BMW presentó ayer su nueva creación, el BMW X1; un SAV que contenta a todos por cuanto puede elegirse con motores Diésel, de gasolina, híbrido enchufable y eléctrico puro. ¿Se puede pedir más?.
Más atractivo que nunca, el BMW X1 es más grande, ultra tecnológico y, ofrece la tan ansiada versión eléctrica para una transición de altura frente al ya extinto i3.
¡Claro que se puede pedir más!. Empecemos: el BMW X1 es ahora más grande, con mayor espacio interior, con una digitalización ultra moderna y avanzada y además, nos lo ofrecen en versiones de todo tipo, destacando la eléctrica 100%.
Sistema operativo BMW 8, pantalla digital curvada, sistemas inteligentes de seguridad y apoyo al conductor de todo tipo, equipamiento más profuso en detalles que el modelo actual, diseño moderno y robusto y elegancia intrínseca, son algunas de las características de este nuevo SAV (Sports Activity Vehicle).
Cuando este SAV premium empiece su comercialización, lo hará en formato de combustión, pudiéndose adquirir en versión de gasolina y Diésel. Serán de tracción delantera y se venderán únicamente con caja automática secuencial Steptronic de siete relaciones.
Habrá versiones para todos los gustos de este BMW X1, incluida una eléctrica pura que llegará algo después.
El lanzamiento de este coche está fechado para octubre de este mismo año. Un mes después, se lanzará la versión eléctrica pura denominada iX1 xDrive 30, cuyo consumo rondará los 18 kWh/100 Km bajo ciclo WLTP.
También habrá un par de versiones híbridas enchufables y otras tantas variantes microhibridadas.
De la planta de Ratisbona saldrán todas las versiones del BMW X1, bien sean éstas de gasolina, Diésel, microhibridadas o eléctricas puras.
Todos los modelos vienen de serie con llantas de 17″ que, en el paquete xLine y M Sport serán de 18″, cabiendo la posibilidad de montar llantas de 19 y hasta 20″, según gustos o necesidades del cliente.
Primeramente saldrá a la venta un X1 sDrive18i de gasolina con motor tricilíndrico de 156 CV y un X1 sDrive18d Diésel con cuatro cilindros y 150 CV de potencia, ambos prometiendo consumos muy frugales.
El interior es muy sofisticado, cómodo y con acabados a muy alto nivel. Destaca su doble pantalla digital curva, entre otros gadgets.
El ambiente a bordo se caracteriza por su alta calidad de terminaciones, además de ser muy avanzado desde el punto de vista tecnológico, donde hay que destacar su pantalla doble curvada (BMW Curved Display), el sistema de navegación de BMW Maps o el clima inteligente bizona, entre otros.
Exteriormente destacan sus afilados faros LED de alto rendimiento, pudiendo montarse los matriciales aún mejores. Su imagen es muy poderosa y elegante al mismo tiempo.
Su maletero cubica 540 litros, que no está nada mal, aunque i abatimos los asientos traseros, podemos irnos hasta los 1.600 litros.
Entre las opciones principales que se ofertarán está el techo de cristal panorámico practicable (como tienen que ser los techos), un sistema de sonido Harman Kardon o los asientos en piel con masaje.
El verdadero protagonista será, sin duda, el iX1, ya que la tendencia actual es la eléctrico sí o sí. Ofrecerá 230 kW ó 313 CV de potencia y su par motor será de casi 500 Nm.
El BMW iX1 será el primer vehículo de la firma de Baviera con tracción 4×4, montando dos motores eléctricos (uno en cada eje). Esto le otorgará al modelo unas prestaciones elevadísimas cargadas de seguridad al más alto nivel. Su 0 a 100 Km/h está en 5,7 segundos, lo que ya da una idea de sus aspiraciones dinámicas.
La batería de este SAV eléctrico le proporcionará una autonomía de unos 430 Km en ciclo WLTP.
En avances tecnológicos de cara a las ayudas al conductor y sistemas de guiado y tendentes a evitar accidentes, el BMW X1 vendrá cargado de todo aquello que está en boga actualmente y que el actual modelo al que va a sustituir no puede montar ni siquiera opcionalmente.
Ahora son de serie sistemas como el que evita colisiones frontales detectando peatones y animales, el asistente automático para aparcar con asistente de marcha atrás (que permite volver sobre lo que has rodado 50 metros atrás sin hacer nada), etc.
Seguirán siendo opcionales, por desgracia, sistemas como el de mantenimiento de carril, el sistema de visión 360º, el Head Up Display o el control de crucero adaptativo.
Estará disponible también, entre otros muchos accesorios, el sistema de integración del teléfono móvil mediante Apple CarPlay® y Android Auto™, aparte de dispositivos de configuración al gusto o cámaras que incluso podrán tomarnos selfies, aun cuando están pensadas para proporcionar seguridad al vehículo.
Los precios ya están publicados en la WEB del fabricante y no son «moco de pavo». Las versiones de combustión empiezan desde 40.900 € casi 44.000 € (en dos días le han subido el precio 3.000 € sin despeinarse) y la iX1 eléctrica se va hasta los 54.900 € para empezar a hablar. ¡Muy caros se me antojan, pero en fin… nunca lo bueno fue barato!.
Con la llegada de las inminentes comparativas, veremos si merece la pena este BMW X1 o hay alternativas mejores.