
Se admiten pedidos a partir de este mismo mes, aunque se servirán en septiembre. Estoy hablando del Peugeot 508, del que la Marca del león acaba de iniciar su comercialización. Es una renovación importante respecto al modelo anterior. Este coche se fabrica en Rennes (Francia) y aportará mecánicas adaptadas a la Norma Euro 6 y equipamientos mucho más en consonancia con los tiempos que corren.
Los faros en este nuevo modelo podrán contar con la tecnología Full LED, cosa que ya se está imponiendo en detrimento de los faros de xenón, incluso en vehículos de menor categoría que el 508.

En el interior, nos encontramos con la ya común pantalla táctil de 7 pulgadas que integra muchas funciones del vehículo eliminando botones de la consola central, como ya ocurriera en su hermano menor el 308.
Se puede montar un sistema «Head Up Display» proyectado sobre una lámina retráctil en color, solución ya utilizada en otros modelos de Peugeot y no tan avanzada como la que usan, por ejemplo, BMW o Audi, proyectando la imagen en ambos casos sobre el mismo parabrisas.
Se podrá incorporar equipamiento de nueva factura para este modelo, como por ejemplo la climatización de cuatro zonas, un sistema de audio JBL, control de ángulo muerto, cámara de visión trasera o acceso y arranque sin llave, entre otros.
El nuevo Peugeot 508 ofrece el sistema “Peugeot Connect Apps”, accesible a través de la pantalla táctil y cuyas aplicaciones son muy intuitivas y prácticas, además de ofrecerse en tiempo real. Por ejemplo, informan de la existencia de plazas de aparcamiento disponibles en las inmediaciones del vehículo, precios de los combustibles en las gasolineras más próximas, estado de las carreteras y meteorología, estado del tráfico y rutas alternativas ante posibles atascos, recomendaciones turísticas de la Guía Michelin o de TripAdvisor, etc.

Respecto a los motores, la gama dispone de mecánicas de gasolina y diésel de última generación, todas ellas cumpliendo la Norma Euro 6. En gasolina, destaca el nuevo motor 1.6 THP asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades o, en opción, a la nueva caja de cambios automática de seis relaciones. Rinde una potencia máxima de 165 CV y genera unas emisiones de CO2 de 129 g/km, asociado a la transmisión manual de seis velocidades. En diésel, se ofrecerá el 2.0 BlueHDi 150 CV, con unas emisiones de tan sólo 105 gramos de CO2/km. También se montará la nueva versión 2.0 BlueHDi que rinde 180 CV, con 111 gramos de CO2/km. Se mantendrá la versión Hibrida mejorando su eficiencia con unas emisiones de solamente 85 gramos de CO2/km y un estupendo consumo mixto de 3,3 l/100 km.
Los precios para España partirán de los 27.000 € del Sedán 1.6 e-HDI de 115 CV en su versión básica denominada «Access», llegando hasta casi los 40.000 € de la versión tope de gama personalizada en el modelo Sedán 2.0 BlueHDI de 180 CV en acabado máximo denominado «GT» y con transmisión automática. Esto para las versiones de combustible diésel o gasolina. El 508 Hybrid4 costará más de 40.000 € dada su tecnología combinada.
Esperemos verlo muy pronto entre nosotros, deseándole todos los éxitos de venta a la Marca francesa.