macan, pues qué quieres que te diga…):
- Ciudadano: Abarth 595/695.
- Utilitario: Mini.
- Compacto: mercedes CLA.
- Berlina media: Alfa Romeo Giulia.
- Berlina grande: Maserati Ghibli.
- Berlina de lujo: Porsche Panamera.
- Deportivo: Porsche 911.
- Cabrio: Mazda MX-5.
- SUV/TT compacto: Range Rover Evoque.
- SUV/TT grande: Porsche Macan..
- Monovolumen: Renault Espace.

Pero volviendo a los precios de reventa de los coches, según esta misma fuente, hay un Top 10 que no falla nunca, aunque son 15 los puestos presentes. El listado es el que te adjunto a continuación y el orden es el que se muestra, del primero al décimo quinto:
- Mercedes-Benz.
- BMW.
- Audi.
- Volkswagen.
- Porsche.
- Volvo.
- Lexus.
- Land Rover / Range Rover.
- Toyota.
- Jaguar.
- Honda.
- Mini.
- Renault.
- Seat.
- Citroën.

Es una encuesta entre unos cuantos miles de personas y, como tal, es lo que es. Te la puedes creer o no, pero cuando vas a valorar tu coche a un concesionario para que te lo tasen para sacar otro modelo nuevo, es cuando se masca la tragedia. Llámese el coche, Mercedes, BMW, Volvo o Seat; da igual. La segunda mano está muy mal valorada y ese trago te lo comes cuando vas al conce, así que estas encuestas, desde mi humilde punto de vista, se las pueden meter por…¡tú ya me entiendes…!.
Lógicamente, con el paso de los años, un BMW Serie 3 que te costó 36.000 €, tres años después cuesta 17.000 ó 18.000 € (con suerte) y un Seat León que te costó 18.000, tres años después es valorado por unos 8.000 ó 9.000 €. Cuesta mucho más el BMW, ¿verdad?. ¡Claro, pero es que de origen ya tenía un precio muy superior al del Seat!. A los tres años, aproximadamente, el valor del coche es del 50% del precio que pagaste en su día como nuevo por él, eso si el coche está impecable, claro, porque si no, prepárate a seguir perdiendo billetes.

Para terminar, decirte que, por experiencia propia, hay marcas (concesionarios) que valoran especialmente sus coches y marcas que no, marcas que no valoran nada lleves lo que lleves y marcas que valoran dignamente el coche que quieras dejarles.
Todo esto depende de la necesidad de ventas, del mercado y de la coyuntura general, pero el coche de segunda mano nunca ha sido bien recibido por los concesionarios. El precio de reventa siempre es «difícil de escuchar» por el propietario porque los concesionarios no son proclives a atender coches que les vienen de fuera usados.
Si esta reflexión sobre el precio de reventa la haces en EE.UU. probablemente la respuesta hubiera sido Lexus en primer lugar. Y es que allí no son nada corporativistas con esto de las marcas. En Europa somos muy «europeos» para valorar los coches y esto no es bueno. Siempre digo que hay vida más allá de Mercedes-Benz y otras cuatro marcas elitistas.
Por ejemplo, Honda es una gran marca que está en el puesto 11. De Jaguar, mejor ni hablar en un puesto 10. Lo de Lexus en el puesto 7 es un pecado.
Según quien haga la encuesta y dónde la haga, los resultados son dispares.
Por ejemplo, si tomamos los datos de J.D. Power, la marca más fiable es Kia, después Genesis, Porsche y Ford queda en cuarto lugar. Mercedes se va al puesto 19 y Audi al 27, nada menos.
Kelley Blue Book (Kbb), Web estadounidense especializada en valorar coches nuevos y usados, ha definido como mejores vehículos para la reventa los que te pongo a continuación y, aviso, no hay ningún Mercedes, ni BMW, ni Audi, ni nada de eso…, así que ¡abstenerse de leer puristas de toda clase y pelaje de «lo nuestro».
El ranking por segmentos es éste:
- Mejor subcompacto: Honda Fit.
- Mejor compacto: Subaru Impreza.
- Mejor sedán mediano: Subaru Legacy.
- Mejor sedán grande: Nissan Maxima.
- Mejor compacto deportivo: Subaru WRX.
- Mejor deportivo: Porsche 718 Cayman.
- Mejor vehículo de alta performance: Ford Mustang Shelby.
- Mejor auto de lujo (categoría media): Lexus RC.
- Mejor auto de lujo (categoría alta): Lexus GS.
- Mejor auto de lujo (categoría top): Porsche Panamera.
- Mejor híbrido: Honda Accord Hybrid.
- Mejor eléctrico: Chevrolet Bolt EV.
- Mejor SUV subcompacta: Honda HR-V.
- Mejor SUV compacta: Jeep Wrangler.
- Mejor SUV (tamaño medio):Toyota 4Runner.
- Mejor SUV (tamaño grande): Chevrolet Suburban.
- Mejor SUV compacta de lujo: Porsche Macan.
- Mejor SUV de lujo (tamaño medio): Lexus RX.
- Mejor SUV de lujo (tamaño grande): Lexus LX 570.
- Mejor pick up mediana: Toyota Tacoma.
- Mejor pick up grande: Chevrolet Silverado HD.
- Mejor Minivan: Toyota Sienna.
¿Cómo se te ha quedado el cuerpo?. ¿Somos los europeos los más chachis en esto de valorar los coches, o somos muy de defender «lo nuestro»?.
Si nos vamos a Japón, pues mira esto; en el País del Sol naciente, no sospechoso de no tener una altísima sabiduría y vocación por el buen gusto automovilístico, los mejores coches son:
- Subaru Impreza.
- Toyota Prius.
- Audi A4.
- Volvo XC90.
- Mercedes-Benz Clase E.
- Abarth 124 Spider.
- Jaguar F-Pace.
- Honda Freed.
- Nissan Serena.
- BMW M2.
¿Cuestión de gustos esto de la reventa?. Yo creo que intervienen muchos factores dependiendo del país, pero lo que es seguro, es que el consumidor es el que pierde siempre en esto de las valoraciones de segunda mano. ¡Yo, al menos, lo llevo como una cruz, aunque cada vez menos!.

Una última reflexión me queda por hacer. ¿Son muy poco fiables y tienen valores de reventa escasos coches como el Bentley Flying Spur, el Rolls Royce Phantom, el Aston Martin Rapide, el Ferrari 488 GTB, el Lamborghini Aventador o el Maserati Quattroporte?.
Como ya te habrás dado cuenta, estos modelos no aparecen en los rankings de fiabilidad y de precio de reventa elevado. ¿Por qué será?.
Hola, si lo miras por el lado positivo es un buen momento para comprar un coche de segunda mano. En este estudio que he visto sobre que venden los españoles de segunda mano http://www.tablondeanuncios.com/que-venden-espanoles-segunda-mano.php dicen que el coche de segunda mano más barato a la venta es un Seat Córdoba por solo 500€. El más caro un Ferrari 🙂
Saludos
Puede ser, pero nunca es buen momento para el vendedor, sí para el comprador.
Un cordial saludo.