Mar. May 30th, 2023

Es un hecho que Mercedes-Benz roba clientela a BMW y a Audi y lo viene haciendo desde hace un par de años.

Pero, ¿cuál puede ser la razón de que una marca claramente más cara que las otras dos se «lleve el gato al agua» con más ventas que sus competidores?.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE SLS AMG
mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE CLS

No es extraño configurar un Clase C, un Serie 3 y un A4, por poner tres ejemplos de súper ventas de estas grandes marcas, y observar que el precio de partida del Mercedes-Benz ya es superior al de cualquiera de sus dos alternativas a igualdad de características.

¿Esto es razonable o forma parte de ese halo de calidad, seguridad y confort que rodea a la marca de la estrella y que presumiblemente ya han alcanzado sus oponentes de toda la vida?.

Pues hay un poco de todo. Lo que está claro, es que Mercedes ya no es la marca de coches del «abuelete» adinerado y cateto que se bajaba del pueblo a la ciudad a adquirir «el mejor coche que haiga».

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE C 2018

Por suerte, eso ha quedado enterrado en la España profunda y hoy en día la marca alemana presenta, como siempre lo ha hecho, lo mejor de lo mejor en vehículos bien realizados, con la máxima tecnología y seguridad a bordo, con el máximo confort posible y con una estética que alegra la vista a cualquiera que pase al lado de uno de ellos. Además, ahora están muy bien equipados, cosa que antaño había que recriminar seriamente a la marca.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE E COUPÉ

Tradicionalmente, ha existido una guerra encarnizada entre los modelos de los distintos segmentos de cada una de estas marcas, dándose por vencedores de manera periódica según iban sacando el modelo más actual, por lo que el reinado de uno sobre el otro duraba poco.

Ha habido épocas en las que Mercedes ha brillado con luz propia sobre el resto y épocas en las que BMW ha hecho sombra a la «reina de corazones» del automovilismo mundial. Audi, siempre ha estado «entre Pinto y Valdemoro», como se suele decir, presentando productos muy equilibrados y a medio camino entre la marca de la estrella y la de la hélice. La firma de los cuatro aros ha sido la marca del equilibrio entre los dos gigantes germanos por excelencia.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE GLE COUPÉ

De hecho, los puristas de esas dos marcas, no consideran a Audi como marca premium aún en estos tiempos en los que esta firma presenta vehículos al más alto nivel. ¡Qué estupidez!, pero los puristas son los puristas y hay que respetarlos también.

En mi opinión particular, Audi ha sido premium desde épocas muy remotas, por lo que en este asunto no voy a entrar.

Sin embargo, para situarnos un poco en el post, sí os diré que, por precio, Mercedes siempre ha sido la más cara, seguida de BMW y finalmente cerrando Audi, motivo éste, por el que posiblemente, ésta última sea la marca premium más vendida en España, cosa que no sucede en países más ricos que el nuestro, donde la marca de lujo por excelencia es Mercedes-Benz.

De hecho, China es clave para zanjar esta cuestión, pero es que en Europa (la rica), el coche de «alto standing» que más se vende es el Mercedes sin discusión.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE S 2018 INTERIOR

Esto me lleva a dos reflexiones claras. La primera, es que hay un dicho por ahí que siempre escuché, que dice que quien se sube a conducir un Mercedes, ya no quiere bajarse de él para conducir cualquier otro modelo. La segunda, es que, según veo los modelos de los últimos 5 años de la marca de Stuttgart, creo que merece la pena pagar más dinero por coches que, para mí, son inalcanzables por la competencia en algunos parámetros como son el confort a bordo, el prestigio asociado o la depreciación inferior frente a los otros dos, porque sí, Audi es la que más se deprecia entre las tres marcas, seguida de BMW y por último Mercedes, como la que menos valor pierde con el tiempo; y esto será por algo sí o sí, ¿no os parece?.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE A 2018

Ahora que estéticamente apuntan a lo más alto, ya es difícil ponerle peros a un Mercedes, salvo en lo tocante al precio, pero ya sabéis lo que opino de eso.

Hace años, me gustaban personalmente los Mercedes, pero no los veía entre mis alternativas por su elevado coste a cambio de menores equipamientos, por regla general. Además, su estética no me entraba por los ojos, salvo algunos modelos de la primera Clase S de finales de la década de los 70 y de los años 80 (Series W).

Hoy, los Mercedes que veo, son estéticamente muy llamativos, vanguardistas y siguen teniendo las características que les han alzado al podio de los mejores durante décadas. ¿Por eso se venden más que los competidores?.

Es cierto que en materia de acabados y calidad de terminaciones, algunos modelos de gama baja o media de la marca, dieron un paso atrás hace unos años, pero han vuelto a posicionarse como el mejor entre los mejores. Si no, no hay más que echarle un vistazo al Clase C de ahora (y al que viene dentro de un par de meses) frente a sus alternativas. El Clase A que se va a comercializar a partir de mayo, pues más de lo mismo.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE S DESCAPOTABLE

En concreto, estos dos modelos de nueva factura, podré revisarlos personalmente en cuanto lleguen al concesionario, ya que estoy interesado en «dar el salto». Los probaré y escudriñaré cada uno de los rincones de cada modelo para sostener que Mercedes-Benz ha vuelto a la senda de la calidad más elevada entre sus modelos más «humildes», si se me permite la expresión.

Evidentemente, nadie ha cuestionado jamás la calidad superior de acabados de un Clase S o de un Clase E y menos si están equipados con guarnecidos extras que sus oponentes, hasta hace poco, ni podían montar en opción.

Los datos en España para el año 2017 respecto del 2016, eran los siguientes por orden descendente:

  • Audi matriculó 54.939 vehículos en 2017 frente a los 51.655 de 2016.
  • Mercedes-Benz matriculó 52.058 unidades en 2017 frente a los 47.065 de 2016.
  • BMW matriculó 48.754 coches en 2017 frente a los 44.365 de 2016.

La marca de la estrella crece en el mundo, a pesar de sus precios, y es que la calidad y la máxima tecnología mandan, además de la estética juvenil que ya muestran sus productos y que hace unos años era impensable.

mercedes-benz
MERCEDES-BENZ CLASE S 2018 EXTERIOR

Para muestra un botón final; el año pasado se vendieron en Europa prácticamente un millón de Mercedes, pero solo en China, creció un 26% alcanzando casi las 590.000 unidades despachadas, cifra muy superior a la conseguida en mercados como el de EE.UU. donde se vendieron casi 338.000 coches o Alemania, que alcanzó los 303.528 vehículos matriculados.

¡Felicidades a Mercedes-Benz y que lo sigan haciendo tan bien!.

 

 

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: