Peugeot presenta su nuevo Peugeot 408 en lo que parece ser una nueva era para la firma del León. Se trata de una especie de berlina crossoverizada o algo así, porque estéticamente no tiene muchos iguales, salvo quizás, su hermano, el Citroën C5 X.
Llegará en primavera de 2023 con versiones de gasolina y PHEV, además de una eléctrica para 2024.
Este nuevo vehículo de la marca perteneciente al Grupo Stellantis será una realidad en nuestras calles dentro de aproximadamente 10 meses, en primavera del próximo año. Las motorizaciones serán una de gasolina tricilíndrica con 131 CV y dos PHEV con 181 y 224 CV respectivamente con batería de 12,4 kWh ambos.
Todas las versiones llevarán cambio EAT8 de ocho relaciones y serán movidas por tracción o lo que es lo mismo, con las ruedas delanteras.
Para más adelante se habla de una versión totalmente eléctrica, pudiendo ser una realidad en 2024.
Sus medidas son generosas, alcanzando casi los 470 cm. de longitud por 185 cm. de anchura y solo 148 cm. de altura. El maletero de la versión de gasolina es de 536 litros y el de los modelos PHEV es de 471.
Plataforma EMP2 para este Peugeot 408 en la planta francesa de Mulhouse, destinando esa producción a Europa y en China para Asia.
El Peugeot 408 se fabricará en las fábricas de Mulhouse para el mercado europeo y en la de Chengdu de China para todo el mercado asiático. La plataforma usada es la EMP2 del grupo galo.
El coche tiene un aspecto algo extraño para lo que estamos habituados a ver, especialmente porque parece querer ser un SUV, pero no llega por altura, parece querer ser un compacto deportivo, pero mide 4,69 metros de longitud y parece querer tener silueta de berlina, pero tiene cinco puertas.
¿Fastback quizás sería lo que mejor define al modelo?. Mirándolo bien desde varios ángulos, parece ser una cosa, la otra y la de más allá. Puede ser que en eso estribe su tremendo atractivo, al menos desde mi humilde punto de vista que, igualmente entenderá que haya gente a la que le resulte un engendro.
El Peugeot 408 tiene pocos competidores a la vista, aparte de su hermano el Citroën C5 X, que casi es un calco.
Como competidores de este Peugeot 408 encuentro al Citroën C5 X que es casi un calco. Más allá podría aproximarse al concepto de algún modelo como el Cupra Formentor o el Renault Arkana.
Este modelo tiene una altura al suelo de casi 19 cm. aunque supongo que calzando un neumático de menos de 20″ como el que se ve en las imágenes (opcional), que puede ser de 17″ y de 19″ según versiones, esa altura será menor.
Mismo interior del 308, mismas calidades y mismos problemas para según qué conductores con la ergonomía.
El interior de este Peugeot 408 es similar al del 308, su hermano pequeño. Ésta es sin duda una buena noticia para todos aquellos que apreciamos a Peugeot como una marca que ha dado un salto cualitativo brutal en los últimos años, acercándose a los acabados de modelos de mucho más empaque y precio.
La nota negativa, o no, la pone la ergonomía tan traída y llevada por la crítica. Y es que hay personas que no son capaces de encontrar su sitio en ese futurista cockpit que encandila a cualquiera menos a los más conservadores observadores, quienes arremeten una y otra vez contra estos interiores vanguardistas que, en mi opinión, están muy bien resueltos.
Aunque no he probado aún el Peugeot 308, sí he estado a bordo de uno en un concesionario, motivo éste por el que no hablo de oídas. Viendo, por tanto, el del 408, yo lo tengo claro y la nota es muy positiva.
Un equipamiento a la altura de los tiempos y tan solo seis colores para la carrocería de este Peugeot 408.
En cuanto al equipamiento, hay que destacar que este Peugeot 408 dispone de los últimos avances tecnológicos en relación con la seguridad y el confort.
El Programador activo de velocidad, el sistema de visión nocturna, los faros LED con opción a que sean matriciales o las alertas de todo tipo estarán presentes en este coche de nueva factura, bien sea de forma opcional o como dotación de serie.
Únicamente se van a ofrecer seis colores para el Peugeot 408, a saber: «Titanium Grey», «Pearl White», «Black Perla Nera», «Obsession Blue», «Elixir Red» y «Artense Grey» (exclusivo, éste último, del acabado Allure).
Aún no se conocen los precios aunque es fácil que, dado su posicionamiento, no bajen de 30.000 € para la versión básica.