Vie. Sep 22nd, 2023

BMW presentó ayer su nueva creación, el BMW X1; un SAV que contenta a todos por cuanto puede elegirse con motores Diésel, de gasolina, híbrido enchufable y eléctrico puro. ¿Se puede pedir más?.

Más atractivo que nunca, el BMW X1 es más grande, ultra tecnológico y, ofrece la tan ansiada versión eléctrica para una transición de altura frente al ya extinto i3.

¡Claro que se puede pedir más!. Empecemos: el BMW X1 es ahora más grande, con mayor espacio interior, con una digitalización ultra moderna y avanzada y además, nos lo ofrecen en versiones de todo tipo, destacando la eléctrica 100%.

BMW X1 LATERAL DELANTERA
BMW X1 LATERAL DELANTERA

Sistema operativo BMW 8, pantalla digital curvada, sistemas inteligentes de seguridad y apoyo al conductor de todo tipo, equipamiento más profuso en detalles que el modelo actual, diseño moderno y robusto y elegancia intrínseca, son algunas de las características de este nuevo SAV (Sports Activity Vehicle).

Cuando este SAV premium empiece su comercialización, lo hará en formato de combustión, pudiéndose adquirir en versión de gasolina y Diésel. Serán de tracción delantera y se venderán únicamente con caja automática secuencial Steptronic de siete relaciones.

Habrá versiones para todos los gustos de este BMW X1, incluida una eléctrica pura que llegará algo después.

El lanzamiento de este coche está fechado para octubre de este mismo año. Un mes después, se lanzará la versión eléctrica pura denominada iX1 xDrive 30, cuyo consumo rondará los 18 kWh/100 Km bajo ciclo WLTP.

BMW X1 INTERIOR DELANTERA

También habrá un par de versiones híbridas enchufables y otras tantas variantes microhibridadas.

De la planta de Ratisbona saldrán todas las versiones del BMW X1, bien sean éstas de gasolina, Diésel, microhibridadas o eléctricas puras.

Todos los modelos vienen de serie con llantas de 17″ que, en el paquete xLine y M Sport serán de 18″, cabiendo la posibilidad de montar llantas de 19 y hasta 20″, según gustos o necesidades del cliente.

Primeramente saldrá a la venta un X1 sDrive18i de gasolina con motor tricilíndrico de 156 CV y un X1 sDrive18d Diésel con cuatro cilindros y 150 CV de potencia, ambos prometiendo consumos muy frugales.

El interior es muy sofisticado, cómodo y con acabados a muy alto nivel. Destaca su doble pantalla digital curva, entre otros gadgets.

El ambiente a bordo se caracteriza por su alta calidad de terminaciones, además de ser muy avanzado desde el punto de vista tecnológico, donde hay que destacar su pantalla doble curvada (BMW Curved Display), el sistema de navegación de BMW Maps o el clima inteligente bizona, entre otros.

BMW iX1 ELÉCTRICO 100%
BMW iX1 LATERAL DELANTERA

Exteriormente destacan sus afilados faros LED de alto rendimiento, pudiendo montarse los matriciales aún mejores. Su imagen es muy poderosa y elegante al mismo tiempo.

Su maletero cubica 540 litros, que no está nada mal, aunque i abatimos los asientos traseros, podemos irnos hasta los 1.600 litros.

Entre las opciones principales que se ofertarán está el techo de cristal panorámico practicable (como tienen que ser los techos), un sistema de sonido Harman Kardon o los asientos en piel con masaje.

El verdadero protagonista será, sin duda, el iX1, ya que la tendencia actual es la eléctrico sí o sí. Ofrecerá 230 kW ó 313 CV de potencia y su par motor será de casi 500 Nm.

El BMW iX1 será el primer vehículo de la firma de Baviera con tracción 4×4, montando dos motores eléctricos (uno en cada eje). Esto le otorgará al modelo unas prestaciones elevadísimas cargadas de seguridad al más alto nivel. Su 0 a 100 Km/h está en 5,7 segundos, lo que ya da una idea de sus aspiraciones dinámicas.

BMW X1 COCKPIT

La batería de este SAV eléctrico le proporcionará una autonomía de unos 430 Km en ciclo WLTP.

En avances tecnológicos de cara a las ayudas al conductor y sistemas de guiado y tendentes a evitar accidentes, el BMW X1 vendrá cargado de todo aquello que está en boga actualmente y que el actual modelo al que va a sustituir no puede montar ni siquiera opcionalmente.

Ahora son de serie sistemas como el que evita colisiones frontales detectando peatones y animales, el asistente automático para aparcar con asistente de marcha atrás (que permite volver sobre lo que has rodado 50 metros atrás sin hacer nada), etc.

Seguirán siendo opcionales, por desgracia, sistemas como el de mantenimiento de carril, el sistema de visión 360º, el Head Up Display o el control de crucero adaptativo.

BMW iX1 LATERAL DELANTERA

Estará disponible también, entre otros muchos accesorios, el sistema de integración del teléfono móvil mediante Apple CarPlay® y Android Auto™, aparte de dispositivos de configuración al gusto o cámaras que incluso podrán tomarnos selfies, aun cuando están pensadas para proporcionar seguridad al vehículo.

Los precios ya están publicados en la WEB del fabricante y no son «moco de pavo». Las versiones de combustión empiezan desde 40.900 € casi 44.000 € (en dos días le han subido el precio 3.000 € sin despeinarse) y la iX1 eléctrica se va hasta los 54.900 € para empezar a hablar. ¡Muy caros se me antojan, pero en fin… nunca lo bueno fue barato!.

Con la llegada de las inminentes comparativas, veremos si merece la pena este BMW X1 o hay alternativas mejores.

QR CON LA INFO DEL NUEVO BMW X1

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: