Mié. Oct 4th, 2023

Los conductores de este País siguen haciendo lo que les da la gana, y no lo digo yo. Basta con bajar a la calle y darse una vuelta por ahí o coger un coche e irse a pasear por las carreteras o autovías que nos rodean para observarlo.

SEGURIDAD VIAL ATASCO AVENIDAS
SEGURIDAD VIAL ATASCO AVENIDAS

¿Falta personal encargado de la seguridad de nuestras vías, léase, Policía Local (para los núcleos urbanos y pueblos) y Guardia Civil de Tráfico para nuestras carreteras?. ¿Querrían los conductores someterse a una presión así?.

Pues sí. Nunca sobra, desde mi punto de vista, personal que se encargue de hacer cumplir la legalidad vigente.

Pero ya sabemos que esto es un «desideratum». ¡No es posible un policía detrás de la chepa de cada ciudadano!. Además, de ser posible, sería insoportable, ¿verdad?. ¡Tranquilos conductores, que aún no ha llegado el momento, mal que nos pese!.

Seamos serios. En países más avanzados en todos los aspectos que el nuestro, no es necesaria la constante prevención general para recordarle al ciudadano que no está solo, que la calle no es suya y que las normas son para todos y para cumplirlas.

Son países de esos en lo que tus vecinos te denuncian si te ven tirar una colilla al suelo o en los que un conciudadano avisa a la policía si te ve meter un papel en el contenedor de los plásticos.

¡Qué asco de vecinos y qué chivatos, ¿no?!. ¡Quizás ese es el problema!.

Estamos en un país en el que la envidia es el deporte nacional y en el que nos faltaría tiempo para joderle fastidiarle la vida al más pintado con tal que no tenga más cosas que nosotros o que no las tenga mejores o más grandes y si son más caras, ya ni te cuento…

Sin embargo, no corremos en ningún momento a joderle fastidiarle la vida a ningún cretino o cretina al que observamos con un teléfono móvil al volante (aunque por esa acción peligre nuestra vida) o al que observamos sin cinturón o al que sabemos que va «cargadito» de alcohol u otro tipo de drogas, y lo dejo ahí por no extenderme en demasía.


SEGURIDAD VIAL INFORMACIÓN DE RADARES.

Tenemos que aprender que la vida ajena vale lo mismo que la nuestra, que el riesgo que creamos a nuestro alrededor es el riesgo que generamos a los demás y que esto se arregla de una manera muy sencilla, a la que, por cierto, se resigna al cajón del olvido nuestro país llamado España, una y otra vez.

Estoy hablando de la EDUCACIÓN.

¡Ostrasssssss; ya hemos nombrado a la Bicha!. Nada más lejos de la realidad. Esa es la palabra mágica para luchar contra toda esta indigencia mental que asola nuestra sociedad. Repito; no hay nada como darse una vuelta por ahí y abrir los ojos y los oídos.

Desde estas líneas pido una Ley Educativa competente, integral e integradora para que, con suerte, dentro de unas cuantas décadas, seamos un país a la altura de lo que se espera de nosotros.

Las empresas se marcan objetivos a corto, medio y largo plazo y los tratan de cumplir. España, como empresa que es, aunque de naturaleza pública, debería apostar por la excelencia de su educación para que no sucedan las cosas que suceden y que solemos ver a poco que asomemos la nariz por la puerta de nuestra casa.


SEGURIDAD VIAL DIRECTION GENERAL DE TRÁFICO

Gente voceándose en la calle por un altercado automovilístico, peleándose a torta limpia por un simple desliz, hablando por el móvil o mandándose mensajitos al volante, sin cinturón de seguridad, haciendo las rotondas como les da la gana, sin accionar el intermitente al cambiar de carril, sin encender las luces de cruce en túneles o garajes, invadiendo eternamente los carriles de la izquierda en autovías y autopistas a 70 Km/h ( o a 200 km/h, me da igual ), adelantamientos más que irracionales, estacionamientos en puertas de garajes con vado o en zonas de acceso para personas con problemas motóricos, etc, etc, etc, etc.

Es tanta la irresponsabilidad que se observa ahí fuera, que se me haría muy largo este post.

La educación está en la solución mayoritaria a este tipo de conductas y problemas. Pero… ¿interesa que la gente esté educada o interesa un país invadido por idiotas sociales a los que controlar fácilmente a base de fútbol, Gran Hermano y estúpidas tertulias sociales y políticas que crecen como champiñones en las principales cadenas de nuestras televisiones nacionales?.

La verdad es que es para pensárselo. En lo poquito que yo pueda hacer, desde luego que me apunto al carro de la EDUCACIÓN con mayúsculas. ¿Y tú?.

Por Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)
Save settings
Cookies settings
A %d blogueros les gusta esto: