Jue. Jun 8th, 2023

Pocas veces me ocurre esto con tanta intensidad cuando observo un vehículo de nueva factura, pero es que ¡ha sido verlo y desearlo sobre la marcha!. Es el Polestar 4 el responsable de alterar mis biorritmos en el día presente.

POLESTAR 4 LATERAL

Hoy era el gran día para desvelar el misterio del modelo intermedio entre el Polestar 2 y el Polestar 3. La firma sueca, cuya propiedad está en manos del gigante asiático Geely, ha presentado hoy al que va a ser el fastback deportivo premium de categoría los próximos años.

En Polestar no han escatimado medios a la hora de diseñar un prodigio, de incluir la más elevada tecnología posible y de acoplar a un caza de combate sin alas unas baterías de 102 kWh (95 kWh netos) para volar a ras de suelo como corresponde al coche más rápido de la marca hasta la fecha

Pero ¡que no cunda el pánico!. Los hay más rápidos; los hay más grandes; los hay más caros; los hay más eficientes a buen seguro; pero de lo que estoy absolutamente convencido es de que no hay vehículo que aúne tantas características de primer orden en semejante envoltorio de auténtico culto a la belleza.

POLESTAR 4 LATERAL DELANTERA

Me atrevería a decir que es de esos coches que gustan a tod@s sin excepción y eso que aún no lo he visto en directo, pero ni falta que hace a juzgar por las imágenes. ¡Giracuellos total!.

Su batería de 102 kWh será común para las dos versiones que se esperan, pero no así las potencias, equipamientos y prestaciones.

Atiborrado de tecnología, el Polestar 4 va a cargar contra todo el catálogo de eléctricos de alta capacidad existentes, con un más que probable éxito de ventas sobre aquellos

Empezando por sus dimensiones, el Polestar 4 se sitúa muy por encima del Polestar 2 y algo por debajo del Polestar 3, de quien dista bastante menos en este apartado. Es más un E-SUV que un D-SUV, para que nos entendamos.

Se trata de un coupé de altas prestaciones que alcanza los 4,84 m de longitud, los 2,14 m de ancho (supongo que incluyendo los espejos) y 1,55 m de alto. Su distancia entre ejes se va hasta los 3 metros, lo que ya nos indica que la habitabilidad (sobre todo en las plazas traseras) será la propia de una limusina.

POLESTAR 4 INTERIOR

Frenos Brembo y chasis optimizado con suspensión semiactiva para la versión más cañera, asistentes 360º con 12 cámaras, 12 sensores de ultrasonidos, 4 sensores más, 1 sensor LIDAR con el paquete opcional avanzado de seguridad y un Head Up Display de 14,7″ son solo unos ejemplos de la carga tecnológica que lleva este nuevo producto sueco.

Dos versiones con dos potencias de 200 kW (272 CV) y 400 kW (544 CV). La primera a propulsión y la más potente, con tracción integral. Ambas dotadas de una batería de 102 kWh y llantas de 20 y hasta 22″

La versión «menos» potente ya rendirá 272 CV e irá movida a propulsión al eje trasero. La impresionante versión con tracción total se irá hasta los 544 CV de potencia que la harán despegar en 3,8″ en el 0 a 100 Km/h. El par se nos va en esta versión hasta los casi 700 Nm, así que ¡imagina lo que anda eso!. ¡Debe de ser lo más parecido a que te explote la cabeza (como se dice ahora) ahí dentro!.

POLESTAR 4 FRENTE A POLESTAR 3

La batería tendrá una capacidad suficiente para soportar «semejante trote» y no desfallecer hasta alcanzar bajo ciclo WLTP los 600 Km de autonomía en la versión de propulsión y los 560 Km para «la bestia». Las llantas podrán ser de 20″ o de 22″ según modelo y expectativas del feliz propietario.

Ya sabemos que las citadas autonomías se quedarán en realidad en los 400 / 450 Km si trasteamos sin contemplaciones, pero también que subirán a 650 / 700 Km si hacemos mucha ciudad. ¡Particularmente me parece brutal para semejantes mecánicas y visto lo visto hasta el día de hoy!.

La capacidad de carga llega a los 200 kW en continua y a los 22 kW en alterna, contando con bomba de calor para acondicionar el coche de forma remota y así optimizar el consumo. La moda de la carga bidireccional V2L la hace suya, al igual que modelos ya existentes como el IONIQ 5 / 6 o el KIA EV6.

Maletero de TT en cabina SUV fastback. Cubica 500 litros detrás, 15 litros delante y 1.536 litros con los asientos traseros abatidos. ¿Alguien da más?

Los datos aportados por la marca señalan que, pese a la estética futurista y afilada del modelo, el maletero dará cabida a familias amplias con 500 litros disponibles atrás y un extra de 15 litros en en «frunk» delantero para cables y esas cosillas. Con los asientos traseros abatidos, se podrá pernoctar a bordo.

Equipamientos al más alto nivel y ya en uso hoy en día en algunos modelos y algunos no tan conocidos y que se verán en otros vehículos dentro de unos años

Para no aburrir al personal con estas cosas, diré que como equipamientos destacados podremos encontrar un techo solar panorámico enorme con efecto electro-crómico para variar la opacidad y transparencia de cara a la cantidad de luz que queremos que nos entre en el habitáculo. Esta solución la presentó Lexus en su modelo RZ 450e hace unos meses aunque algún otro modelo de altísimo nivel la monta también, pero a qué precios…

POLESTAR 4 PLAZAS DELANTERAS Y TRASERAS

El Polestar 4 no termina en la zaga con una luneta sobre el portón, sino que acude de manera muy original a un material opaco salvado por una cámara de muy alta resolución que nos proyecta en el espejo interior una imagen de lo que ocurre detrás, mucho más amplia que la que captamos a través de un cristal de manera normal. ¡Total, para las lunas que llevan los SUVs tipo coupé, mejor así!.

Materiales reciclados a diestro y siniestro en sus interiores de lujo, cuadro tras el volante de 10,2″ y pantallón de 15,4″ apaisado en el centro y no en vertical, como en sus hermanos pequeño y mayor. Igual que estos, monta de serie el sistema Android Automotive con todo lo que ello conlleva en tecnología punta a base de actualizaciones OTA para no quedarse atrás ni un segundo.

El sistema de alto rendimiento de HI-Fi lo sirve Harman Kardon a través de 12 altavoces y 1.400 W de potencia. Se puede optar a un equipo High End con 16 altavoces, incluso algunos de ellos insertados en los apoyacabezas

Harman Kardon es el especialista de alta fidelidad propuesto por la marca para cubrir las necesidades de los más melómanos. Eso sí, si eres de los más exigentes, entonces Polestar apuesta por sistemas de audio integrados en los reposacabezas para no dejar que se escape ni una sola nota de tus «refinados oídos», ampliando la oferta a nada menos que 16 altavoces y amplificación híbrida de 1.400 W. ¡Aquí todo es a lo grande!.

Precios y disponibilidad del Polestar 4. A la espera de más datos, se sabe que empezará a comercializarse en China a finales de 2023, para lanzarse al resto de países a comienzos de 2024, a un precio que no bajará de los 72.000 € para Europa (impuestos incluidos).

Cabía sospechar que los precios de este Polestar 4 no iban a ser populares. Me pasó lo mismo con el Polestar 3, al que yo le echaba unos 90.000 y se me fue hasta el entorno de los 100.000 €.

POLESTAR 4 MALETERO

El Polestar 2, que tuve la suerte de probar en Madrid hace unos meses, también se esperaba a precios a la altura de lo que ofrece (y con la nueva actualización, ni te cuento), cosa que me jode fastidia por el desembolso que hay que realizar si quieres llevarte uno al garaje, pero que entiendo, a juzgar por el producto que recibes a cambio, cosa que no siempre sucede con otras marcas que a medida que avanzan los años, apuran en calidad y disparan los precios sin rubor.

POLESTAR 4 AÉREA

A la vista está que el Polestar 4 no iba a ser menos, ¿verdad?. Al fin y al cabo échale un vistazo bueno a las imágenes que te aporto en el artículo y métete en la WEB de la Marca para, quizás así entender, que un coche de esta envergadura, con esa tecnología, esas hechuras, esa elegancia y porte o esas prestaciones, solamente puede ser para aquellos que buscan lo mejor del sector automovilístico mundial.

¡Bendito dolor de cabeza se cierne sobre las premium de siempre en sus modelos y versiones más lujosas y avanzadas!.

¡Ya ha llegado mi verdadero sueño húmedo que tanto llevaba esperando desde hace mucho tiempo, dado que no me emocionaba con casi nada de lo ofertado por las marcas!. ¡Ahora solo toca ahorrar!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: