Mié. Oct 4th, 2023

El año 2016 será decisivo para la Marca del tridente con la puesta en escena de su primer SUV de lujo. Y es que Maserati se la juega con el Levante, nombre comercial que llevará este SUV del que ya se ha podido saber el precio.

Corren malos tiempos para los italianos; a nadie se le escapa que marcas como Fíat, Lancia o Alfa Romeo no tienen la presencia en el mercado que debieran. Los problemas económicos llevan creciendo desde hace años y no se sabe muy bien dónde parará el destino de marcas que, en otros tiempos no muy lejanos, fueran referencia en muchos parámetros.

MASERATI LEVANTE
MASERATI LEVANTE LATERAL. ¿ASPECTO DEFINITIVO?

Nürburgring está sirviendo de circuito base para realizar pruebas y ajustes antes de salir al circuito más difícil, que es el de la calle. El mercado está elevando a la categoría más suprema todo aquel vehículo que se eleve por encima de una berlina al uso. El SUV está de moda desde hace ya tiempo y en Maserati lo saben. El problema con este tipo de productos es que sus competidores son «de armas tomar» y los responsables de Maserati no lo ignoran en absoluto. Solamente hablar de la tríada de oro, ya tendría bastante de qué preocuparse este nuevo Levante, pero es que, además del BMW X5, del Mercedes Clase GLE y del Audi Q7, tenemos la presencia ni más ni menos que del Range Rover Sport, del Porsche Cayenne y del Volvo XC90, por no nombrar a los «japos» de Lexus y de Infiniti con sus RX y QX70 respectivamente. ¡Casi nada!.

MASERATI LEVANTE
MASERATI LEVANTE INTERIOR. ¿ASPECTO DEFINITIVO?.

Parece que queda patente que el miedo italiano es justificado y se basa en algo tan tangible y real que, meses antes de sacar el producto al mercado, ya dudan de su viabilidad. Está claro que un Maserati nunca fue barato. El precio de partida rondará los 76.000 €, lo que deja atrás a los precios base de cualquiera de sus alternativas, salvo al Porsche y al Range Rover Sport. Para que nos entendamos; por ese precio «de partida» del Maserati Levante me puedo comprar el mejor Volvo XC90 que ya es un TT de lujo muy difícil de cuestionar en cualquiera de sus características, lo que es sinónimo de problemas. Lo mismo diríamos del Volkswagen Touareg o del Audi Q7 o del BMW X5 que, en versiones básicas, rondarían los 15.000 € menos.

Maserati espera vender de toda su oferta unas 70.000 unidades al año en 2018.  El Maserati Ghibli ha tenido buena acogida, ya que es un Maserati que se ha metido en capas sociales inferiores a las que aspira cualquier cliente potencial de la Marca. Esta circunstancia, ha permitido a Maserati tomar aire, pero será el Levante el que haga el resto, para bien o para mal. De entrada el precio es elevado, pero hablamos de un Maserati en toda regla y eso hay que pagarlo.

El Maserati Levante hará su debut en el Salón de Ginebra el mes de marzo de 2016. El CEO de la Compañía, Harald Wester, ha comentado de manera sucinta que habrá una variante híbrida enchufable, pero poco más se ha dicho al respecto. Esperemos que les salga bien la jugada, ya que sería una lástima enorme que Maserati despareciera por causas económicas.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: