Mayo y las ventas de coches. Que la cosa sigue bien, es una evidencia.

Empezando el mes de junio, mes que nos ha deparado novedades en lo político, voy a daros unos datos sobre ventas de coches el pasado mes de mayo.
Anfac ha publicado que el mes de mayo del año en curso se han vendido un total de 135.522 vehículos en nuestro país, lo que implica un incremento del 7,2% con respecto al mismo mes del año pasado.
¿Y esto qué significa?. ¡Pues que la cosa marcha!.

Y es que, entre enero y mayo de 2018, se han vendido casi 600.000 unidades en España, creciendo el mercado de manera sostenida y contundente.
El canal de los particulares ha registrado en mayo algo más de 61.000 matriculaciones, siendo el de empresas de 35.791, lo que significa incrementos de más del 10% por canal respecto del año 2017 en el mismo mes.
Según ANFAC, en mayo de 2018, el «Top Ten» de ventas automovilísticas fue el siguiente, ordenado de más a menos ventas:
1.- Seat León: 4.417 unidades.
2.- Fiat 500: 3.391 unidades.
3.- Citroën C4: 3.266 unidades.
4.- Renault Clio: 3.256 unidades.
5.- Renault Mégane: 3.011 unidades.
6.- Dacia Sandero: 2.992 unidades.
7.- Opel Corsa: 2.888 unidades.
8.- Opel Mokka X: 2.796 unidades.
9.- Renault Captur: 2.692 unidades.
10.- VW Polo: 2.673 unidades.

Según esta misma fuente, los SUV más vendidos en España en mayo de 2018 fueron los siguientes:
1.- Opel Mokka X: 2.796 unidades.
2.- Renault Captur: 2.692 unidades.
3.- Nissan Qashqai: 2.533 unidades.
4.- Peugeot 2008: 2.427 unidades.
5.- Seat Arona: 2.402 unidades.
6.- Peugeot 3008: 2.083 unidades.
7.- Hyundai Tucson: 1.989 unidades.
8.- Seat Ateca: 1.861 unidades.
9.- VW Tiguan: 1.809 unidades.
10.- Kia Sportage: 1.804 unidades.

Como dato interesante, solamente el 35,3% de los vehículos vendidos en mayo de 2018, eran Diésel, confirmándose el hundimiento de este tipo de mecánicas frente a los de gasolina e impulsados por energías más limpias.

Para los empresarios del sector, jamás el dato es bueno, pero el incremento de ventas es meteórico, lo que indica, al menos en teoría, que esto va «viento en popa a toda vela».
Con los vaivenes políticos nunca se sabe, pero esperemos no destrocen el sector que, una vez recuperado, puede darnos muchas alegrías.
¡Veremos a ver qué nos depara el ecuador del año en lo que a ventas de coches se refiere!. A pesar de los políticos, yo le auguro un año muy venturoso. ¡Espero no equivocarme!.