Dom. Dic 10th, 2023

Peugeot presenta su nuevo Peugeot 408 en lo que parece ser una nueva era para la firma del León. Se trata de una especie de berlina crossoverizada o algo así, porque estéticamente no tiene muchos iguales, salvo quizás, su hermano, el Citroën C5 X.

Llegará en primavera de 2023 con versiones de gasolina y PHEV, además de una eléctrica para 2024.

Este nuevo vehículo de la marca perteneciente al Grupo Stellantis será una realidad en nuestras calles dentro de aproximadamente 10 meses, en primavera del próximo año. Las motorizaciones serán una de gasolina tricilíndrica con 131 CV y dos PHEV con 181 y 224 CV respectivamente con batería de 12,4 kWh ambos.

PEUGEOT 408 FASTBACK DELANTERA LATERAL
PEUGEOT 408 FASTBACK DELANTERA LATERAL

Todas las versiones llevarán cambio EAT8 de ocho relaciones y serán movidas por tracción o lo que es lo mismo, con las ruedas delanteras.

Para más adelante se habla de una versión totalmente eléctrica, pudiendo ser una realidad en 2024.

Sus medidas son generosas, alcanzando casi los 470 cm. de longitud por 185 cm. de anchura y solo 148 cm. de altura. El maletero de la versión de gasolina es de 536 litros y el de los modelos PHEV es de 471.

Plataforma EMP2 para este Peugeot 408 en la planta francesa de Mulhouse, destinando esa producción a Europa y en China para Asia.

El Peugeot 408 se fabricará en las fábricas de Mulhouse para el mercado europeo y en la de Chengdu de China para todo el mercado asiático. La plataforma usada es la EMP2 del grupo galo.

PEUGEOT 408 FASTBACK INTERIOR LATERAL

El coche tiene un aspecto algo extraño para lo que estamos habituados a ver, especialmente porque parece querer ser un SUV, pero no llega por altura, parece querer ser un compacto deportivo, pero mide 4,69 metros de longitud y parece querer tener silueta de berlina, pero tiene cinco puertas.

¿Fastback quizás sería lo que mejor define al modelo?. Mirándolo bien desde varios ángulos, parece ser una cosa, la otra y la de más allá. Puede ser que en eso estribe su tremendo atractivo, al menos desde mi humilde punto de vista que, igualmente entenderá que haya gente a la que le resulte un engendro.

El Peugeot 408 tiene pocos competidores a la vista, aparte de su hermano el Citroën C5 X, que casi es un calco.

Como competidores de este Peugeot 408 encuentro al Citroën C5 X que es casi un calco. Más allá podría aproximarse al concepto de algún modelo como el Cupra Formentor o el Renault Arkana.

PEUGEOT 408 FASTBACK LATERAL

Este modelo tiene una altura al suelo de casi 19 cm. aunque supongo que calzando un neumático de menos de 20″ como el que se ve en las imágenes (opcional), que puede ser de 17″ y de 19″ según versiones, esa altura será menor.

Mismo interior del 308, mismas calidades y mismos problemas para según qué conductores con la ergonomía.

El interior de este Peugeot 408 es similar al del 308, su hermano pequeño. Ésta es sin duda una buena noticia para todos aquellos que apreciamos a Peugeot como una marca que ha dado un salto cualitativo brutal en los últimos años, acercándose a los acabados de modelos de mucho más empaque y precio.

La nota negativa, o no, la pone la ergonomía tan traída y llevada por la crítica. Y es que hay personas que no son capaces de encontrar su sitio en ese futurista cockpit que encandila a cualquiera menos a los más conservadores observadores, quienes arremeten una y otra vez contra estos interiores vanguardistas que, en mi opinión, están muy bien resueltos.

PEUGEOT 408 FASTBACK TRASERA LATERAL
PEUGEOT 408 FASTBACK TRASERA LATERAL

Aunque no he probado aún el Peugeot 308, sí he estado a bordo de uno en un concesionario, motivo éste por el que no hablo de oídas. Viendo, por tanto, el del 408, yo lo tengo claro y la nota es muy positiva.

Un equipamiento a la altura de los tiempos y tan solo seis colores para la carrocería de este Peugeot 408.

En cuanto al equipamiento, hay que destacar que este Peugeot 408 dispone de los últimos avances tecnológicos en relación con la seguridad y el confort.

PEUGEOT 408 FASTBACK COCKPIT 3D
PEUGEOT 408 FASTBACK COCKPIT

El Programador activo de velocidad, el sistema de visión nocturna, los faros LED con opción a que sean matriciales o las alertas de todo tipo estarán presentes en este coche de nueva factura, bien sea de forma opcional o como dotación de serie.

Únicamente se van a ofrecer seis colores para el Peugeot 408, a saber: «Titanium Grey», «Pearl White», «Black Perla Nera», «Obsession Blue», «Elixir Red» y «Artense Grey» (exclusivo, éste último, del acabado Allure).

Aún no se conocen los precios aunque es fácil que, dado su posicionamiento, no bajen de 30.000 € para la versión básica.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
%d