Mañana lunes 4 de mayo, se producirá el inicio de la deseada desescalada con la apertura de los concesionarios tras casi dos meses cerrados a cal y canto.
Mañana lunes 4 de mayo abren de nuevo los concesionarios, pero de forma muy restrictiva
Los concesionarios de coches de toda España abrirán sus puertas de nuevo, a la espera de paliar los negros resultados que augura el ejercicio, tras la aparición de la pandemia que estamos sufriendo.

A partir de mañana, día 4 de mayo de 2020, volverán a abrir sus puertas los concesionarios de toda España en eso que se ha denominado la desescalada, eso sí, bajo la premisa de petición de cita previa, como corresponde a la «Fase 0» recientemente anunciada por el Gobierno de la Nación.
¿Qué significa esto?. Pues que para visitar el concesionario, en caso de querer informarte o de querer comprar un vehículo, tendrás que llamar por teléfono para pedir cita previa; también podrás hacerlo a través de Internet, dependiendo de la marca.

Yo recomiendo llamar al concesionario en el que estamos interesados y preguntar por el stock del momento. ¡Seguramente podremos arrancar un precio muy apetecible, habida cuenta de la necesidad imperante del momento de «colocar» a toda costa coches a todo quisqui!.
Variedad y buenos precios asegurados. Hay que arrancar con buen pie
No creo que a estas alturas haya nadie que desconozca el desplome de la economía en todas sus vertientes. Para no irnos muy lejos, te diré que Faconauto (la Patronal del sector) augura para final de año un desplome de más del 40% de la venta de vehículos en España, situando la cifra en unos 700.000 coches vendidos a 31 de diciembre, frente a los más de 1,2 millones vendidos el pasado ejercicio, concretamente 1.258.260 coches nuevos matriculados, para ser más exactos.
Según Marta Blázquez, Vicepresidenta Ejecutiva de Faconauto, estas previsiones son inasumibles. Escúchala en el vídeo subido justo debajo de estas letras.
Mientras los concesionarios han permanecido cerrados a cal y canto, han intentado vender coches de manera online, cosa bastante complicada en este sector al tratarse de una venta, en muchas ocasiones, visceral y pasional, cosa que, a día de hoy, la cibernética no ha logrado trasponer del humano a la máquina, aunque todo se andará.

Lo cierto es que, tras la compra de una vivienda, el coche es la segunda adquisición que nos pensamos muy mucho y a la que ponemos buena parte de nuestros sentidos antes de abrir la cartera.
La desescalada traza la línea desde la cita previa hasta la visita habitual, pero restringida en aforo
La manera de hacerlo online, pasa por seleccionar un vehículo en el configurador, seleccionar el modelo que queremos, la mecánica, el color, la llanta, los paquetes opcionales y las opciones unitarias, de forma que construyamos el coche que queremos tener entre las manos. Una vez hecho esto, mandamos la configuración asociada a un código QR en muchas ocasiones para que el conce trabaje en la oferta adecuada al caso.
Tras la «Fase 0», vendrá la «Fase 1», que implicará, a partir del día 11 de mayo, la apertura de conces sin cita previa. Las medidas de seguridad se seguirán aplicando, permitiéndose un aforo del 30% de la capacidad de la sala y una separación entre personas de dos metros como mínimo.

Tras la primera fase, llegará la «Fase 2», esperada para el 25 de mayo si no hay contra orden. Ya entonces se podrá acceder a los concesionarios permitiéndose el 40 % de aforo, llegando éste al 50 % en la «Fase 3».
Y tras la desescalada, habrá que consultar el Oráculo para saber, porque estamos «in albis»
El futuro a partir de la tercera fase es desconocido dada la virulencia del Coronavirus. Esperemos que desaparezca de nuestras vidas cuanto antes o, al menos, que podamos combatirlo fácilmente con medicamentos y posteriores vacunas; bastante tenemos ya con lo nuestro, para que venga una cosa así y nos busque la ruina de esta manera tan mezquina.
No sé si los Arcanos resolverán el enigma, pero lo que se aproxima no es bonito para nadie, así que lo que toca es arrimar el hombro y trabajar para que esto salga adelante. ¡Mucha suerte al sector y mucho ánimo!.