Jue. Jun 8th, 2023

Mañana lunes 4 de mayo, se producirá el inicio de la deseada desescalada con la apertura de los concesionarios tras casi dos meses cerrados a cal y canto.

Mañana lunes 4 de mayo abren de nuevo los concesionarios, pero de forma muy restrictiva

Los concesionarios de coches de toda España abrirán sus puertas de nuevo, a la espera de paliar los negros resultados que augura el ejercicio, tras la aparición de la pandemia que estamos sufriendo.

DESESCALADA CONCESIONARIO PREMIUM
CONCESIONARIO PREMIUM DESESCALADA

A partir de mañana, día 4 de mayo de 2020, volverán a abrir sus puertas los concesionarios de toda España en eso que se ha denominado la desescalada, eso sí, bajo la premisa de petición de cita previa, como corresponde a la «Fase 0» recientemente anunciada por el Gobierno de la Nación.

¿Qué significa esto?. Pues que para visitar el concesionario, en caso de querer informarte o de querer comprar un vehículo, tendrás que llamar por teléfono para pedir cita previa; también podrás hacerlo a través de Internet, dependiendo de la marca.

TREN MERCANCÍAS DESESCALADA
TREN MERCANCÍAS COCHES NUEVOS

Yo recomiendo llamar al concesionario en el que estamos interesados y preguntar por el stock del momento. ¡Seguramente podremos arrancar un precio muy apetecible, habida cuenta de la necesidad imperante del momento de «colocar» a toda costa coches a todo quisqui!.

Variedad y buenos precios asegurados. Hay que arrancar con buen pie

No creo que a estas alturas haya nadie que desconozca el desplome de la economía en todas sus vertientes. Para no irnos muy lejos, te diré que Faconauto (la Patronal del sector) augura para final de año un desplome de más del 40% de la venta de vehículos en España, situando la cifra en unos 700.000 coches vendidos a 31 de diciembre, frente a los más de 1,2 millones vendidos el pasado ejercicio, concretamente 1.258.260 coches nuevos matriculados, para ser más exactos.

Según Marta Blázquez, Vicepresidenta Ejecutiva de Faconauto, estas previsiones son inasumibles. Escúchala en el vídeo subido justo debajo de estas letras.

Mientras los concesionarios han permanecido cerrados a cal y canto, han intentado vender coches de manera online, cosa bastante complicada en este sector al tratarse de una venta, en muchas ocasiones, visceral y pasional, cosa que, a día de hoy, la cibernética no ha logrado trasponer del humano a la máquina, aunque todo se andará.

FÁBRICA COCHES DESESCALADA

Lo cierto es que, tras la compra de una vivienda, el coche es la segunda adquisición que nos pensamos muy mucho y a la que ponemos buena parte de nuestros sentidos antes de abrir la cartera.

La desescalada traza la línea desde la cita previa hasta la visita habitual, pero restringida en aforo

La manera de hacerlo online, pasa por seleccionar un vehículo en el configurador, seleccionar el modelo que queremos, la mecánica, el color, la llanta, los paquetes opcionales y las opciones unitarias, de forma que construyamos el coche que queremos tener entre las manos. Una vez hecho esto, mandamos la configuración asociada a un código QR en muchas ocasiones para que el conce trabaje en la oferta adecuada al caso.

Tras la «Fase 0», vendrá la «Fase 1», que implicará, a partir del día 11 de mayo, la apertura de conces sin cita previa. Las medidas de seguridad se seguirán aplicando, permitiéndose un aforo del 30% de la capacidad de la sala y una separación entre personas de dos metros como mínimo.

ERTES Y DESESCALADA
ERTES FÁBRICAS DE COCHES

Tras la primera fase, llegará la «Fase 2», esperada para el 25 de mayo si no hay contra orden. Ya entonces se podrá acceder a los concesionarios permitiéndose el 40 % de aforo, llegando éste al 50 % en la «Fase 3».

Y tras la desescalada, habrá que consultar el Oráculo para saber, porque estamos «in albis»

El futuro a partir de la tercera fase es desconocido dada la virulencia del Coronavirus. Esperemos que desaparezca de nuestras vidas cuanto antes o, al menos, que podamos combatirlo fácilmente con medicamentos y posteriores vacunas; bastante tenemos ya con lo nuestro, para que venga una cosa así y nos busque la ruina de esta manera tan mezquina.

No sé si los Arcanos resolverán el enigma, pero lo que se aproxima no es bonito para nadie, así que lo que toca es arrimar el hombro y trabajar para que esto salga adelante. ¡Mucha suerte al sector y mucho ánimo!.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: