El Cadillac Escalade siempre supuso un exceso por tamaño y lujo a bordo. El nuevo Escalade, hace honor al arte del exceso y del lujo sin ambages, si cabe, más allá de lo que estamos acostumbrados a ver, incluso entre los suntuosos SUVs europeos de máximo nivel, SUVs que al lado del americano, quedan relegados a juguetes, salvo alguna grandiosa excepción.
Tamaño mastodóntico para el SUV de lujo americano por excelencia. Solo cuatro alternativas europeas
El tamaño de este Cadillac Escalade puede ser algo más «europeo» si nos fijamos en la versión «corta» y definitivamente yankie si elegimos la versión de batalla larga.

Estamos hablando de dimensiones poco frecuentes en Europa, siendo las de la versión «pequeña» de 5,30 metros de longitud, por algo más de 2 metros de anchura y 1,94 de altura. La versión larga se va a los 5,76 metros de longitud, algo definitivamente descomunal.
Cuatro alternativas europeas podrían ser capaces de arrimarse a este monstruo de la ingeniería americana y son el Range Rover, el Mercedes GLS, el Rolls Royce Cullinan y el nuevo BMW X7. ¡No hay más!. Y aún así, todos estos parecerán pequeños al lado del Escalade, salvo el Rolls Royce, aunque mucho más bajo éste que el americano.

En EE.UU. su principal alternativa es el Lincoln Navigator, aunque también son destacables el Infiniti QX80, el Lexus LX 570 o el Toyota Land Cruiser 200, ninguno de los cuales, salvo el Toyota, son vistos en Europa normalmente.
Pantallas OLED enormes y curvadas para una visión estratosférica a definiciones 8K.
Con una fina puesta en escena, unos rasgos menos duros que el anterior y una tecnología a niveles del mejor europeo, destaca el nuevo Escalade por sus tres pantallas interiores que juntas suman 38″ en tecnología OLED curvada y definición superior a la de un TV 4K.
Su equipamiento ahora es superior, contando con las citadas pantallas, la navegación con realidad aumentada y la conducción autónoma de nivel 2 (con cambio de carril autónomo como el AutoPilot de Tesla). Para que os hagáis una idea, el sistema de audio que monta la versión más exclusiva es un AKG con 36 altavoces repartidos por todo el habitáculo. ¡Lo nunca visto!.

El sistema de High End AKG permite la función «booster de conversación» que supone una serie de micros para captar la voz de todos los pasajeros y distribuirla entre los altavoces de todas las filas. También puede equipar un sistema de visión nocturna similar al de las grandes berlinas y SUVs europeos.
Motores a la última y guiño a Europa con una versión Diésel de este Escalade
Se comercializa un motor V8 de gasolina que cubica 6,2 litros y rinde 420 CV. Esta versión está claramente orientada al mercado americano y al asiático. El guiño a Europa lo protagoniza un Diésel de 6 cilindros y 3,0 litros Duramax con 277 CV.

Las dos mecánicas van asociadas a una caja de cambios automática de 10 relaciones y la propulsión se proyecta sobre el eje trasero, quedando en opción la tracción 4X4 con reductora.
Su llegada al mercado se prevé para la segunda mitad del año en curso y su venta en Europa será para «exquisitos» dada la escasa red de concesionarios de la marca en el Viejo Continente.

Su precio, rondará los 75.000 € en su versión más «sobria». La más suntuosa de batalla larga, podría alcanzar los 130.000 €, lo cual no supone, desde mi punto de vista, un escollo para todo aquel que quiera disfrutar de tamaño lujazo. ¡Hasta barato me parece, y si no, juzguen ustedes por las imágenes!.
Échale un vistazo aquí para verlo en acción y por si te lo quieres configurar, aunque solo sea para soñar.