
He pinchado y no llevo rueda de repuesto. ¿Y ahora qué?.Tranquilos. Para eso llevamos en el coche el fantástico kit antipinchazos. Una estupenda idea que se han sacado de la manga las marcas para abaratar costes y, de paso, una vez sufrida la avería, recibirnos con las manos abiertas en el taller para sustituir el neumático que no hemos podido arreglar, como era de esperar. Solamente nos ha sacado del atolladero momentáneamente, eso si no se trata de un pinchazo serio, porque si no, llama a la grúa que si usas ese producto para una incidencia de mayores proporciones, no te sacan de allí ni los GEO.

Y es que el producto en cuestión, no soluciona el problema; solamente lo pospone para un rato. ¿Qué habrá sido de aquellas incómodas, pero efectivas ruedas de recambio que llevaban antiguamente todos los coches en el fondo del maletero…?.
Primeramente se impusieron las ruedas de galleta. Éstas resultaban más finas que las de tamaño normal y procuraban más espacio en los maleteros de los coches, pero no se podía circular con ellas a más de 80 Km/h y desestabilizaban bastante, si no se cargaban directamente alguna pieza más o menos importante de la estructura del vehículo.
Así que llegaron los «tranquilizantes kit antipinchazos» con los que ganábamos todos. Los fabricantes, porque se ahorraban un pastón en incluir la rueda de siempre, los consumidores, porque nos creíamos la batalla del comercial de turno, argumentando que así ganábamos espacio y que teníamos el disfrute del maletero completo y las empresas proveedoras de este tipo de producto, que veían como sus intereses iban a más.

No hace muchos días, mi mejor amigo, propietario de un Audi A1 comprado el año pasado, me comentaba que, en la primera revisión, le habían asegurado que tenía caducado el kit antipinchazos (con un año de vida en sus manos). Le recomendaban, cómo no, sustituirlo por uno nuevo que, y siempre en palabras de mi amigo, caducaba seis meses después. El precio del producto en sí, no lo puedo revelar, porque no me acuerdo, pero era de tal desfachatez, que ni falta hace que lo ponga en estas líneas. Un precio desorbitado para un producto que sirve de bastante poco en caso de tener problemas y a sustituir cada seis meses. ¡Nos hemos vuelto locos!. Mi amigo, que no nació ayer, se documentó adecuadamente y se hizo con un producto de similares características por, creo recordar, ocho veces menos el precio del otro, caducando muchísimo más tarde. Eso sí, se tuvo que ir a otro comercio a adquirirlo tras el susto inicial.
Mi consejo en este sentido, siempre ha sido que si tenemos la opción de comprar un vehículo que tenga rueda de repuesto normal, se adquiera así, incluso pagando un extra por ello, que es la moda de ahora.
Otra opción muy válida es la del neumático «runflat», pero éste es bastante más caro y pesado que el convencional, lo que penaliza consumo y, en según qué medida, el confort, ya que tiene los flancos reforzados y eso evita que estalle en caso de pinchazo. Nos permite circular sin problema alguno a una velocidad de hasta 80 Km/h durante muchos kilómetros, aunque conviene no abusar, pero sí será factible llegar en condiciones de seguridad perfectas hasta un taller para la sustitución. Este tipo de neumático no es posible montarlo sobre llanta convencional, por lo que, si existe la opción en fábrica de montarlo en el coche que queremos adquirir, será el momento de pedirlo con esta característica en el concesionario. La alternativa a todo esto es comerse el kit, pero cuidado con los precios astronómicos y las caducidades tempranas, que nos llevan al huerto sin el menor rubor.
Me parece un blog bastante interesante aunque si hubieran más fotos sería muchísimo mejor. Me gusta mucho la página, aunque al ver tanto texto, resulta muy aburrido. Si hubieran más fotos u otros colores llamaría muchísimo más la atención. Saludos desde canarias
Hola. Muchas gracias por tu respuesta. Efectivamente hay mucho texto, porque se trata de un blog donde hay que desarrollar temas de interés para los usuarios y, según está configurado, de momento, eso implica bastante texto en detrimento de fotos, vídeos, etc. Si fuera orientado a pruebas de coches por ejemplo, entonces la cosa cambiaría. ¡Todo se andará!. De momento mi intención es insertar contenidos que puedan interesar a los amantes del sector. Las fotos, vídeos, etc, llegarán con nuevos contenidos. El blog fue inaugurado hace dos días y está desarrollándose.
Un cordial saludo.
Luis.
me parece muy interesante porque me interesa los coches y es de buena calidad.
Hola. Muchas gracias por tu interés. A medida que avance el tiempo, el blog irá cogiendo fuerza y contenidos de interés. ¡No dejes de consultarlo con frecuencia!.
Un saludo.
Luis.
es de verguenza que no traigan rueda de repuesto si revientas la rueda de que te sirve el kit de pinchazos y que no te pille un domingo
Pues así es. No he sido amigo nunca de este sistema, pero el ahorro de costes ha traido esta vergüenza, como bien dices. Ahora si quieres rueda, tienes que pagar por ella.
Si hubiese estado mejor informado creo que no compraba este automovil, la culpa no es mía, esto me parece ridículo.