No podía ser otro. El nuevo Mercedes Clase S se presenta como una «paranormal activity» del mundo automovilístico y en las siguientes líneas lo explicaré.
Se trata de una berlina de más de 5 metros de longitud que marcará la tendencia a partir de ahora de lo que tiene que ser el sedán de representación al máximo nivel.
Muchos motores, muy potentes y respeto al medio ambiente
Todos los motores del nuevo Clase S parten de un 6 cilindros en línea con 3 litros de cubicaje y una caja de cambios de 9 relaciones automática, 9G-Tronic.

En gasolina, tenemos el S450 4MATIC y el S500 4MATIC, ambos sobrealimentados por un compresor eléctrico de 48V. En el primer caso, hablamos de una potencia de 367 CV y en el segundo, de una potencia de 435 CV, ambos con consumos muy contenidos en torno a los 8 litros, según la marca.
La parte Diésel la protagonizan el S350d con 286 CV y el S400d, con 330 CV. También habrá versiones eléctricas bajo la marca EQ con características más propias de otro planeta que de éste.
La digitalización al poder con este Clase S
Las soluciones técnicas que aportan estos Clase S son de otra galaxia. Por poner algún ejemplo, os comento que los sistemas digitales reaccionan de acuerdo a la sensibilidad particular de cada usuario. El sistema Pre-Safe es capaz de elevar la carrocería en milisegundos hasta en 8 centímetros para minimizar impactos sobrevenidos. Este sistema ya lo hemos visto en el actual Audi A8, por cierto.

El coche es capaz de «leer» la calzada para prevenir todo tipo de incidencias que puedan surgir. Los tiradores de las puertas pueden ser en opción escamoteables, reduciéndose así el coeficiente de penetración hasta un increíble 0,22.
La pantalla central ahora es vertical, al estilo Tesla. El sistema MBUX de segunda generación es capaz de realizar operaciones increíbles hasta la fecha (más abajo te explico algunas).
Hasta cinco pantallas puede albergar este nuevo Clase S. Todo un mundo de sensaciones
Hasta cinco pantallas puede este Clase S albergar en su interior, tres en la parte de atrás y dos en la delantera. La central puede ser de 11,9″ o de 12,8″ de tipo OLED.

Desde cada pantalla, cada conductor puede identificarse por huella, pin o reconocimiento facial o de voz para así el coche adaptar las preferencias marcadas por esa persona y llevarla de un sitio a otro con todas las sutilezas que a ésta le gusten.
Además de todo esto, el vehículo dispone de cámaras ubicadas en el techo para monitorizar el comportamiento del usuario a bordo y ayudarle sin que éste pida nada ni accione botón alguno. Por ejemplo, si se te cae un papel al suelo, el coche iluminará la zona para que la búsqueda sea más exitosa. ¿Increíble, verdad?.
Para no seguir abrumando con semejante artillería tecnológica, os diré que el MBUX ha sido incrementado en su rendimiento y ahora funciona con un 50% más de potencia que el anterior, lo que implica funcionalidades alucinantes nunca vistas. Aquí puedes ver mucha más info oficial del coche.

El ancho de banda ha subido hasta los más de 41 Gb/s, lo cual ha permitido que haciendo determinados gestos, el coche «entienda» el mensaje y adopte la «conducta» necesaria de acuerdo con la circunstancia.
Por ejemplo, si el chófer mira para atrás, el sistema «interpretará» que necesita mayor visibilidad para dar marcha atrás y el Clase S cerrará la cortinilla trasera eléctrica. Si quien conduce mira un espejo, éste «entenderá» que debe posicionarse exactamente para su gusto y así procederá de manera autónoma.
Este Clase S ha puesto el listón demasiado alto a la competencia, aunque supongo que lo acabarán igualando y superando, para variar
Pero ahora no será, ni mañana, ni este año. El próximo BMW Serie 7, Audi A8, Jaguar XJ o Lexus LS tendrá que afinar mucho el tiro si quiere combatir a este prodigio de la técnica.

A buen seguro no lo harán a base de instalar en sus ostentosos interiores más altavoces, por poner un ejemplo. Por cierto, que este Clase S lleva el equipo más sofisticado posible de la firma de High End de audio, Burmester, con 31 altavoces a bordo. ¡Superad eso, si podéis!.
Quizás tampoco lo intenten instalando un HUD con realidad aumentada proyectada sobre un área de 77″ y con una profundidad de 10 metros.

Puede ser que no traten de hacerlo batiendo los faros Digital Light que estrena este modelo de MB a base de faros más sofisticados aún.
¿Entonces cómo pensáis que tratarán de combatirlo?. Pues seguramente a base de ingenio e imitación de algunas de estas tecnologías para igualarlas y a buen seguro, mejorarlas.
Pero, para entonces, ¿qué as se sacará de la manga el Clase S de los años venideros?. «Ars longa, vita brevis», que dirían en la antigua Roma, o lo que es lo mismo, «la tarea es larga, la vida es corta», así que, ¡sigan inventando maravillas como este Clase S que, mientras dure la vida, se lo seguiremos agradeciendo de mil amores!. Y ello a pesar de la, casi certeza, de que la inmensa mayoría de los mortales, jamás tendrán la oportunidad si quiera de asomarse a uno de estos prodigios, salvo sorpresa mayúscula, claro…
Si quieres ver su presentación por parte de la marca, te la adjunto para que te entretengas. Merece la pena verlo.