El nuevo Insignia Grand Sport se aleja de lo generalista precisamente porque nada más verlo te das cuenta de que se trata de algo más que eso. Y no te digo nada cuando abres la puerta y accedes al interior…

Como gran exclusiva, estreno este coche casi recién llegado a los concesionarios, lo cual es de agradecer. Debo darle las gracias a la Jefa de ventas de Opel en Las Palmas por su deferencia, prestándome este gran coche para una prueba. Una vez más, tengo que agradecer de una forma muy especial a ORVECAME su disposición a prestarme coches para las pruebas.

La plataforma estrenada en este caso es la denominada «Epsilon 2», la cual ha permitido que este Insignia nuevo marque hasta 175 Kg menos que su antecesor en la báscula.
El diseño es sin duda uno de sus puntos fuertes, con unos faros afilados y una calandra muy ancha para dar una bonita estética a un coupé de formas muy atléticas y con aires de grandeza deportiva.


Si la estética es muy bonita, al pasar al interior no dejamos de sorprendernos. Su tecnología, acabados y presentación general, son de lo más llamativo.
Los asientos te acogen perfectamente y no cansan con el paso de los kilómetros. Las funciones de masaje, o ventilación son ahora una opción que mi unidad no lleva montada, aunque se agradecería probar tan preciados butacones. Eso sí, el asiento del conductor es «AGR», lo cual, mi espalda agradeció, puesto que son asientos realmente anatómicos e inmensamente cómodos.
La parte de atrás no es menos cómoda y, dado el aumento de la distancia entre ejes, alcanzando la batalla los 2,82 mts., el espacio es asombroso en dichas plazas, aunque hablo específicamente del longitudinal para las piernas, porque al tener aspecto de coupé, eso se paga con cotas inferiores de la cabeza al techo.

La conectividad que ofrece el sistema «Opel OnStar» es otra de las grandes atracciones de este sedán de nueva creación. La pantalla táctil central está muy bien orientada al conductor y es rápida de manejo. Desde ella, se manejan todas las funciones del vehículo permitiendo así la práctica desaparición de los botones que agobiaban a propios y extraños en las generaciones anteriores de vehículos Opel. Como única pega al dispositivo, comentar solamente que he echado de menos un sistema de audio más elaborado.


Si hablamos de mecánicas, deciros que este nuevo Insignia Grand Sport ofrecerá, en principio, dos motorizaciones de gasolina y tres Diésel. En gasolina damos la bienvenida a su nuevo motor 1.5 L. turbo con dos niveles de potencia, 140 ó 165 CV. Algo más adelante llegará un 2 litros Turbo que rendirá la nada despreciable cifra de 260 CV. Esta versión irá asociada a un nuevo cambio automático de convertidor de par de 8 velocidades y montará tracción integral.

¿Hablamos de las versiones Diésel?. Pues motor 1.6 con opciones de potencia de 110 ó 136 CV. El primero sólo puede ir asociado a una transmisión manual de 6 velocidades, pero el modelo que yo pruebo en esta ocasión puede llevar montada una caja de cambios automática de 6 relaciones también. Como tope de gama en gasóleo, se puede optar a un Diésel con un motor de 2 L. que saca 170 CV y cambio manual o automático de seis velocidades.
Dinámicamente hablando, este Grand Sport no hace mucho honor a su apellido, ya que se trata de un vehículo tremendamente confortable y tranquilo; nada de curvas tras curvas para hacer una marca olímpica. Pero es que esa no es la filosofía del coche, por muy Sport que se llame. No obstante, que no sea un coche deportivo no implica que no sea muy divertido de conducir en circunstancias de tramos revirados. Eso sí, las inercias mandan y el tamaño y masa del vehículo pasan factura, por lo que su terreno ideal es el de las carreteras amplias y abiertas de par en par. ¡Grand Confort es su segundo apellido!.
Las medidas de este «grandullón» son las siguientes: 4.897 mm de largo x 1.860 mm de ancho x 1.455 mm de alto. El maletero no es demasiado grande para el tamaño del coche aunque sobra. Cubica 490 L. y podría llegar hasta los casi 1.500 con los asientos abatidos.

La tecnología es uno de sus puntos fuertes. No hay más que observar sus faros matriciales LED IntelliLux para darse cuenta de que, al menos en ese aspecto, la firma alemana va por delante de su competencia. Son 32 segmentos los que se dotan ahora en el conjunto de ambos faros delanteros; justo el doble de los que monta el Astra (8 por cada faro). Aquí os dejo (minuto 18:17 aproximadamente) la prueba del Astra en la que observé de primera mano los primeros faros matriciales dotados en un vehículo generalista.


Los faros LED de este Insignia Grand Sport actúan de manera distinta, abriéndose una cortina ante tus ojos en las peores condiciones de visibilidad (noche cerrada sin iluminación artificial, etc). En el vídeo adjunto puedes ver cómo la luz de larga se activa sola en las condiciones más oscuras y lo hace de forma que parece que se abra una cortina de luz muy intensa, apareciendo también el encendido y apagado selectivo de diodos en función de la llegada de cruces, curvas, etc. Lo único que me sorprendió fue que no se tratara de unos faros dinámicos. Esto es algo que tendré que aclarar cuando entregue el coche, ya que los faros inteligentes son adaptativos y giran en las curvas para ayudar a crear mayor visibilidad. Estos que he probado yo no son dinámicos o, si lo son, no sé cómo activarlos. ¡A ver si alguien me lo explica!.

Lo que sí es evidente es el poder de iluminación del conjunto. Opel asegura que iluminan hasta 400 metros por delante. Los faros de larga que adaptan su luminosidad a las condiciones, se activan a partir de los 50 Km/h y se desconectan por debajo de 35 Km/h.
Por su parte, el «Opel Eye» te mantiene en tu carril si te despistas, te señala los límites de velocidad establecidos en cada zona, te permite un plus de seguridad por alertarte de una posible colisión frontal y te avisa de la presencia de vehículos y de peatones en las proximidades para evitar alcanzarlos o atropellarlos. Respecto al sistema de aviso de colisión frontal, tengo que decir que se puede configurar desde el volante con tres posibles distancias representadas por unos arcos entre dos coches, así: ((( – (( – (.

La diferencia entre las tres posibilidades, entiendo que se refiere a la detección y aviso a mayor distancia del objetivo en el caso de los tres paréntesis, menor en el siguiente y muy cerca en el de un solo paréntesis. Pues en este punto he de decir que yo no he notado diferencia alguna entre las tres posibles formas de configurar esa alerta, por lo que es un dispositivo que no entiendo muy bien, salvo que alguien me lo explique o aclare convenientemente. Por lo demás, cuando detecta un peligro, te lo indica en el HUD con un gráfico rojo mostrando una colisión y una serie de pitidos y frenando algo el vehículo para minorar el impacto, si éste se produjera, con lo que la seguridad a bordo es uno de los grandes avances en este Insignia Grand Sport.

Del dispositivo de alerta por abandono de carril y centrado del coche, he de decir que funciona bastante bien, siempre y cuando las líneas de la calzada sean muy claras. En este aspecto, Opel debe seguir avanzando en la optimización de este sistema para tratar de acercarse a marcas que ya lo hacen hoy en día casi perfecto, como son Volvo, Mercedes o Audi entre otras, pudiendo éstas «leer» las líneas de la calzada aunque estén prácticamente borradas.

La rumorosidad interior es muy buena en general y se ha conseguido aislar prácticamente del exterior el habitáculo; eso sí, al arrancar y en frío, sí que se hace patente una rumorosidad Diésel que no es grande, pero llega claramente al interior, desapareciendo casi por completo mientras rodamos ya a régimen normal.
El consumo de este Grand Sport, he logrado dejarlo en unos interesantísimos 5 L. a los 100 Km, por lo que, a pesar de lo comentado en el vídeo (aunque ya superpongo en letras el logro), no está tan alejado de esos 3,9 que publicita la marca como media ponderada. Es posible, practicando una conducción tranquila, bajar esos guarismos, aunque poco más, quedándonos probablemente en unos espectaculares 4,8 / 4,9 L/100 Km.
No me quiero despedir de este reportaje sin comentar que, en lo que esperamos los resultados de EuroNcap para este Insignia Grand Sport, os dejo en el enlace los obtenidos por el Insignia al que sustituye, siendo aquellos ya excelentes.

La versión probada por mí tiene un equipamiento, ya de por sí, bastante importante, incorporando esta versión Excellence, entre otros sistemas, el sensor de lluvia, el ordenador de a bordo con «Check Control», la iluminación interior ambiental, todo tipo de airbags, el Opel «OnStar», el sistema de reconocimiento de señales o el espejo interior con variación electrónica de la intensidad de la luz trasera por deslumbramiento.
Opcionalmente, mi unidad del Grand Sport lleva, además del gran equipamiento de serie, la tapicería mixta con símil cuero y el asiento del conductor «AGR», el Navy RF900 IntelliLink, los faros matriciales Intellilux LED, Head Up Display (HUD) con pantalla de información al conductor de 8″, Pack de asistencia al aparcamiento que incluye aparcamiento automático (que hace dos tipos de maniobra: en paralelo o en perpendicular; ambas las ejecuta bien, aunque a mí me requirió huecos grandes para ello), alerta de ángulo muerto, alerta de tráfico transversal trasero, alerta por cambio de carril y cámara de visión trasera.

¿Sigues pensando que hay muchos coches así al precio de poco más de 27.000 €?. ¡Para mí que va a ser que no!.
Como principales alternativas a este Insignia Grand Sport, están el Ford Mondeo, el Renault Talisman, el Mazda 6 o el Peugeot 508, entre otros. Modelos como el Volkswagen Passat, en principio más exclusivo que los citados, se quedan muy por debajo en tamaño, con 4,77 mts. de longitud.
Como siempre, te dejo un cuadro resumen en el que califico, desde mi humilde opinión, los apartados del coche que me parecen fundamentales. Espero que te guste.

El vídeo de la prueba para acercarte aún más el coche, no puede faltar, así que échale un vistazo y cuéntame qué te parece esta nueva creación de Opel. ¡El listón está muy alto!.
Menudo caarazo de cinco metros de largo… incluso más que el passat… no irá justo con el 1.6 diesel de 110CV?
Si con éste no va demasiado alegre, me imagino que con el de 110 CV la experiencia será más tranquila aún.