Mercedes pondrá a la venta próximamente su nuevo Clase A y en 2019 un Clase GLB para originar una auténtica orgía tecnológica desde el segmento C, tanto en su modalidad compacta ya existente, como en una variante en formato SUV de nueva factura.
Según algunas informaciones, el maletero del coche es mayor que el actual, creciendo hasta los 370 L. frente a los 340 del modelo que aún se comercializa.

Del exterior del coche todavía no se sabe mucho, salvo que será algo más grande que el de ahora, gracias a las imágenes que nos llegan del Clase A camuflado.
No obstante, lo que prima en el nuevo modelo de la marca de la estrella no es su línea, que a buen seguro será mucho más afilada y atractiva que la del Clase A actual, sino su aspecto interior, claramente revolucionario respecto de todo lo conocido para el segmento hasta la fecha.
La digitalización al estilo Clase E y S ha llegado a la parte baja de la gama de Mercedes.
Los dos monitores ya conocidos en los modelos más grandes, parecen ahora flotar sobre el salpicadero del Clase A.
Si adquirimos una versión básica, se nos servirá con el sistema multimedia atendido por una pantalla de 7″. Las versiones de más empaque, se entregarán ya con pantalla de 10,25″.
Si queremos más colorido en semejante interior, tendremos, de manera opcional, la posibilidad de montar una iluminación interior con 64 colores ajustables según los gustos.
Las mecánicas que se dispondrán, siguen siendo de origen Renault para las variantes Diésel, aunque los motores de 2 litros serán los novísimos OM654 que ya montan incluso los Clase E en versión de 150 CV y de 190 CV.
En gasolina, también habrá motores Renault, arrancando la gama desde los 136 CV del básico.
La tracción 4Matic se montará en las versiones más motorizadas.

Respecto al SUV compacto, Mercedes tratará de introducir en 2019 su versión derivada del Clase A, para enfrentarse cara a cara con modelos de la talla del Volvo XC40 (recién presentado y casi llegando a los concesionarios), el BMW X2, también recién llegado al mercado, el Audi Q3 (próximo a renovarse) o el Jaguar E-Pace (no más antiguo que los nuevos citados), entre otros.
Aunque algo más grande de tamaño que los citados (alrededor de 4,55 metros de longitud), estos serán sus competidores más directos.
El Mercedes Clase GLB era un secreto a voces desde hace tiempo, que hoy ya tiene todas las papeletas para ser realidad. Podría presentarse ya este mismo año y comercializarse en 2019.
Este SUV premium se basará en la misma plataforma que el Clase A, la denominada «MFA2», plataforma de la que emanarán todos los compactos de la firma alemana.
El interior del SUV será muy similar al del nuevo Clase A, es decir, todo tecnología y digitalización para una gran experiencia de usuario.

Dicho Clase GLB presentará lo que Mercedes denomina «cabina panorámica», igual que el Clase A 2018, que no es otra cosa que la doble pantalla corrida digital que preside gran parte del salpicadero.
El GLB montará motores de origen Nissan – Renault para las gamas de gasolina y de gasoil, alianza ésta que está funcionando de maravilla.
Se esperan mecánicas de 110, 150 y 190 CV en las versiones Diésel y para los gasolina, los nuevos 1.3 turbo de 115, 140 y 160 CV que estrenará el Renault Scénic.
Habrá versión híbrida enchufable con una autonomía de hasta 70 Km y motores asociados a tracción 4×4 de alto rendimiento, como la gama AMG, con su versión GLB 35 de 350 CV y la GLB 45 de 408 CV.
¡Señores y señoras, hagan juego, quién da más…!. Esto se pone verdaderamente al rojo vivo, con tantos y variados productos, a la par que bien hechos.