Volkswagen ya ha anunciado formalmente que su nuevo Golf 2017 estará a la venta en marzo, aunque ya podrá configurarse y encargarse este mismo mes. Ya en su día, hablé del modelo nuevo de Wolfsburgo en este enlace, aunque entonces no se sabía excatamente cómo iba a ser la versión final.
No se trata de una renovación completa, sino de un restyling bastante contundente, aunque no varíe mucho la imagen externa, ya que son novedad detalles importantes de equipamiento, motores y la prestigiosa caja automática DSG de doble embrague, que dejará de tener 6 relaciones para pasar a disponer de 7.

Los faros de xenón pasan a la historia y son sustituidos por unos de tecnología LED (de manera opcional o de serie, según versiones). Este sistema de iluminación es el que está presente también en los pilotos traseros, aunque existen dos posibilidades según versión. La versión básica, que trae estos pilotos, pero «sin movimiento» y una versión más impactante en la que el intermitente se ilumina en el sentido del giro pretendido o realizado; este tipo de iluminación «animada» se encuentra ya disponible desde hace tiempo en muchos modelos de Audi. Parece ser que hemos entrado en una especie de «guerra encubierta» por llevarse el premio a la mejor imagen posible desde el punto de vista de las luces y de sus diseños, cada vez más espectaculares y que, al mismo tiempo, ofrecen mayor seguridad.
Sin duda alguna, una de las novedades más destacadas es la inclusión de la estupenda caja de cambios automática de doble embrague DSG de 7 relaciones (antes contaba con 6). Ésta, unida a los nuevos motores, conforman los cambios más llamativos en el nuevo Golf 2017. En lo relativo a los motores, la novedad más reseñable es la sustitución del motor de gasolina 1.4 TSI por uno ultra moderno denominado 1.5 TSI EVO de 131 CV o 150 CV. Se trata de un motor de inyección directa con un sistema de desconexión de dos cilindros siempre y cuando la demanda de par sea baja. Todo esto ya era conocido en el motor 1.4 TSI que esta versión deja atrás. Sin embargo, el ciclo bajo el cual funciona este nuevo motor es el derivado del «Miller», no del Otto, como lo hace el actual. Esto significa, dicho de una manera sucinta, que el nuevo motor sería algo así como una mecánica de ciclo «Atkinson» sobrealimentada. Los motores que funcionan bajo ciclo «Atkinson» son más eficientes que los que funcionan bajo el ciclo «Otto», pero lo hacen a costa de mayores cilindradas y de soluciones híbridas. Los motores con ciclo «Otto» mantienen cerrada la válvula de admisión mientras se produce el tiempo de compresión; sin embargo, los derivados del Ciclo «Miller», mantienen abierta la válvula en algo parecido a un quinto tiempo que haría perder potencia al conjunto si no fuera por la ayuda de ese compresor volumétrico que asiste a todos estos motores.

El Golf GTI va a entregar, a partir de la siguiente versión, 230 CV, en su versión «de calle» y 245 CV en su versión «radical» o Performance. Ahora son 220 CV y 230 CV para cada cual, con lo que se ganan 10 y 15 CV respectivamente.
Para terminar, la tecnología y los asistentes a la conducción serán puestos al día en esta nueva versión del Volkswagen Golf 2017. Sistemas como el de conducción automática en atascos, el cual funciona hasta 60 km/h en combinación con el cambio automático, el de frenada de emergencia con detección de peatones o el sistema de aparcamiento semiautomático, capaz ahora de aparcar en huecos mucho menores, son claros ejemplos de cómo el «Rey de los compactos», va a ser puesto al día como nunca sucedió, para seguir estando en la élite entre los mejores del segmento C, incluyendo, por supuesto, a los más cotizados modelos de la Clase Premium, el Clase A de Mercedes, el Serie 1 de BMW, el Audi A3 Sportback o el Infiniti Q30, entre los que el Golf siempre brilla con luz propia.

¿Quieres más?. Pues ahora las pantallas multimedia han crecido para estar a la vanguardia de lo mejor en tecnología punta. Lo que antes eran pantallas centrales de 5″, ahora crecen hasta las 6,5″. Las espectaculares pantallas táctiles de 8″ actuales, se van hasta las 9,2″ y resoluciones de hasta 1.280 x 640 píxeles. El sistema «Pro», tiene capacidad gestual, igual que los BMW de más alto standing, el Serie 7 y el ultimísimo Serie 5; ¡casi nada!. El sistema «Virtual Cockpit» de 12,3″ ya es posible en esta nueva versión del Golf 2017. Sin duda alguna, las novedades que trae el Volkswagen Golf 2017, aunque estéticamente no sean «la bomba», sí que son de calado en cuanto a mecánicas y equipamiento. Un Golf a la última y con el aspecto que véis; ¡Me lo pido!.