Mié. Oct 4th, 2023

El Mini más urbano de la marca británica no renuncia a la diversión de conducirlo, ya que, a pesar de ser eléctrico y de no contar con una autonomía grande, admite escapadas al campo y en carreteras con curvas es donde aparece el «Rock & Roll».

MINI COOPER SE EXTERIOR LATERAL
MINI COOPER SE LATERAL

Hasta hace poco, salvo el trío del Grupo VAG (Mii, Citygo y Up) y la marca Smart, propiedad de Mercedes y de Geely a partes iguales, nadie había puesto sobre el terreno coches urbanos eléctricos serios. Últimamente se han unido Fiat y Honda al selecto grupo de eléctricos pequeñitos.

El Mini Cooper SE es, tras probarlo, uno de los coches más divertidos de conducir que me he echado a las manos. Además, la propulsión eléctrica 100% le da ese «punch» a la hora de acelerar que te deja pegado al asiento sin contemplaciones.

Son 135 kW o 184 CV de potencia los que empujan del Mini como una bomba hacia adelante

La realidad es que el Mini Cooper SE tira que se las pela. Acelera de 0 a 100 Km/h en 7,3 segundos y sigue tirando hasta alcanzar los 150 Km/h de velocidad punta autolimitada. ¡Sobrado!.

MINI COOPER SE INTERIOR COCKPIT Y SISTEMA MULTIMEDIA
MINI COOPER SE INTERIOR COCKPIT

La batería que monta es de 32,6 kWh de capacidad bruta, llegando hasta los 28,9 kWh de capacidad neta.

LLevar la misma potencia que su hermano el BMW i3 no es poca cosa, ya que este modelo es bastante más pequeño y ligero que el bávaro.

No hay que destacar en un eléctrico que bata records de deportivo en todos los semáforos, pero este Mini es muy rápido y acelera mucho, muchísimo. La respuesta al acelerador es inmediata y su sonido es embriagador, tanto cuando circula a baja velocidad, como cuando vas a 120 Km/h.

Cuando vas muy despacio hace un sonido tipo «Enterprise» y a 120 Km/h no se oye más que el aire exterior a bordo de una manera muy atenuada.

¿Quiénes pueden ser sus alternativas?. Hay pocas al estar enmarcado en el segmento premium

Este Mini Cooper SE puede rivalizar con una buena cantidad de modelos a día de hoy, pero no sería justo comparar un Renault ZOE con este coche, por poner un ejemplo.

FIAT e-500 3+1 LA PRIMA

Un Renault ZOE le da dos vueltas a este Mini en cuanto a autonomía, alcanzando casi los 400 Km con una recarga. Sin embargo, nada más abrir la puerta de uno y de otro te das cuenta de quién manda ahí en calidad, confort, elegancia y tecnología y ese es el Mini.

Por hablar de generalistas que compiten en tamaño aproximado, puedo citaros al ZOE, al Corsa y al Peugeot 208, por ejemplo. Todo sellos superan con creces en autonomía al Mini, pero son coches poco vistosos ante la imagen y presencia interior del británico.

SMART FORFOUR

Únicamente, el Peugeot e-208 podría hacerle algo de sombra en equipamiento galáctico y presentación llamativa al Mini, pero quedando por debajo en calidades de materiales, ajustes y sensación de eso que se llama «producto bien hecho».

Para hablar de rivales en puridad, habría que acudir a los novísimos Honda e, Fiat 500 en acabado La Prima y Mazda MX-30. Todos ellos están en precios similares y autonomías parecidas, aunque, el Mini sería el vencedor en este combate por recargar lo más tarde posible, y eso que en ciclo WLTP hace 235 Km.

BMW i3 LATERAL DELANTERA

El BMW i3 sería otro comparable, pero bastante más caro y grande que el británico, aunque en autonomía no le supera en mucho.

Como siempre, los precios son variados según quieras hacerte con un Mini que te lleve de un lado a otro o con uno que haga lo mismo pero con seguridad, tecnología y confort a tope

El Mini Cooper SE parte de 33.950 €, llegando en su versión tope hasta los 41.000. Con ayudas y demás cuestiones burocráticas, podríamos ahorrarnos bastante pasta, pero, sí, hay que reconocer que estos caprichitos son «caretes». Míratelo por aquí.

Son segundos coches familiares y quien pueda permitírselos, puede hacerse con verdaderas bellezas de atractivo y singularidad sin par y además muy limpios y eficientes.

Para mi gusto, el Mini Cooper SE presenta dos pequeños inconvenientes que dejan de serlo cuando lo conduces por la facilidad con que te olvidas de ellos. El primero es que tiene 3 puertas. Este inconveniente para mucha gente no lo es, ya que otorga mayor exclusividad y deportividad al modelo en comparación con el 5 puertas, pero, al menos, podrían haber dejado la elección para el comprador.

MINI COOPER SE TRASERA
MINI COOPER SE TRASERA

La otra «pega» sería su autonomía. Sin embargo, en este punto tengo que decir que sus alternativas hacen menos kilómetros a igualdad de carga y, sobre todo, la autonomía no es un problema si vives en una Isla, como es el caso, así que se podría decir que, salvo que lo tengas como primera opción y tengas que llenarlo de pasajeros y equipaje, si te lo puedes permitir, es un vehículo fantástico en todos los aspectos.

Dimensiones contenidas para este pequeño gran coche inglés

Su maletero no es gran cosa, claro, pero cubica 211 litros y yo he hecho una compra en el súper enorme que me ha cabido entera. Vuelvo en este punto a recalcar su vocación casi exclusivamente urbana. No me compraría un Ferrari jamás si viviera en un campo sembrado de patatas y mis rutas discurrieran por esos trazados.

INVICTA ELECTRIC D2S

Son 3,84 metros de largo por 1,73 de ancho por 1,43 de alto, lo que lo sitúan en un urbano de libro, algo por debajo del BMW i3 y por encima de alternativas excesivamente pequeñas como el Smart o el trio del Grupo VAG todos estos, por cierto, con cuatro puertas. Ya no digo nada si lo comparamos con un micro coche de nueva factura, el Invicta Electric D2S, tan solo de 2,80 metros de longitud y una autonomía parecida a la del Mini en su versión más potente.

El interior es igual que el del resto de gama, con nuevo cuadro de 5,5″ tras el volante muy minimalista, pero con la información exacta y precisa

Tras el volante aparece una pantalla plana de color totalmente digital que sustituye a los antiguos relojes. En el centro, integra una gran esfera que contiene todo el sistema multimedia del vehículo y que parte de una pantalla de 6,5″ para las versiones básicas, la «S» y la «M» y de 8,8″ para las versiones más lujosas y equipadas, la «L» y la «XL».

MINI COOPER SE DELANTERA
MINI COOPER SE DELANTERA

El manejo de la pantalla multimedia central es táctil en ambos casos y el colorido ambiental, cambiante, muy agradable.

El coche cuenta con cuatro programas que son «Sport», «Green Plus», «Green» y «Mid», cada uno de los cuales adapta el coche para las condiciones de aporte de prestaciones o ahorro. Por ejemplo, en el modo «Green Plus», la velocidad máxima se limita a 90 Km/h y se desactiva la climatización. En el modo «Sport», sin embargo, lo das todo y aceleras en plan deportivo de 0 a 100 Km/h en 7,3 segundos.

La dirección y los frenos tienen un tacto exquisito. La dirección, por su precisión y tacto perfectos a la hora de marcar el camino a seguir y los frenos, por lo contundentes a la hora de actuar. ¡En estos aspectos, marca claramente la distancia con sus competidores, y es que, un Mini es un Mini!.

Conducción alegre y deportiva son algunos de los aspectos destacables de este Mini Cooper SE

La conducción de este coche es muy sencilla y si aprendemos a prescindir del pedal del freno, entonces ya ni te cuento. Se llama función «One pedal» y se obtiene activando la frenada regenerativa a través de una tecla que se ubica a la izquierda de la palanca de Start/Stop. De serie viene activada en modo de fuerte regeneración. Si la pulsamos, anulamos en gran parte esa acción y ahí sí que necesitaremos del auxilio del pedal del freno para detener el coche.

MINI COOPER SE MANDOS DE CONTROL
MINI COOPER SE MANDOS DE CONTROL

En el modo por defecto, la frenada al soltar el acelerador es tan fuerte que se puede prescindir del uso del freno de servicio casi en cualquier circunstancia (salvo en casos de emergencia). Para evitar alcances posteriores, las luces de freno se encienden cada vez que soltamos el acelerador en modo de regeneración alta. De esta forma, recargamos baterías y preservamos intactas las pastillas de los frenos, lo cual agradecerás al no tener que mantenerlas sustituyéndolas cada x Kilómetros. Por cierto, que los frenos son de disco a las cuatro ruedas, cosa bastante improbable de encontrar en vehículos de este segmento; léase al respecto el Fiat 500-e o el Smart. Pero es más, tampoco es usual en segmentos superiores si de eléctricos hablamos; léase ahora el Volkswagen ID-3 e incluso el ID-4.

Cada cual a lo suyo, pero yo no veo ni medio normal ponerle frenos de tambor traseros a coches de 40.000 € o más, por mucho que se justifiquen sus ausencias en otros tipos de conducción y otras argucias sacadas de la manga a última hora y tras las quejas de los usuarios. ¡Si un día veo un Tesla Model 3 con frenos de tambor traseros, me doy de baja de la afición sin pensarlo!.

Un Mini hecho a medida, como un traje y sin posibilidad de opciones ajenas a las «tallas» propuestas

Cuatro son los acabados propuestos por Mini y sí, son acabados con letras de tallas de ropa. Así, el básico será el modelo «S» que, aunque ya parte con un equipamiento decente, un cliente tipo de la marca lo encontrará corto.

Tras éste, viene el modelo «M», más equipado que el «S» pero tampoco para volverse muy loco. Quizás el modelo más recomendado sea el «L» por su alto nivel de equipamiento a pesar de sus 39.000 € de tarifa. Aquí ya estamos hablando de sistema central multimedia de 8,8″, faros Full LED adaptativos, Head Up Display (H.U.D.), sistema de alta fidelidad Harman/Kardon, Driving Assistant, tapicería en piel, etc.

MINI COOPER SE MALETERO Y PILOTOS BRITISH FLAG
MINI COOPER SE MALETERO Y PILOTOS BRITISH

Para terminar, el tope de gama lo encarna la versión «XL», que tiene de todo y más. Hay que añadir a lo dicho para el «L», tapicería de piel exclusiva, techo panorámico retráctil, moldura retroiluminada en el lado del pasajero, etc.

La distinción tiene un precio, ya lo sabéis. El problema es que el Mini Cooper SE, además es eléctrico, lleva 184 CV de potencia, es súper divertido conducirlo y si vas a opciones muy equipadas, vas cargado de extras muy interesantes. Si optas por ayudas gubernamentales, con campañas de la propia marca y te mola la exclusividad, ¿por qué no hacerse con uno y darse un gustoso capricho para el cuerpo?.

Aunque la prueba fue solamente por un día, puedo dejaros por aquí mi valoración del coche para que la tengáis presente si estáis pensando en este concepto de vehículo.

VALORACIÓN DE CAMBIOSECUENCIAL MINI COOPER SE

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: