Jue. Jun 8th, 2023

El nuevo BMW Serie 5 acaba de mostrarse al público y estéticamente es el «papá» del Serie 3, cosa que no es nada mala, puesto que el diseño de este último, aún siendo continuísta, me parece de lo más bello que ha salido de las cadenas de montaje en formato sedán en los últimos años, de cualquiera de las firmas de vehículos premium conocidas. En el ámbito de las berlinas y sin salir de la propia casa, tiene por encima al Serie 7, todo un homenaje al buen gusto y a las altas esferas que pueden hacerse con uno de ellos.

A la venta a partir de julio de 2020 con varias motorizaciones y dos carrocerías

Esta nueva berlina alemana del segmento E se pondrá a la venta a partir de julio de 2020. El diseño ha mejorado notablemente habida cuenta que, como ya señalé antes, se parece demasiado a su «hijo pequeño», el Serie 3, y eso es señal de éxito seguro.

BMW SERIE 5 2020 LATERAL
BMW SERIE 5 2020 LATERAL

En realidad, este sedán de lujo sigue la pauta clásica del diseño tan denostado últimamente y que ya no quiere casi nadie, el de las berlinas tres volúmenes de siempre. Pero les ha salido redondo, a mi juicio. Parrilla con el «riñón» de la firma, ahora de mayor tamaño, faros multi LED muy finos y estilizados, pilotos traseros tridimesionales, nuevos paragolpes y escapes en forma trapezoidal, son solo algunas de las novedades que incorpora este modelo de BMW para los próximos años.

Dentro se nota la evolución de los últimos años de la marca bávara, aunque con grandes similitudes con su «hijo» pequeño y con el «abuelo» (Serie 7).

BMW SERIE 5 2020 COCKPIT
BMW SERIE 5 2020 INTERIOR

Tecnológicamente destaca por todo lo conocido ya hasta la fecha en el resto de gama moderna, añadiendo pluses como la función de retorno automático al carril integrada dentro del sistema de aviso de cambio de carril o la visualización en tres dimensiones del entorno, entre otras.

El nuevo BMW Serie 5 trae caja negra, S.O. actualizado a bordo y personalización a la carta

Este nuevo Serie 5 puede llevar una cámara que graba hasta 40 segundos de lo que acontece alrededor del vehículo, por lo que la seguridad y confianza al volante están aseguradas.

BMW SERIE 5 2020 TRASERA

Además, cuenta con el Sistema Operativo versión 7.0, lo que le otorga la máxima tecnología y prestancia a nivel de personalización y de conectividad, permitiendo la interacción con el coche de manera más intuitiva e «inteligente» en esa siempre fabulosa relación humano-máquina.

Mucha más oferta mecánica híbrida y etiqueta ECO de la DGT

Habrá una oferta de cinco modelos de híbrido enchufable, como por ejemplo, la versión 530e, la 530e xDrive o los 545e, tanto en modalidad berlina, como en la versión familiar. Para las versiones de 4 y 6 cilindros será de serie un pequeño motor de 48V para auxiliar en los arranques y generar algo más de potencia extra cuando se necesite. Con todo ello, BMW consigue para su nuevo Serie 5 la etiqueta ECO que otorga la DGT.

BMW SERIE 5 2020 VERSIONES
BMW SERIE 5 2020 VERSIONES CARROCERÍA

También hay gama de gasolina con tecnología TwinPower Turbo y para los Diésel, sistemas turbo de dos etapas.

Motores de gasolina muy eficientes y potentes que además, ofrecen una autonomía en modo totalmente eléctrico de cerca de 70 Km bajo ciclo WLTP, unos 60 Km reales dependiendo de la conducción.

El 530e es un cuatro cilindros en línea, híbrido, con caja de cambios automática de ocho relaciones que suma un total de 292 CV de potencia. Su velocidad máxima alcanza los 235 Km/h (140 Km/h en modo eléctrico 100%) y acelera de 0 a 100 Km/h en tan solo 5,9 segundos. Todo ello para un consumo mixto de 1,8 litros que probablemente no se compadezca mucho con la realidad, pero que será muy bajo en todo caso.

Pocas marcas fabrican semejante cantidad de versiones para un mismo modelo de coche

Por su parte, el 545e, en venta a partir de finales de año, entrega la bonita potencia mixta de 394 CV, la velocidad limitada a 250 Km/h y una aceleración de tan solo 4,7 segundos en el 0 a 100. En este modelo, la autonomía es inferior, aunque está por encima de los 50 Km en ciclo WLTP. El consumo combinado oficial, en este caso, asciende hasta los 2,4 litros cada 100 Km.

BMW SERIE 5 2020 TORING
BMW SERIE 5 2020 FAMILIAR

Para el modelo 520, existe la modalidad de micro hibridación (48V) y potencia máxima de 184 CV, llegando hasta los 235 Km/h de velocidad punta y haciendo el 0 a 100 en 7,9 segundos con un consumo de 5,5 litros cada 100 Km.

Más modelos de la nueva Serie 5 con tecnología Mild Hybrid, por encima del 520

Encontramos más arriba del BMW 520 otro tetracilíndrico de 252 CV; se trata del 530 I, con caja de cambios Steptronic de ocho relaciones, velocidad autolimitada a 250 Km/h y aceleración de 0 a 100 en 6,4 segundos. Su consumo alrededor de los 5,8 litros cada 100 Km.

Por encima de éste, tenemos el BMW 540 I, ya de seis cilindros en línea y 333 CV de potencia. Esta versión de la banda alta del nuevo Serie 5, acelera de 0 a 100 en 5,2 segundos y su consumo combinado ronda los 6,7 litros a los 100 Km.

BMW SERIE 5 2020 PILOTOS
BMW SERIE 5 2020 PILOTOS TRASEROS

Culmina BMW sus «gasolinas» con el modelo M550 I XDrive (solo en carrocería sedán, no familar). Esta «bestia parda» lleva bajo el capó un V8 que saca 530 CV y que acelera en 3,8 segundos de 0 a 100. ¿Te imaginas?. El consumo en este caso es de… ¡Bueno, qué más da lo que consuma!, ¿no?.

En Diésel, tenemos también varias versiones, como la 520 D, con cuatro cilindros y 190 CV. Su consumo es muy bajo, quedando sobre los 4,3 litros. Tras éste, viene el modelo 530 D, de seis cilindros y 286 CV y finalmente el 540 D y 340 CV, versiones a muy alto nivel que consumen cantidades de gasoil ridículas y, por supuesto, sujetas a la Normativa de gases de escape Euro 6d.

Todo un placer para los sentidos, sean estos a base de «gasofa» o de gasóleo.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: