La sorpresa que me llevé cuando probé el Opel Mokka con motor gasolina de 140 CV y cambio manual, fue mayúscula.

La prueba tuvo lugar hace unos cuatro meses más o menos y la verdad es que el sabor de boca que me dejó, fue más que satisfactorio. No se trata de un vehículo especialmente portentoso en ninguna faceta. Sin embargo, creo que es un todo camino muy bien equilibrado y al que no se le puede sacar ningún defecto de bulto. Todo lo contrario, tiene muchas más virtudes de las que, en un principio, podría uno pensar.
De entrada, me pareció un vehículo muy bien acabado, cómodo y muy polivalente, a pesar de no tener unas dimensiones excesivas. El equipamiento de serie es muy amplio y las opciones principales (que no son muchas) para equiparlo de manera abundante, no son caras en absoluto. Sí, ya sé que se trata de un coche de Marca generalista, pero ¿y qué?. ¿Qué explicación lógica puede tener que la versión Excellence, que es la más equipada de serie y la que probé yo, admita un pack opcional (que mi modelo llevaba cargado) llamado «pack visión excellence», cuyo precio asciende a 1.110 € y que está compuesto por la extraordinaria cámara de visión trasera y por el no menos buen navegador 950 IntelliLink y que en un coche Premium sólo la cámara te cueste más que el pack entero?. Insisto, que la cámara es de gran calidad, que no es una chapuza que ha puesto ahí Opel para salir del paso.
Estamos hablando de un todo camino pequeño, que mide 4,28 mts. de largo por 1,78 de ancho por 1,66 de alto y que cuesta, equipado hasta arriba, poco menos de 25.000 €. A mí me parece una buena inversión, ya que es un coche cómodo, excelentemente equipado con tecnología de la buena y, aunque no sirve para hacer trialeras en terreno roto, sí se comporta bien en asfalto poco estable.

Desde el punto de vista del interior, es más grande de lo que parece, os lo puedo asegurar. Tiene capacidad para albergar a cuatro adultos de buena talla sin mayores complicaciones, aunque no nos va a sobrar el espacio para estirar las piernas si vamos detrás, como es lógico, pero eso pasa en casi todos los coches actuales con independencia de lo que marque el metro en las cotas exteriores. De maletero, no va mal, pero tampoco se han esmerado en ello. Cubica poco más de 350 L con los asientos en configuración normal. Si abatimos los traseros, nos vamos por encima de los 1.300 L, que no está nada mal.
Su sonoridad es discreta y sólo se aprecia el sonido del motor de manera más notable cuando revolucionamos el motor más allá de lo deseado. Recuerdo escuchar cierto silbido aerodinámico a alta velocidad que yo achaqué a los enormes, a mi juicio, espejos retrovisores que posee.
Las prestaciones, son bastante discretas, haciendo el 0 a 100 en prácticamente 10″ y con una velocidad punta de 193 Km/h. ¡Suficiente!. Otra cosa es ir cargado hasta arriba de pasaje y de maletas y tratar de adelantar en condiciones seguras.
La tracción que probé yo es la denominada 4X2, es decir, que se trataba de un coche con tracción a las delanteras, no de un 4X4 como sugiere su aspecto. Hay posibilidad de pedirlo con este sistema, pero no le veo mucho sentido al no ser un vehículo especialmente alto para deambular por terrenos típicos off road.
Un apartado a tener en cuenta es el de la iluminación por faros bixenon denominada AFL de Opel, galardonada con premios mundiales por su especial eficacia en condiciones complicadas. Estos faros, poseen diversos tipos de alumbrado en función de las condiciones y me parecieron extraordinarios, iluminando perfectamente la calzada en condiciones de luminosidad escasa y con polvo en suspensión y baja visibilidad. Recomendables cien por cien, sobre todo si haces trayecto de noche con frecuencia o habitas en zonas de mala climatología.
Finalmente, he de señalar, que sentarse en los asientos denominados por Opel AGR y que mi coche llevaba como opcional, con un coste de poco más de 400 €, es toda una vivencia para la espalda por lo cómodos que son y lo bien que sujetan. Certificados por la asociación médica alemana AGR (Aktion Gesunder Rücken), están diseñados para problemas de espalda. Son opcionales en las versiones Selective y Excellence y están disponibles con tapicería textil o de cuero. El asiento del copiloto se beneficia también de esa tecnología.
No os puedo decir mucho más, salvo que el equipo de música de 7 altavoces envolvente que firma la Marca Bose, suena bastante bien, aunque podría mejorarse sensiblemente (reconozco que soy muy exigente en este apartado).
Lo que no me gusta del coche, podría resumirse en tres aspectos, a saber:
-
El freno de mano es bastante grande, poco ergonómico y arcaico. Se podían haber estirado con uno electromecánico, que no cuesta tanto.
- El techo practicable que llevaba como opción, es pequeño y además invade bastante habitáculo sobre la cabeza del conductor y el acompañante, sobre todo si tienen cierta estatura más allá del 1,75.
- A cierta velocidad, suenan algunos silbidos aerodinámicos producidos, a mi juicio, por los enormes espejos retrovisores.
Por lo demás, sólo me queda decir una cosa a Opel, ¡Chapeau por el trabajo realizado y además, se fabrica en España, en la planta de Figueruelas, desde 2014, lo cual es una excelente noticia de cara a un sector tan estratégico como éste!.
ENTIENDO QUE CUALQUIERA QUE HOY SE PLANTEE LA COMPRA DE UN SUB TIENE QUE PLANTEARSE UNAS CUANTAS ALTERNATIVAS DENTRO DE DIFERENTES SEGMENTOS Y SI ERES UNA PERSONA PRACTICA Y QUE TE PREOCUPA LOS GASTOS AÑADIDOS DESPUES DE LA COMPRA TALES COMO SEGURO IMPUESTO MUNICIPAL CAMBIO DE GOMAS Y CONSUMUBLES EN GENERAL TIENES QUE TENER MUY EN CUENTA A ESTE OPEL, CUANDO ME REFIERO AL APARTADO DE GASTOS Y HAGO IMCAPIE EN QUE LA DECISION CON RESPECTO AL SEGMENTO TOMA AUN MAS IMPORTANCIA SI CABE POR LOS TIEMPOS QUE CORRREN…ADQUIERES UN BUEN COCHE DE BAJO CONSUMO CON UN EQUIPACION MUY COMPLETA Y CON UNA ESTETICA MUY AGRADABLE.