Tras un año 2015 muy productivo en términos generales en el mercado del automóvil, con más de un millón de coches vendidos en España, concretamente, 1.034.232 unidades, se puede decir que la tendencia apunta a una mejoría en este recién iniciado 2016.
El objetivo para este año 2016, será la superación del millón doscientos mil coches vendidos y la tendencia será la de la adquisición de mucho SUV y la de la implantación más o menos abultada de coches eléctricos, bien sean estos puros, híbridos o híbridos enchufables. La automatización de las funciones de conducción será cada vez más patente en los nuevos modelos que se incorporen este año. Pero, ¿cuáles creo yo que serán los 5 automóviles más esperados de 2016?. Para mí (hay muchos más muy esperados aunque no aparecen en la lista), los 5 automóviles más esperados de 2016 son los siguientes:
Mercedes Clase E
Uno de los más esperados para este 2016, es el nuevo Mercedes Clase E, un vehículo que ofrecerá conducción semi autónoma junto al S90 de Volvo.


Este modelo del segmento E se acerca mucho a su hermano mayor, el Clase S, y eso son palabras mayores, ya que estamos hablando de una de las berlinas más codiciadas y envidiadas del sector automovilístico mundial. Este nuevo Clase E, es una berlina de auténtico lujo que presenta unas calidades incluso por encima de lo esperado para la Marca, un puesto de conducción que integra dos grandes pantallas TFT (según versión), más parecido a una nave nodriza de película de ciencia ficción, que a un cuadro de un vehículo terrestre o un cambio automático de nueve relaciones que pone el listón muy elevado a sus oponentes.
Pero lo que realmente hará de este coche un vehículo muy especial, será la capacidad de «manejarse» casi por sí mismo sin que tengamos que intervenir sobre sus mandos. El control de crucero adaptativo que presenta este modelo, está por encima de lo imaginable; y es que, circulando por autopista a una determinada velocidad programada, ya bastantes vehículos se encargan por sí solos de frenar o de acelerar según las circunstancias que acontezcan, pero el nuevo Clase E, será capaz, por ejemplo, de adelantar y volver al carril derecho sin que su conductor intervenga en caso de alcanzar a otro vehículo delante más lento. Es decir, maniobra de adelantamiento completa sin intervención humana. ¿Alguien da más?.
Este vehículo de la más alta gama de Cadillac denominado CT6, va a encararse sin complejos con el Clase S, el A8 o el Serie 7 de BMW, entre otros. Sus casi 5,20 metros de longitud, el aluminio dominante a lo largo y ancho de su estructura o el interior extremadamente refinado y lujoso a la par que avanzado, no dejan lugar a la duda. Contará con motores de 4 cilindros que rendirán más de 270 CV y V6 atmosférico de más de 340 CV, aunque la versión estrella será la 3.0 biturbo de potencia superior a los 400 CV. La caja de cambios que se asociará a estos impresionantes motores, será de funcionamiento automático y 8 relaciones, pudiéndose encargar la tracción a una propulsión trasera o a un sistema 4X4.

Entre el equipamiento más destacado, habría que resaltar los asientos multicontorno electrónicos con climatización y masaje, las dos pantallas de 10 pulgadas y las infinitas capacidades multimedia que presenta, además del novedoso retrovisor interior que proyecta las imágenes a través de una cámara exterior, las cámaras que generan una vista cenital, el audio «Bose Panaray» High End con 34 altavoces, el sistema de visión nocturna o los extraordinarios faros Full LED.
No creo que, pese a este despliegue de lujo y tecnología, además de una estética realmente acertada y atractiva, logre quitarle mucha cuota a las grandes limusinas germanas de rigor. No obstante, todo aquel que quiera distinguirse, tendrá en este sedán de máximo lujo su estrella guía frente a las más que conocidas berlinas europeas bastante vistas ya en el Viejo Continente. El precio será otra arma importante del CT6 a la hora de competir contra otros «transatlánticos» de la carretera, ya que se espera que sea algo inferior al de sus alternativas.
Otro de los modelos más esperados será el Jaguar F-Pace. Supone la primera vez para la Marca del felino que un vehículo de su gama tenga aspecto de todo camino. Este gran SUV de lujo de Jaguar se pondrá a la venta en primavera de este año y se espera mucho de él, aunque la competencia sea feroz y en muchos casos, muy experimentada.

Ya la presentación fue colosal, dando una vuelta de 360 grados en una especie de looping imposible, que, por cierto, marcó un record Guinness. Se trata de un SUV que ofrece dos motorizaciones diésel y otras tantas gasolina con un precio de partida de 45.000 €. Con 4,73 Mts. de largo, estará en el mismo segmento que el Audi Q5 o que el BMW X3, entre otros. La estética es impactante y realmente llamativa por diseño y agresividad. El problema es que, para que presente dicha imagen, no valdrá con gastarse los 45.000 € anunciados, sino que podríamos irnos sin gran esfuerzo a casi el doble, cosa que, desde mi punto de vista, complicará su venta, salvo que en los cara a cara con sus competidores naturales, demuestre que es superior a ellos. ¡Gran trabajo le queda a Jaguar por delante!.
Otro de los grandes esperados. Ofrecerá mecánica híbrida enchufable, entre otras variantes muy interesantes. Estará a la venta a partir de junio y podría llegar también en este mismo año una variante familiar V90. Se trata de una berlina de lujo que se medirá sin complejos con los Clase E, Serie 5, Audi A6 o Jaguar XF, por nombrar cuatro magníficas berlinas del segmento E.

Elegancia es poco, para definir a esta gran berlina. El interior del nuevo Volvo S90 presenta un aspecto muy minimalista, claramente inspirado en el XC90. La enorme pantalla táctil, será el elemento caracterizador de su lujoso interior, aunque ya no sorprenderá tanto tras haberla conocido hace unos meses en el SUV.
Entre su equipamiento, destaca la posibilidad de montar un sistema de High End del especialista Bowers & Wilkins capaz de convertir a este sedán de lujo en una sala de conciertos.
Ya que hablamos de conducción prácticamente autónoma en el nuevo Clase E, este S90 también podrá equipar un sistema de conducción semi-autónoma llamado «Pilot Assist», que incluye elementos de frenada automática en ciudad o un detector muy avanzado de animales en carretera.
¿Dejará K.O. el Q30 a su hermano el Clase A de Mercedes?. Es Premium, es más barato, es muy bonito y es más exclusivo porque seguramente no se verá tanto por la calle como el modelo de la estrella.
Con una variada oferta de motores Mercedes, unos acabados dignos del mejor sedán premium y unos avances tecnológicos nunca vistos hasta la fecha en la Marca japonesa, se puede prever que sus competidoras van a perder cuota desde que este Infiniti Q30 pise la calle.

Se trata de un compacto con unas dimensiones más que respetables de 4,42 Mts. de longitud que va a tocar los palos de la clase Premium, por un lado (A3 Sportback, BMW Serie 1, MB Clase A, Lexus CT 200h) y por otro va a rascar también en las clases más populares del segmento C (VW Golf, Mazda 3, Peugeot 308, Opel Astra…). ¿Logrará dejar al Clase A en evidencia?. Cuando empiece su andadura lo veremos. De momento, creo que es un coche con muchas posibilidades.