
La página WEB VEHÍCULO ROBADO.COM explica perfectamente a través de atestados policiales cuáles son las maneras más habituales de robar coches en España. Según esta interesante WEB, los métodos que usan los chorizos son de lo más variado, pero reduce a ocho los más habituales, detraídos de las propias denuncias. Sin duda alguna, los métodos para robar coches evolucionan.
1. Pagando el dueño del vehículo en la gasolinera, se introducen en el coche y se lo llevan, por lo que es vital quitar las llaves y cerrarlo (incluyendo las ventanillas) antes de dirigirnos al interior de la gasolinera.
2. Anuncias la venta de una moto y alguien te llama interesado para probarla. Al probarla, el supuesto comprador deja la cazadora, el móvil y las llaves en el lugar de la prueba para dar confianza. El tipo jamás vuelve a aparecer por allí con la moto, con lo que te has quedado sin moto a cambio de una cazadora vieja, unas llaves falsas y un teléfono viejo con tarjeta prepago imposible de rastrear. ¡Bonito negocio has hecho!.
3. Las bandas organizadas, suelen emplear técnicas para abrir los coches (especialmente los de lujo) que consisten en registrar con un sofisticado scanner la frecuencia y el código emitidos por el mando a distancia de los propietarios de los vehículos. Una vez captado el código, en ausencia del dueño, simplemente necesitan reproducir el mismo para acceder a su interior sin forzarlo. ¡Cuidado con los lugares públicos!.
4. Bajarte del coche en un quiosco o en una tienda para hacer una breve compra mientras dejas en el interior al acompañante, te puede salir caro. Alguien armado te puede entrar por la puerta del chófer e invitarte «amablemente» a que te apees allí mismo o lo acompañes en su trayecto. La única manera de evitar esto es cerrar por dentro el coche para impedir accesos no autorizados.
5. Si vendes un coche exige el pago en metálico (si es posible) o mediante transferencia o cheque conformado. No te fíes de supuestos cargos de empresas importantes del País interesados por el coche que te pagan con cheques no visados por el banco. ¡Te puede salir cara la broma!.
6. En este caso, ciudadanos de otros países de la UE alquilan un vehículo por tres días y no lo devuelven, ya que han entregado documentación falsa. Normalmente, si se trata de un vehículo de alta gama, tratan de sacarlo del país lo antes posible y si es un vehículo de gama media, lo suelen utilizar más tiempo del contratado, para después dejarlo abandonado en aeropuertos, estaciones de tren, autobuses, etc.
7. Aparcas en doble fila y se queda dentro tu acompañante. Un «amable señor o señora» se acerca y le dice a éste que al bajarse el conductor se le ha caído la cartera, momento en el cual, el acompañante se baja del coche a comprobarlo y… «adiós muy buenas».
8. Si detectas un día que te falta el tapón de la gasolina, desconfía y cambia los bombines del resto de cerraduras. Es más que probable que te hayan sustraído el tapón para clonar la llave y llevarse después limpiamente el coche.
Estos son solo unos cuantos métodos que existen para robar coches. Podría hablar de otros muchos como fingir accidentes, pinchazos, etc. Pero eso para otro día.